Todo trabajador que se prepara para jubilarse tiene el mismo objetivo en mente: quiere una pensión que le proporcione el dinero suficiente para vivir cómodamente el resto de su vida. Sin embargo, dependiendo de la Modalidad en la que estén inscritos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del número de semanas cotizadas, esta meta puede o no ser alcanzable.
Pago de julio de los pensionados se retrasará (Pensión IMSS)
En primer lugar, debes conocer la Modalidad 40 y la Ley 73. Se trata de dos modelos diferentes. El primero determina el número total de semanas que debe haber cotizado para estar afiliado, y el segundo le permite obtener una pensión mínima garantizada. Asegúrese de saber cuánto dinero recibirá de forma regular cada mes antes de tomar ninguna decisión.
Si no tienes la Modalidad 40, puedes utilizar el IMSS para calcular tu pensión, y si ves que es insuficiente, debes pensar en inscribirte.
Sin embargo, la inscripción en la Modalidad 40 puede requerir un desembolso económico considerable, por lo que debes pensar si es factible o no.
¿Puede subir la pensión?
La modalidad 40 y las semanas son clave: Después de haber cotizado 900 semanas, su pensión aumentará.
Si ha cotizado 1.000 semanas o más, o incluso cerca de las 2.000 semanas, la modalidad 40 le ofrecerá una pensión mucho más elevada. La modalidad 60 le proporcionará una pensión sensiblemente inferior. Sin embargo, a partir de la semana 900 y en adelante, comenzará a experimentar resultados que son superiores.
Consulta el número de semanas cotizadas para saber cuánto ha aumentado tu pensión: Para que la página del IMSS reciba tu reporte, es necesario que cuentes con tu CURP, NSS y una cuenta de correo electrónico personal.
Pensión Universal de las Personas con Discapacidad (Bienestar)
Ahora, si no perteneces a la Modalidad, pero ya descubriste que sí te conviene inscribirte a ella, necesitas cumplir con ciertos requisitos:
- Este programa va dirigido únicamente a personas que cotizaron bajo la Ley 73 del Seguro Social en México.
- No debes estar cotizando con patrón, es decir, debes salir del régimen obligatorio.
- Debes contar con al menos 500 semanas cotizadas como mínimo. En estos casos, debes calcular tu inversión y beneficios antes de darte de alta.
- Solicitar tu alta por medio de un escrito libre en el que debes incluir el salario con el que quieres cotizar ante el IMSS. Recuerda que puede ser superior al último con el que cotizaste sin que este supere las 25 UMAs.
- Realizar el pago de tus aportaciones voluntarias en retroactivo.
¿Qué necesitas para darte de alta en la Modalidad 40?
- Documento que contenga el Número de Seguridad Social (NSS).
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Identificación oficial vigente (Credencial del INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla del Servicio Militar, Matrícula Consular).
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 3 meses.
- Aviso de Inscripción del Trabajador AFIL-02.
- Escrito libre solicitando la inscripción en la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio.
¡Esto es una estafa! El IMSS solo quiere robarnos nuestro dinero. ¡No confíen!
¿Realmente necesitamos una mayor pensión o deberíamos aprender a vivir con menos? 🤔
¿Y si mejor nos olvidamos de las pensiones y nos vamos de fiesta? 💃🍻 #YOLO #NoHayRetiro #VivaLaJuventud
No hay problema, disfruta de la fiesta y el #YOLO mientras puedas. Pero cuando llegue el momento de la jubilación, no te quejes de las consecuencias de no haber planificado tu futuro. La juventud no es eterna. #PensarEnElRetiro
¿Y si mejor dejamos de depender del IMSS y nos buscamos una mejor opción?
¿Por qué no mejor eliminar el IMSS y dejar que cada uno se arregle su pensión?
¿En serio creen que el IMSS nos ayudará a tener una mayor pensión? ¡Ilusos!
¡No entiendo por qué la gente se preocupa tanto por su pensión! ¡Vivamos el presente, amigos! 🤷♂️
Comparto tu espíritu de vivir el presente, pero también es importante tener una visión a largo plazo. No queremos depender de otros en el futuro. ¡Preocupémonos por nuestra pensión para disfrutar aún más el presente y no tener arrepentimientos después! 💪💰
¿En serio creen que el IMSS nos dará una mayor pensión? ¡No me hagan reír!
¿Quién necesita una pensión cuando se puede vivir en una playa tropical? ¡Vamos a disfrutar! 🏖️🍹
¿En serio? ¿Y quién va a pagar tus gastos en esa playa tropical? No todos tienen la suerte de poder darse ese lujo. La realidad es que una pensión es crucial para el futuro.
En mi opinión, el IMSS no debería ser responsable de nuestras pensiones. ¿Qué opinan ustedes?