Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico| Recibe 8 Mil Pesos ¡Regístrate Así!
¿Cómo te caería un apoyo económico únicamente para los gastos escolares de tu hijo o hija?
Pues debes de tener en cuenta que los encargados del gobierno mexiquense ha puesto en marcha un nuevo programa que busca beneficiar a estudiantes de primaria y secundaria con un apoyo de $8000 pesos.
Se trata del programa estatal Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico, este tiene como objetivo proporcionar un apoyo económico a los estudiantes con un buen desempeño académico, con la meta de fomentar la continuidad de su formación académica y su rendimiento escolar.
¡Atención Mujer! Si recibes otra pensión ¿Puedes solicitar la pensión mujeres bienestar?
¿De cuánto es el apoyo que brinda este programa?
El apoyo económico trata de una cantidad brindada mensualmente de $800 pesos, que será entregado durante el periodo escolar 2024-2025, brindando un total de $8000 pesos. Este apoyo se brindará en un máximo de 10 entregas, garantizando un respaldo continuo a los alumnos que lleguen a formar parte de este programa. La beca pretende no solo aliviar los gastos escolares, sino de igual manera motivar a los becarios en mantener un alto nivel escolar.
¿Quiénes pueden solicitar su incorporación al programa?
La convocatoria está disponible para alumnos de 4°, 5° y 6° de primaria, así como estudiantes de 1°, 2° y 3° de secundaria que estén incorporados en planteles de educación pública en el Edomex. Para ser considerados, los aspirantes deben de vivir en el Estado de México y tener un promedio mínimo de 8.5 como resultado del ciclo escolar anterior (2023-2024).
Personas con discapacidad recibirán su pago del bimestre septiembre-octubre en los próximos días
¿De qué manera me registro a este programa?
El proceso se realizará vía internet y tendrá lugar del día 14 al 18 de octubre a través del sitio oficial de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación mexiquense. Para agilizar los trámites, las fechas para la incorporación estarán ordenadas basándose en la primera letra del apellido paterno, los cuales quedarán de la siguiente manera:
- 14 de octubre: A, B, C, D, E.
- 15 de octubre: F, G, H, I, J.
- 16 de octubre: K, L, M, N, Ñ, O.
- 17 de octubre: P, Q, R, S, T.
- 18 de octubre: U, V, W, X, Y, Z.
Los aspirantes deberán de completar un formato con datos tanto del estudiante como del plantel escolar al que esté registrado. Se aconseja guardar una copia del formulario como comprobante.
Para ser contemplados, los aspirantes deberán de cumplir los siguientes requisitos:
- Tener un promedio general de 8.5 en el ciclo escolar pasado.
- Comprobar que se vive en el Estado de México.
- Estar matriculados en un plantel escolar de educación pública.