Las Becas Elisa Carrillo Cabrera son otorgadas por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Cultura y Deporte. Esta beca tiene como objetivo principal estimular y contribuir al desarrollo de la danza en sus formas clásica, neoclásica y contemporánea entre los mexicanos que tengan tendencias a esta disciplina artística.
Homenaje a Elisa Carrillo Cabrera
Nombrada en honor a la reconocida bailarinaElisa Carrillo Cabrera, quien ha destacado a nivel nacional e internacional por su extraordinario talento y dedicación en el mundo de la danza, esta beca se ha convertido en una oportunidad invaluable para aquellos aspirantes a bailarines mexicanos que deseen potenciar su carrera y alcanzar nuevos horizontes.Las Becas Elisa Carrillo Cabrera buscan brindar a los beneficiarios la oportunidad de recibir una formación de excelencia, a través de apoyos económicos y académicos que les permitan acceder a reconocidas instituciones y compañías de danza tanto en México como en el extranjero.De esta manera, se impulsa el crecimiento profesional de los jóvenes talentos mexicanos, fomentando su desarrollo artístico y contribuyendo al enriquecimiento del panorama cultural del país.Gracias a esta iniciativa, México continúa fortaleciendo su presencia en el mundo de la danza, promoviendo el talento local y fomentando la excelencia en esta disciplina.
¿Quién puede optar a las Becas Elisa Carrillo Cabrera?
Las Becas Elisa Carrillo Cabrera están dirigidas a jóvenes talentosos y apasionados de la danza clásica, neoclásica y contemporánea.Las becas están destinadas a personas de nacionalidad mexicana, nacidas o residentes dentro del territorio del Estado de México, y que cuenten con un mínimo de 5 años de residencia efectiva e ininterrumpida en dicho territorio estatal. Esta medida busca promover y apoyar a los talentos locales.
Tipos de Becas Elisa Carrillo Cabrera
Las becas se dividen en dos categorías, la Categoría Técnica y la Categoría Profesional.
Categoría Técnica
Esta categoría está dirigida a personas de entre 16 y 24 años de edad cumplidos a la fecha de la audición. Aquellos interesados en esta categoría deben contar con un nivel técnico destacado y mostrar un compromiso sólido con su formación en danza.
Categoría Profesional
Esta categoría está dirigida a personas de entre 12 y 14 años de edad cumplidos a la fecha de la audición. Se busca identificar y apoyar a jóvenes talentos en etapas tempranas de su formación, brindándoles la oportunidad de recibir una educación de excelencia en danza.El proceso de selección para obtener una de las Becas Elisa Carrillo Cabrera implica audiciones y evaluaciones rigurosas, en las cuales se evaluará el talento, la técnica y el potencial de los aspirantes.
Requisitos para optar a las Becas Elisa Carrillo Cabrera
Para postular a las Becas Elisa Carrillo Cabrera, los aspirantes deben ser mexicanos o vivir en México desde al menos 5 años y sin interrupciones.Los aspirantes deben tener entre 16 y 24 años de edad cumplidos a la fecha de la audición para la Categoría Técnica. Para la Categoría Profesional, la edad requerida es de 12 a 14 años cumplidos a la fecha de la audición.Los participantes deben demostrar actitudes y habilidades para participar en la danza en las modalidades clásica, neoclásica y contemporánea. Es necesario que los aspirantes dominen las técnicas de ballet clásico y contemporáneo, lo cual será evaluado durante el proceso de selección.La participación en esta convocatoria debe representar una oportunidad de desarrollo personal y profesional para los interesados. Se busca apoyar a aquellos que estén comprometidos con su formación y deseen seguir creciendo en el campo de la danza.
