Las cuentas individuales se establecieron en el marco de una reforma de abril de 2007. En consecuencia, los trabajadores que cotizan al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado deben saber a qué régimen de pensiones están afiliados. Para más información, consulte la siguiente fuente: Determina si tienes derecho al Depósito de Compensación de Pensiones ISSSTE 2024.
Las personas físicas que obtuvieron su registro antes del 1 de abril de 2007 están clasificadas en el “Régimen Anterior” o Décimo Régimen Transitorio. Este régimen afecta principalmente a “los trabajadores que optaron por seguir operando bajo el régimen modificado del ISSSTE y que se encontraban contratados al momento de la entrada en vigor de la nueva Ley del ISSSTE 2007.”
La Pensión del Bienestar emite un importante aviso a los adultos mayores
Determina si tienes derecho al Depósito de Compensación de Pensiones ISSSTE 2024
En esta situación, los trabajadores deben saber que la pensión “se calcula de acuerdo con el salario base del último año inmediato posterior a la fecha en que se dio de baja como trabajador.” Por lo tanto, deben haber transcurrido cinco años desde su último día de trabajo para tener derecho a la indemnización a tanto alzado.
Si se encuentra en la Décima Transitoria, su última baja no se produjo hace más de cinco años y no cumple los requisitos para acogerse a ninguna de las tres modalidades de pensión -jubilación, edad y tiempo de servicio o cese por edad avanzada-, puede solicitar esta paga.
¿Dónde se aceptan las solicitudes?
Esta prestación puede solicitarse a través de las Subdelegaciones de Prestaciones, adscritas a las Delegaciones Estatales y Regionales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), según informa el ISSSTE. Los documentos que se pueden solicitar en vida del trabajador o después de su fallecimiento son los siguientes:
Pensión IMSS informa sobre los requisitos para obtener un nuevo trabajo
- Por renuncia de trabajador: Identificación Oficial (Credencial de Elector o INE vigente, Pasaporte vigente o Cédula Profesional) y último comprobante de pago como trabajador(a). Original y copia.
- Por invalidez: Identificación Oficial (Credencial de Elector o INE vigente, Pasaporte vigente o Cédula Profesional); último comprobante de pago como trabajador(a) y Certificado Médico de Invalidez por Enfermedad o Accidente Ajeno al Trabajo expedido por el ISSSTE (Formato Riesgo de Trabajo – 09 Trámite de Invalidez). Vigencia máxima de dos años. Original y copia.
- Fallecimiento del trabajador: Acta de Defunción del Trabajador(a) o Extrabajador(a) e Identificación Oficial (Credencial de Elector o INE vigente, Pasaporte vigente o Cédula Profesional). Original y copia.
Acudir a la Subdelegación del ISSSTE en la ciudad donde se pretende residir para verificar si se cumplen los requisitos; ellos podrán orientarte.
https://becassubes.com/progamas-sociales/nuevo-pago-de-la-pension-bienestar-2024-de-3-mil-pesos/