PensiónProgamas SocialesProgramas del Bienestar

Pensión Bienestar 2024 informa sobre fechas de pagos y aumentos

a partir del A partir del 3 de enero de 2024, los beneficiarios de la Pensión Bienestar, destinada a los ciudadanos de la tercera edad en México, obtendrán un aumento sustancial. Habrá un aumento del 25% en la cuantía, que ahora será de 6.000 pesos bimestrales, frente a los 4.800 pesos del año 2023. Como resultado de este aumento, el bienestar económico de estas personas es lo primordial. A través de un esquema actualizado de depósitos que proporcionamos en beneficio de la organización, los beneficiarios pueden hacer un uso más efectivo de los mayores recursos económicos que tienen a su disposición.

Las personas de la tercera edad que estén inscritas en la Pensión Bienestar, cuenten con registro en la Secretaría del Bienestar y tengan la tarjeta bancaria requerida, continuarán recibiendo el pago correspondiente al bimestre que comprende enero y febrero. Sin embargo, los siguientes pagos se harán en una sola exhibición para los bimestres de marzo-abril y mayo-junio, este último durante el mes electoral. Esto se debe a que la veda electoral ha comenzado, y los pagos se entregarán de inmediato.

En el mes de febrero se distribuirá a los beneficiarios un total de 12,000 pesos. Esta cantidad es suficiente para cubrir los tres primeros bimestres del año. Hago de su conocimiento que el próximo pago se realizará recién en el mes de julio, una vez levantada la veda electoral. El último reparto que realizó la Secretaría de Bienestar tuvo lugar en noviembre de 2023, lo cual es algo a tener en cuenta.

La Pensión Bienestar dará 18 mil pesos entre enero y febrero por año electoral

¿Podría facilitarme el importe de la Pensión Bienestar?

En el año 2024, la Pensión del Bienestar ha experimentado un crecimiento del 25%, y el pago inicial de 6,000 pesos a los pensionados mayores está programado para realizarse en el mes de enero. Equivale a realizar dos pagos de 3,000 pesos cada uno de manera individual. Los participantes del programa Pensión del Bienestar recibirán este año un total de 36,000 pesos, que se pagarán en mensualidades de 3,000 pesos.

Al finalizar el año 2023, más de 12 millones de adultos mayores podrán recibir los beneficios de esta pensión. Para evitar que tengan que hacer múltiples idas al Banco del Bienestar, se les enviarán notificaciones por mensaje de texto que les recordarán la fecha en que se produce el pago. Como dato adicional, se ha informado de que la Pensión del Bienestar recibirá un pago doble a finales de febrero.

¿A qué se debe? Debido a que el gobierno no puede distribuir fondos públicos para iniciativas sociales durante el mes de marzo, que es el mes en que inician las campañas para la presidencia y las legislaturas estatales. Por lo tanto, se adelantará a los adultos mayores un total de doce mil pesos en el mes de febrero por el lapso que abarca los dos meses de marzo-abril y mayo-junio de cada año.

Calendario de las cuotas de la Pensión del Bienestar

De acuerdo con el calendario de la Pensión del Bienestar, los pagos se efectuarán en el mes de enero a los beneficiarios de la tercera edad cuyo primer apellido comience con las iniciales que se indican a continuación:

  • Jueves 18 de enero: N,Ñ y O
  • Viernes 19 de enero: P y Q
  • Lunes 22 de enero: R
  • Martes 23 de enero: R
  • Miércoles 24 de enero: S
  • Jueves 25 de enero: T y U
  • Viernes 26 de enero: V, W, X, Y, Z

Calendario de pagos para la Pensión ISSSTE 2024

Requisitos mínimos para solicitar la Pensión Bienestar

Tienen derecho a percibir la Pensión Bienestar las personas físicas mayores de 65 años que se encuentren en alguna situación de desventaja. El valor inicial de la ayuda económica que se pone a disposición de estas personas es de 4.850 pesos, y se entrega bimestralmente. Por otro lado, esta pensión pasará de su nivel actual de 4.850 pesos a un total de 6.000 pesos a principios del año 2024.

¿En qué medida puedo retirar dinero de mi Pensión Bienestar 2024?

Los beneficiarios de la Pensión Bienestar 2024 deberán presentar su Tarjeta Bienestar en cualquier Cajero Automático (ATM) operado por Banco de Bienestar, Banco Azteca o Telecomm-Telégrafos para recibir sus beneficios. En caso de que una persona que aún no es beneficiaria, pero que cumple con los requisitos, se le requiera acudir a un módulo de la Secretaría del Bienestar para realizar el trámite necesario, está obligada a hacerlo. A continuación se enlistan los documentos que requerirá para concluir el trámite:

  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Comprobante de domicilio con fecha de emisión no mayor a seis meses
  • Teléfono de contacto

¿Quiénes tienen derecho a una Pensión IMSS o ISSSTE?

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button