Beneficios de las Becas Elisa Carrillo Cabrera
Las becas Elisa Carrillo Cabrera ofrecen una variedad de beneficios en cada una de las categorías:
Categoría Técnica
Los beneficiarios de esta categoría recibirán una beca de manutención por un monto de 12.000 pesos por mes. Este apoyo económico les permitirá cubrir sus necesidades básicas y gastos relacionados con su formación en danza durante un período de 12 meses.Al contar con un apoyo económico constante, los becarios podrán enfocarse plenamente en su desarrollo artístico y perfeccionamiento técnico sin preocupaciones financieras.
Categoría Profesional
Los seleccionados en esta categoría recibirán una beca de manutención por un monto de hasta 600.000 pesos. Este apoyo se divide en dos emisiones:La primera emisión de 100.000 pesos se destinará a cubrir los gastos de traslado y manutención necesarios para realizar audiciones en instituciones prestigiosas, tanto en México como en el extranjero.La segunda emisión de hasta 500.000 pesos estará condicionada a que el beneficiario acredite su ingreso a una institución nacional o extranjera que tenga como objetivo la profesionalización de sus aptitudes en la danza. Esto les brinda la oportunidad de continuar su formación en un entorno académico de alto nivel.
Mención Honorífica
La persona que reciba la Mención Honorífica de las Becas Elisa Carrillo Cabrera en la Categoría Profesional será premiada con la cantidad de 150.000 pesos. Este apoyo financiero tiene como finalidad apoyar y fomentar la continuación de su formación en la danza.Además de los beneficios económicos, las Becas Elisa Carrillo Cabrera también ofrecen a los becarios la oportunidad de recibir un entrenamiento de excelencia en instituciones y programas de danza reconocidos, tanto a nivel nacional como internacional. Esto les brinda la posibilidad de perfeccionar sus habilidades técnicas, ampliar su conocimiento y establecer contactos en la comunidad artística.
Proceso de solicitud de las Becas Elisa Carrillo Cabrera
Los interesados deben acceder al sitio web oficial de la Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México para obtener la solicitud de registro y la carta compromiso. La persona solicitante debe diligenciar la solicitud de registro de manera precisa y completa. Deben proporcionar la información requerida, como datos personales, experiencia en danza, entre otros.
Carta de Exposición de Motivos
Se debe redactar y presentar una carta mediante la cual el aspirante se compromete a integrarse a las actividades de la compañía de danza del Estado de México. Esta carta demuestra el compromiso y la disposición del solicitante para participar activamente en el programa.El aspirante debe redactar una carta de exposición de motivos por sí mismo, en la cual exprese su interés en obtener la beca. En esta carta, se deben incluir los motivos personales y artísticos que respalden la solicitud de la beca.Una vez completados y firmados los documentos, se deben presentar en la forma indicada en la convocatoria. Puede ser a través de correo electrónico o por otros medios especificados en la convocatoria oficial.
Presentación de la Solicitud
Una vez presentada la solicitud, ésta será sellada como comprobante de inscripción y servirá como base para la etapa de audiciones, donde se evaluará el talento y habilidades de los participantes.
Documentos necesarios para solicitar las Becas Elisa Carrillo Cabrera
Para solicitar las Becas Elisa Carrillo Cabrera, es necesario presentar la siguiente documentación, dependiendo de la categoría:
Categoría Técnica
El proceso de solicitud de las Becas Elisa Carrillo Cabrera requiere la presentación de diversos documentos. Entre ellos se encuentran el acta de nacimiento, la Clave CURP y el RFC. En caso de ser menor de edad, se solicita el RFC de los padres o tutores. Además, se exige una identificación con fotografía y una constancia de domicilio.Se requieren fotografías tanto impresas como digitales del solicitante en posición de ballet. Asimismo, se solicita una constancia oficial de estudios en curso o de los últimos estudios realizados, así como de al menos cinco años de estudios en danza clásica o contemporánea.Es necesario proporcionar una ficha curricular que detalle la formación recibida, incluyendo el nombre de las escuelas, directores y profesores. También se requiere un número de contacto. El estudiante debe redactar una carta de exposición de motivos, en la cual se exprese el interés en obtener la beca y se haga referencia al repertorio de la CDEM.Además de la solicitud completa y firmada, se solicita documentación que respalde la experiencia escénica del solicitante, como programas de mano, reconocimientos y notas periodísticas. También se requiere una carta de compromiso en caso de ser seleccionado.
