PensiónProgramas del Bienestar

Por esta razón no habrá pago de la Pensión del Bienestar entre marzo y junio de 2024

Las cotizaciones finales correspondientes al primer semestre de 2024 se abonaron en febrero a los beneficiarios de la Pensión del Bienestar. Se trataba de madres trabajadoras, adultos mayores y personas con discapacidad. En conjunto, cada uno de ellos estaba obligado a recibir dos cuotas, una de las cuales correspondía al semestre inicial del año.

En el caso de los adultos, el monto máximo que deben tener en sus cuentas al concluir febrero es de doce mil pesos, que se suman a la suma que les correspondía por el mes de febrero.

La Pensión IMSS e ISSSTE podría tener un aumento el próximo mes

Los beneficiarios no recibirán sus depósitos, sino hasta después de agosto. Esto se debe a que la veda electoral prohíbe la continuación de actividades para programas sociales financiados con recursos públicos, ya que dichas actividades podrían interpretarse como campaña o comprometer la integridad de la elección del 2 de junio al influir en ella con apoyos económicos.

Ariadna Montiel, entonces Secretaria de Bienestar Social, declaró que la prohibición electoral no afectaría la distribución de la Pensión porque el programa no utiliza fondos públicos para su promoción.

Sin embargo, los depósitos deben ser remitidos antes de las elecciones, ya que las personas encargadas de supervisar los programas no podrán reunirse en medio de la prohibición, causando así una interrupción en el proceso de pago.

Antes de ajustar el calendario de pagos, se agilizó el registro de nuevos beneficiarios

Quienes cumplirán 65 años entre noviembre y diciembre de 2023, es decir, quienes por su edad tienen derecho a la Pensión del Bienestar, fueron registrados con anticipación para que este proceso no se viera interrumpido durante la veda electoral y recibieran su ayuda económica en el momento oportuno.

Las operaciones regulares de la Secretaría del Bienestar y la distribución de la Pensión se reanudarán en julio. En consecuencia, los depósitos no se devolverán conforme al ciclo bimestral correspondiente hasta agosto. Como los depósitos no se adelantarán durante los meses de julio y agosto, el pago correspondiente a ese bimestre será de apenas seis mil pesos.

En el contexto de Mujeres con Bienestar, a diferencia de la Pensión, en la que se combinan dos cuotas, las beneficiarias recibirán lo que equivale a tres depósitos. Esto se debe a la fusión de los bimestres enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio.

¿La Pensión IMSS 2024 tendrá un retraso en el pago de marzo?

De acuerdo con Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, los depósitos están programados para iniciar el 26 de febrero, posterior a la conclusión de las entregas de tarjetas reconocidas en 2024. Permanecerán prorrogados hasta el último día del mes, previo al inicio del periodo de cierre.

Los pagos se distribuirán tanto a los beneficiarios que se inscribieron desde 2023 como a los que lo hicieron este año.

Los beneficiarios de la Beca Benito Juárez también deberán realizar los pagos hasta febrero. Sin embargo, en esta ocasión, la ayuda económica se desembolsará en dos parcialidades y no en tres.

¿Cuál es la duración de la veda electoral?

Está previsto que la veda electoral comience el 30 de mayo de 2024 y concluya la víspera de la jornada electoral, el 1 de junio de 2024.

A partir del 1 de marzo, el inicio oficial de las campañas presidenciales impide el desembolso de apoyo económico para cualquier programa financiado con recursos públicos a partir de entonces.

La prohibición pretende garantizar el voto libre, en el que los electores dispongan de tiempo suficiente para deliberar sobre su candidato preferido sin dejarse influir por ninguna forma de campaña o influencia.

https://becassubes.com/pension/la-pension-imss-e-issste-dara-un-pago-extra-en-el-deposito-de-marzo-2024/

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button