Programas del Bienestar

Regístrate HOY a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, 17/Febrero/23

¿Cómo registrarte a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores?

Recientemente se dio a conocer de manera oficial por las autoridades de los programas del Bienestar el nuevo calendario de registro para todos aquellos que deseen incorporarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, según la información compartida por la secretaría del bienestar y de acuerdo a dicho calendario se sabe que los solicitantes de la pensión estarán siendo atendidos de manera escalonada de acuerdo a la inicial de su primer apellido, asi que, si eres una persona adulta mayor de 65 años o cumples los 65 años durante el mes de Enero o Febrero, esta es tu oportunidad para solicitar el apoyo económico que ofrece la Pensión para el Bienestar.

¿A quiénes les corresponde registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores el día de HOY? 16/FEB/2023

La Pensión para el Bienestar es un apoyo económico dirigido a todas las personas adultas mayores de 65 años que se encuentren en situación de precariedad entregado con la finalidad de mejorar la calidad de vida de estas personas además de permitirles el acceso a los servicios públicos, de salud, seguridad social y fomentar la inclusión en la sociedad para los beneficiarios.

Si cumples o cumpliste los 65 años de edad durante los meses de Enero o Febrero y deseas incorporarte al programa de la Pensión entonces esta puede ser tu oportunidad para recibir el apoyo económico que ofrece este programa, como mencionamos anteriormente, todas las personas adultas que soliciten su incorporación serán atendidas en días específicos de acuerdo a la inicial de su primer apellido, asi que, si tu apellido paterno comienza por alguna de las letras que te mostraré a continuación, entonces el día de hoy (17/Febrero/23) te corresponde realizar tu registro a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores:

  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¿A quiénes les corresponde Registrarse HOY a las Pensiones para el Bienestar? 15/FEB/2023

¿Cómo incorporarte a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores?

A continuación te compartiré los pasos a seguir para realizar tu solicitud de incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores:

  1. Ubica la inicial de tu primer apellido en el calendario de registro compartido por la Secretaría del Bienestar, en este encontrarás la fecha exacta en la que estarás siendo atendido
  2. Ubica la oficina de atención más cercana a tu domicilio, puedes realizar este proceso a través del siguiente enlace: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/
  3. Reúne toda la documentación necesaria para el trámite de tu pensión
  4. Acude a la sucursal que elegiste en el periodo correspondiente a tu letra con toda la documentación solicitada
  5. Solicita al personal de atención tu incorporación al apoyo económico de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

¿Qué documentación debes presentar para tu incorporación a la Pensión?

Todos los solicitantes que deseen inscribirse a la Pensión para el Bienestar deberán presentarse a las oficinas de atención con la siguiente documentación.

  • Identificación oficial vigente
  • Acta de nacimiento legible
  • CURP
  • Comprobante de domicilio
  • Número telefónico de contacto

Si el solicitante lo desea, tiene la posibilidad de nombrar a un familiar de confianza como su persona auxiliar, este llevará a cabo el papel de representante del beneficiario y apoyará al adulto mayor con los trámites y procesos solicitados con respecto al pago de su apoyo económico, para esto es necesario que la persona auxiliar se presente al módulo de registro con la misma documentación ya mencionada y además anexar un documento que valide el parentesco que se tiene con el pensionado.

¡Últimos lugares!

4 Comments

    1. Estoy de acuerdo en que la pensión es un derecho para nuestros adultos mayores, pero también es importante considerar cómo financiarla de manera sostenible. Necesitamos buscar soluciones realistas y justas que no pongan en riesgo el sistema a largo plazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button