¿Puedes recibir tu pago de la Pensión Bienestar en enero sin registrarte en diciembre?
El programa Pensión Bienestar, que ofrece una importante ayuda a las personas mayores de 65 años, está considerado como una de las iniciativas sociales más importantes que tiene en marcha el actual gobierno mexicano. Por ello, muchas personas buscan información sobre las fechas en las que deben inscribirse para poder recibir el pago a partir de enero de 2024.
Además, le explicaremos los requisitos para empadronarse, así como las consecuencias que se producirán si no lo hace antes de que finalice el mes de 2023.
¿La Pensión IMSS retrasará el pago pautado para enero de 2024? Entérate
¿Cuáles son las consecuencias de no haberme inscrito en el Programa Bienestar antes de finales de diciembre?
Se confirmó de manera oficial de la Secretaría de Bienestar Federal que los adultos que cumplieron con 65 años de edad y deseen inscribirse al programa deben obtenerlo pronto para poder obtener el pago que ofrecen como forma de ayuda a partir de enero de 2024.
Se informó por parte de la regidora Madero Minerva Larios Pérez que quien esté interesado tiene hasta el 23 de diciembre para acudir e inscribirse a dicho programa social de la Pensión Bienestar en México. Esto debido a que una vez que se decreten las elecciones para determinar al próximo presidente, no habría posibilidad de realizar ningún tipo de transferencia.
Documentación que se requiere
Para que puedas asistir al evento para inscribirte a la Pensión Bienestar en México y puedas recibir el pago a partir de enero de 2024, es necesario que cumplas con los siguientes requisitos previos. Es indispensable que conozcas estos requisitos:
- Credencial para votar
- Pasaporte
- Credencial del INAPAM
- CURP
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio que no exceda los 3 meses antigüedad
Aprende a calcular tu ahorro mensual para obtener la pensión que deseas