¿Cuánto dinero te depositarán por tu Pensión Bienestar 2025 en mayo? Entérate
En mayo de 2025 se desembolsará el tercer pago bimestral de los programas sociales del Gobierno Federal en México, denominados Pensiones de Bienestar. Esto abarca la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y el programa Mujeres Bienestar, destinado a apoyar a las mujeres mayores en situación de vulnerabilidad.
Tras el depósito realizado en marzo, numerosos beneficiarios preguntan si volverán a recibir cantidades sustanciales, como los 12,400 pesos, 6,400 pesos o 6,000 pesos que se distribuyeron el día anterior. Es fundamental aclarar que estos pagos fueron un anticipo especial y no se volverán a emitir en mayo para quienes ya los recibieron.
¿Cuál fue el motivo por el que algunas personas recibieron un pago doble en marzo?
Este anticipo está destinado exclusivamente a los beneficiarios residentes en Durango y Veracruz, dos estados que celebrarán elecciones estatales el 1 de junio. El Instituto Nacional Electoral (INE) ha establecido una veda electoral que impide la distribución de prestaciones sociales durante el período previo a las elecciones.
En consecuencia, los pagos del bimestre mayo-junio se agilizaron en marzo para estos estados, lo que significa que sus beneficiarios no recibirán depósitos en mayo.
¿Cuál será el monto depositado de la Pensión de Bienestar en mayo de 2025?
Para el resto del país, las sumas a depositar en mayo de 2025 serán las siguientes:
- Pensión para Adultos Mayores: $6,200 pesos
- Pensión para Personas con Discapacidad: $3,200 pesos
- Mujeres Bienestar: $3,000 pesos
Los depósitos se procesarán a través del Banco del Bienestar (Benito del Bienestar), siguiendo un calendario organizado según la inicial del apellido del beneficiario.
¿El certificado de supervivencia para la Pensión IMSS fue eliminado?
¿Qué es la veda electoral y qué impacto tiene en los pagos?
La veda electoral representa un período de reflexión y tranquilidad gubernamental, que comienza días antes de las elecciones y concluye una vez que las casillas electorales cierran. El objetivo es garantizar que los ciudadanos puedan votar libres de cualquier influencia externa, ya sea política o propagandística.
Durante este periodo:
- No se permite difundir encuestas ni campañas electorales
- Se prohíbe la entrega de apoyos sociales
- Sólo pueden difundirse mensajes de salud, educación o protección civil
Como resultado de esta regulación, los beneficiarios de Durango y Veracruz no recibirán sus depósitos en mayo. Sus fondos ya se habían entregado por adelantado en marzo.
https://becassubes.com/programas-del-bienestar/pension-del-bienestar-asi-puedes-reportar-un-cambio-de-domicilio/