Si recientemente fuiste dado de alta en el Seguro Social, tienes un corto plazo para presentar tu solicitud de pensión ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esto debido a que aplica la conservación de derechos.
Pensionados que reciben aumento de pago de la Pensión IMSS 2023
¿Conservación de derechos de pensión en el IMSS?
Después de recibir tu alta, tienes un periodo de tiempo conocido como conservación de derechos durante el cual puedes solicitar el pago de la Seguridad Social.
Los derechos de pensión están garantizados por la Ley del Seguro Social por un periodo igual a la cuarta parte de toda la duración que cubren los pagos semanales. Ese sería el tiempo que cotizaron en el IMSS.
Al darse de baja del IMSS, se activa el inicio del periodo de gracia para la conservación de los derechos.
¿Cuánto tiempo tienes para pedir tu pensión del IMSS luego de haber sido dado de baja?
Recordemos que las formas de pensión que puedes solicitar ante el IMSS son las siguientes:
- Vejez.
- Invalidez.
- Cesantía en edad avanzada.
- Viudez, orfandad o ascendencias que no derive de un accidente de trabajo.
Un trabajador tiene derecho a comenzar a cobrar una pensión después de haber cotizado a la seguridad social durante una cuarta parte de su vida laboral si se cumple el tiempo de conservación de derechos.
Por lo tanto, si cotizó 1,000 semanas, seguirá recibiendo prestaciones después de la terminación de su trabajo por un periodo de 250 semanas.
¿Tienes derecho a actualizarte en el IMSS?
Puedes conocer cuándo termina tu periodo de gracia para conservar tus derechos ante el IMSS después de haber sido dado de alta, adquiriendo tu certificado de semanas cotizadas en tu Subdelegación del IMSS. Tu Subdelegación del IMSS puede proporcionarte esta información.
Ahí se podrán verificar los siguientes datos:
- La fecha de baja
- El número de semanas cotizadas
- La fecha de vencimiento del periodo de conservación de derechos.
Ahora, debes de tomar en consideración que para solicitar tu pensión debes de cumplir con los requisitos adicionales establecidos para cada una de las antes enlistadas.
Ahora, para actualizar la conservación de derechos ante el IMSS, basta con volver a cotizar ante la institución. Y el tiempo que lo tengas que hacer dependerá del tiempo que hayas sido dado de baja:
- Si no pasaron más de tres años, se actualizará al momento de tu reinscripción.
- Si no han pasado más de seis años, se actualizará cuando hayas cubierto al menos 26 semanas.
- Si pasó más de un año, deberás de cotizar al menos 52 semanas para actualizar tu conservación de derechos.
4 formas de aumentar el monto del pago para jubilados de la Pensión ISSSTE
¡Vaya lío con la pensión del IMSS! ¿Y si mejor nos olvidamos de todo y nos vamos de vacaciones? 🏖️🍹
Ja, si tan fácil fuera olvidarse de los problemas del IMSS y salir de vacaciones. Ojalá todos tuviéramos esa suerte. Pero mientras tanto, hay quienes luchan por un sistema de pensiones justo. No se trata de huir, sino de enfrentar los desafíos y buscar soluciones.
¿Por qué deberíamos tener derecho a una pensión después de darnos de baja?
¿Y si mejor nos olvidamos de las pensiones y nos vamos todos de vacaciones? 🏖️🍹
¡No entiendo por qué hay tanta burocracia para tramitar la pensión! ¿No debería ser más sencillo? 🤔
¡Vaya lío! ¿Por qué tantas trabas para tramitar la pensión en el IMSS? ¡Necesitamos simplicidad y agilidad!