La Pensión del Bienestar ya tiene fecha para cobrar los 6 mil pesos bimestrales
Fue declarado por el presidente Andrés Manuel López Obrador de México que las Personas Mayores recibirán su próximo pago a principios de julio de 2024. Este anuncio se produjo luego de las elecciones nacionales que se llevaron a cabo el 2 de junio de 2024 respectivamente.
“El apoyo se entregó más rápido debido a la prohibición, pero ahora, a principios de julio, comienza el bimestre de julio a agosto (…) Creo que se entregaron dos bimestres, y luego es “De julio a agosto, de septiembre a octubre y de noviembre a diciembre”, afirmó públicamente López Obrador.
Aprovechando la oportunidad, el Gerente General llamó la atención de los beneficiarios sobre las 2,750 nuevas sucursales del Banco del Bienestar que recientemente abrieron sus puertas ubicadas en todo el país. De igual manera, llamó la atención de la gente sobre que se están construyendo mesas y techos para protegerlos de los elementos para que las personas mayores puedan esperar cómodamente.
Luego de la revelación que hizo el Ejecutivo Nacional, solo queda esperar que la Secretaría del Bienestar publique el anuncio 100 por ciento oficial, el calendario y los días que los beneficiarios estarían recibiendo su dinero según a sus apellidos.
Estos jubilados podrán obtener aumento del 100% en su pago de la Pensión IMSS
¿Cuánto cobrarán los beneficiarios?
Para las madres trabajadoras que son responsables del cuidado de sus hijos menores de 18 años, así como para las personas mayores y las personas con discapacidad, la Pensión de Bienestar es una fuente de ingresos que pueden utilizar. Para cada uno de estos diferentes tipos de negocios, existe una cantidad específica:
- Adultos mayores: monto económico de 6 mil pesos.
- Personas con discapacidad: monto económico de 3 mil 100 pesos.
- Niños y niñas de madres trabajadoras: monto económico de mil 600 pesos.
- Menores con discapacidad: monto económico de 3 mil 600 pesos.
Calendario de pagos
- julio – agosto: monto económico de 6 mil pesos.
- septiembre – octubre: monto económico de 6 mil pesos.
- noviembre – diciembre: monto económico de 6 mil pesos.
¿Dónde registrarse?
Para garantizar que el papeleo llegue a los centros Bienestar, la persona mayor es responsable de transportarlo, también puedes utilizar la plataforma proporcionada por la Secretaría de Bienestar para obtener información respecto del día de la semana y la ubicación de la sede que le corresponde.
Una vez finalizada su inscripción, el beneficiario mayor deberá esperar a que le entreguen su tarjeta de Bienestar para tener derecho a la ayuda económica a la que tiene derecho.
¿Quiénes recibirán el próximo pago?
Las personas que son elegibles para recibir apoyo financiero a través del programa Bienestar incluyen aquellos que son ciudadanos mayores y aquellos que tienen discapacidades. Cuando llegue julio, los nuevos beneficiarios deberían poder comenzar el proceso de inscripción al programa.
Si eres una persona discapacitada o vas a cumplir 65 años en los próximos meses, tendrás la oportunidad de darte de alta en la Pensión de Bienestar si aún no lo has hecho. El Ministerio de Bienestar Social exige, entre otras cosas, la siguiente recopilación de documentos:
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Teléfono celular o de casa
El acceso a los servicios que prestan organismos como el INAPAM está incluido dentro de los beneficios que brinda la Pensión del Bienestar. Estos beneficios van más allá de la mera provisión de ayuda monetaria.
Durante los meses de diciembre y enero se inscribió por última vez la Pensión Social antes de las elecciones. Como consecuencia de lo anterior, es responsabilidad de la Secretaría del Bienestar informar a los beneficiarios las fechas revisadas de inscripción y el mecanismo mediante el cual se realizarían sus pagos a través de sus tarjetas.
https://becassubes.com/pension/ya-tienes-la-fecha-del-proximo-pago-de-la-pension-bienestar-esto-sabemos/