Entrega de PAGOS PENDIENTES para Pensionados del Bienestar. ¿Cuándo recibirás tu apoyo?
Estos son los Pensionados del Bienestar que cobrarán PAGOS PENDIENTES
Información importante para las personas adultas mayores beneficiarias del programa de Pensiones para el Bienestar. La Secretaría del Bienestar ha dado a conocer que en las siguientes semanas, algunos de los beneficiarios de este programa estarán recibiendo el saldo de sus Pensiones Pendientes por cobrar del presente año, y si tú o alguien que conoces se encuentra inscrito en este programa de apoyo, entonces la siguiente nota será de interés para tí, ya que te compartiré todo lo que debes conocer con relación a este operativo, asi como la lista de beneficiarios que cobrarán su apoyo próximamente. Te invito a que leas la nota completa para conocer todos los detalles al respecto.
¿Cuándo podrás agendar citas en el Buscador de Estatus? PRÓXIMAS CITAS
¿Quiénes tienen saldo pendiente por cobrar de este programa?
Todos los adultos mayores que recibirán su apoyo monetario pendiente del programa de Pensiones para el Bienestar, son aquellos pensionados de nuevo ingreso en el programa que por cualquier razón, no pudieron obtener su Tarjeta del Bienestar generando un saldo pendiente correspondiente a los primeros 6 meses del presente año.
Dicho apoyo monetario se depositará en las cuentas del bienestar de los beneficiarios, en cuanto estos obtengan su Tarjeta del Bienestar durante el siguiente operativo de entrega de Tarjetas, el cual, se espera comience a realizarse a partir del siguiente mes de Junio cuando finalice la veda electoral por la presidencia del país.
Para obtener tu Tarjeta del Bienestar únicamente es necesario que sigas los pasos que te compartiré a continuación:
- Espera a que la Secretaría del bienestar se ponga en contacto contigo a través de un mensaje vía SMS, donde se te dará a conocer la próxima fecha en que podrás acudir por tu Tarjeta del Bienestar
- Acude en la fecha, hora y lugar indicados por la Secretaría del Bienestar en el mensaje enviado a tu número telefónico, no olvides presentar toda la siguiente documentación en original y copia:
- Identificación oficial vigente
- Acta de nacimiento
- CURP recientemente impreso
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- Número telefónico de contacto