Apoyos

Apoyo monetario para jóvenes que NO ESTUDIAN NI TRABAJAN. ¡Se apróximan las INCORPORACIONES! ¿Cómo y cuándo registrarte a la Beca Jóvenes Construyendo el Futuro?

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿Cómo y cuándo registrarte al programa de apoyo para jóvenes que NO estudian NI trabajan?

En uno de los comunicados más recientes compartidos por las autoridades de los programas del bienestar, se ha dado a conocer la fecha de inicio del operativo de incorporaciones para las Becas Jóvenes Construyendo el Futuro. Si eres o conoces a un joven de entre 18 y 29 años de edad, que actualmente se encuentre sin estudiar ni trabajar, entonces la siguiente nota será de interés para ti, ya que te compartiré todo lo que debes conocer con respecto al proceso de registro que deberás realizar en estas próximas semanas, así como la lista de requisitos indispensables que deberás tener a la mano para garantizar una correcta incorporación a este programa de apoyo. Te invito a que leas la nota completa para conocer todos los detalles al respecto.

Las Becas Jóvenes Construyendo el Futuro, es uno de los programas gubernamentales que entrega más beneficios económicos a sus beneficiarios, otorgando un total de $8, 480 pesos para jóvenes de todo el país que sean beneficiarios de esta beca, más una capacitación laboral (obligatoria), en el centro de trabajo de tu elección.

Letras de Pago de las Pensiones Bienestar del 5 al 10 de marzo.

¿Cuándo podrás registrarte a Jóvenes Construyendo el Futuro?

De acuerdo con los comunicados emitidos recientemente, se establece que a partir de este próximo 1 de Abril, se abrirá la plataforma de incorporaciones para formar parte de esta beca para jóvenes de 18 a 29 años de edad.

Las incorporaciones se realizan de manera bimestral y dependen de la disponibilidad en los centros de trabajo registrados en cada región. Para inscribirse, los interesados deberán cumplir con los requisitos establecidos y presentar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente
  • Acta de nacimiento
  • CURP en su versión más reciente
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • No estar estudiando ni trabajando al momento de la inscripción

Los jóvenes que cumplan con estos requisitos podrán solicitar su incorporación en las próximas semanas. Este programa representa una oportunidad para adquirir experiencia laboral y mejorar las condiciones de vida de quienes actualmente no cuentan con empleo ni acceso a la educación.

Dobles Depósitos para estudiantes que son beneficiarios del programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez: ¿Quiénes cobrarán estos apoyos monetarios y por qué?

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button