Categoría Profesional
Para postular a las Becas Elisa Carrillo Cabrera, se requiere presentar una serie de documentos. Entre ellos, se solicita el acta de nacimiento, CURP, RFC de los padres o tutores, así como una identificación oficial con fotografía como el INE o pasaporte. Además, se exige una constancia domiciliaria emitida por la autoridad municipal correspondiente y un comprobante de domicilio.Asimismo, se pide un certificado médico emitido por una institución pública, dos fotografías tamaño infantil a color y una fotografía digital de cuerpo completo en el centro del salón de ensayo, realizando las posiciones o pasos de ballet indicados.Se requiere una constancia oficial de estudios del ciclo escolar en curso o de los últimos estudios realizados, así como una constancia oficial de los estudios de danza clásica o contemporánea, acreditando al menos 4 años de estudio.Es necesario presentar una breve ficha curricular que incluya el nombre de las escuelas, directores y profesores que hayan contribuido en la formación, junto con datos de contacto de la persona solicitante.También se solicita una carta de exposición de motivos, redactada por la persona postulante, donde se exprese el interés en obtener la beca. Además, se requiere una solicitud de registro debidamente completada y firmada, y cumplir con los requisitos estéticos establecidos en los procesos de selección de la carrera de danza clásica en un centro de formación profesional de ballet.
Proceso de selección de las Becas Elisa Carrillo Cabrera
El proceso de selección para las Becas Elisa Carrillo Cabrera en la categoría técnica consta de varias etapas:
Requisitos y solicitud
Los aspirantes deben cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria y presentar una solicitud de registro o comprobante de inscripción. Solo aquellos que cumplan con los requisitos recibirán un correo electrónico de confirmación para realizar la audición.
Audición
Las audiciones se llevan a cabo en la sede de la Compañía de Danza del Estado de México, ubicada en el Conservatorio de Música del Estado de México. Las audiciones se realizan en dos etapas.
- Primera etapa: Se lleva a cabo una clase de técnica clásica de ballet. Los aspirantes demuestran sus habilidades técnicas y reciben una evaluación inicial.
- Segunda etapa: Los aspirantes que pasan a esta etapa son evaluados técnica y artísticamente por un jurado calificador. En esta etapa, deben presentar una variación clásica y una contemporánea, con una duración máxima de tres minutos cada una. El jurado evaluará el nivel técnico y artístico de los participantes.
Comisión Artística y Jurado Calificador
La Comisión Artística, compuesta por personalidades destacadas en el ámbito de la danza, junto con servidores públicos de la Secretaría de Cultura y Turismo del Gobierno del Estado de México, organiza el contenido técnico de evaluación y designa el jurado calificador. El jurado está compuesto por expertos y profesionales reconocidos.
Evaluación y Fallo
El jurado calificador evalúa a los participantes en ambas etapas y emite un fallo que es inapelable. El fallo puede declarar desiertas las becas si así lo considera, con la aprobación de la mayoría de los integrantes del jurado.
Indumentaria y requisitos Técnicos
Durante las audiciones, los participantes deben usar ropa de trabajo adecuada, como mallas y zapatillas de media punta para ambos sexos, y zapatillas de punta en el caso de las mujeres. También deben llevar sus pistas musicales en formato mp3 en una memoria USB, siendo responsables de la calidad del audio.
Grabación y Documentación Adicional
Los participantes deben anexar a su registro una liga digital que contenga los archivos con las variaciones clásica y contemporánea que presentarán en la segunda ronda.Estas grabaciones deben tener una duración no mayor a dos meses, realizarse a cámara fija y sin cortes de edición. Además, se requiere una leyenda con fondo negro al inicio del video, que incluya el nombre completo del aspirante, edad, municipio de procedencia y nombre de la variación.