Con frecuencia no se pagan las mensualidades de pensión que se adeudan a los jubilados, y en particular a los afiliados al IMSS. Se han cuestionado si tienen derecho o no a recibir las mensualidades no depositadas. Esto se aplica a las 2022 mensualidades abonadas a lo largo del año anterior.
La Sociedad Internacional de Apoyo a las Familias de Militares (IMSS) es un organismo de previsión conocido, lo que significa que concede pensiones.
La mayoría de las veces, esta pensión es la única fuente de ingresos que tienen sus familiares.
¿Es posible reclamar las mensualidades que no han sido depositadas?
Los pensionados derechohabientes del IMSS pueden presentar una reclamación por las mensualidades no depositadas. Para hacer una reclamación válida, primero hay que seguir el protocolo.
Pasos a seguir si se quiere hacer el reclamo correspondiente
- Primeramente, el pensionado en cuestión deberá estar plenamente seguro de que efectivamente tenga en su haber mensualidades no depositadas correspondientes al año 2022.
- Si esto es así, el siguiente paso será dirigirse al portal oficial del Gobierno de México. Específicamente en el apartado de trámites en la Solicitud de pago de mensualidades no cobradas o reclamo de diferencias en la pensión ante el IMSS.
- Ingresando a ese enlace deberá informarse correctamente sobre toda la documentación necesaria y el cómo proceder para que se le haga el pago correspondiente.
Entre la documentación y requisitos obligatorios que el derechohabiente tendrá que tener a la hora de dirigirse a hacer la reclamación son los siguientes:
Personas que tienen derecho al doble pago de la pensión IMSS
- Solicitud para el pago de mensualidades no cobradas o reclamo de diferencias relativas a la pensión.
- Identificación Oficial
- Cualquier documento o medio de identificación emitido por el IMSS que contenga el Número de Seguridad Social (NSS) y el nombre del asegurado o pensionado.
- RFC del pensionado
El proceso de presentar una reclamación ante el gobierno mexicano no tiene ningún costo para los jubilados.
Si se llevan a cabo los procesos señalados anteriormente, la persona podrá recuperar las mensualidades del año anterior que no fueron pagadas.
AMLO pretende cambiar los sistemas de pensiones
Es importante tener en cuenta que las políticas de Andrés Manuel López Obrador están orientadas a aliviar las preocupaciones en torno a las pensiones.
Sus declaraciones de esta mañana han anunciado mejoras significativas a las instituciones y procesos de pensiones.
https://becassubes.com/pension/350-tarjetas-del-programa-pension-para-el-bienestar-en-boca-del-rio/
Si AMLO cambia las pensiones, ¿podremos reclamar todas las mensualidades no depositadas de una vez? 🤔
¿Quién necesita pensiones? ¡Todos deberíamos ser millonarios a los 40! 💸💸💸💸💸💸 #OpiniónPolémica
¿Y si mejor nos preocupamos por las pensiones de los que realmente las necesitan? 🤔
¡Qué tal, amigos! ¿Pensión IMSS? Mejor que AMLO nos pague a todos con tacos al pastor. 🌮💸
¡Amigo, me encantaría que me pagaran con tacos al pastor también! Pero en serio, el tema de la pensión IMSS es importante y merece un debate serio. No podemos resolver los problemas con tacos, necesitamos soluciones reales.
¡Esta es una locura! AMLO siempre tiene ideas interesantes, ¡aunque a veces sean polémicas!
¿Interesantes? Más bien descabelladas. AMLO ha demostrado ser un presidente polarizante, con decisiones que ponen en riesgo la economía y la democracia de México. Es momento de reflexionar y exigir un liderazgo más sensato y responsable.
¿Por qué debería el IMSS pagar mensualidades que no han sido depositadas? ¡Absurdo total!
¡Pues claro que debería pagar! Es su deber asegurar que los trabajadores reciban sus mensualidades a tiempo. Si no pueden hacer eso, ¿qué sentido tiene su existencia? ¡No me vengas con excusas, IMSS!
¡Qué locura! ¡Si no depositan las mensualidades, hay que reclamar lo que nos corresponde! #JusticiaSocial.