PENSIÓN BIENESTAR AUMENTO AL PAGO DE MARCHA ¡NUEVO MONTO! ADULTOS MAYORES
En México, el pago de marcha surge como un soporte para las familias en momentos de pérdida, especialmente aquellas que han sido beneficiarias de la pensión de bienestar. Este apoyo financiero está diseñado para asistir en los gastos funerarios de un beneficiario fallecido, ofreciendo un poco de alivio en medio del duelo.
Indice de contenido
Toggle¿Qué es el Pago de Marcha?
El pago de marcha es una ayuda económica que se proporciona por única vez a los familiares o al auxiliar adulto registrado del beneficiario fallecido de la pensión de bienestar. Este apoyo busca ayudar los gastos funerarios, reconociendo el papel importante que juegan los beneficiarios en sus familias y comunidades.
¿Quiénes Califican para el Pago de Marcha?
Para ser elegible para el pago de marcha, el difunto debe haber sido beneficiario de la pensión de bienestar. A su vez, solo el representante adulto auxiliar registrado ante el programa tiene derecho a recibir este apoyo tras el fallecimiento del beneficiario.
Es valioso que, al ocurrir el fallecimiento del beneficiario, los familiares o el representante adulto auxiliar notifiquen de inmediato a la Secretaría del Bienestar o en un módulo de bienestar. La prontitud en este reporte es clave para acceder al pago de marcha.
No Habrá Mas Pagos de Pensiones y Becas del Bienestar Por 4 Largos Meses
Monto del Pago de Marcha
Para el año fiscal 2024, el pago de marcha ha sido establecido en $3,000 pesos, equivalente a un mes de la pensión del bienestar. Este monto refleja la mitad de lo que los adultos mayores reciben bimestralmente, que son $6,000 pesos.
Para solicitar el pago de marcha, los familiares o el representante adulto auxiliar deben presentar identificación oficial y el acta de defunción o una constancia médica que certifique el fallecimiento del beneficiario. Es importante entender que este apoyo se pierde si no se informa el fallecimiento dentro de los dos bimestres siguientes al evento.