El programa Pensión Bienestar en México comenzó a desembolsar pagos en 2024 con la intención de ayudar a los jubilados que tenían dificultades financieras. Este nuevo año iniciará con un plan de pagos que estará vigente a partir del miércoles 3 de enero y hasta el viernes 26 del mismo mes. Para aquellos que reúnan los requisitos, el Banco del Bienestar es actualmente el lugar donde podrán obtener su pago, que incluye un bono de 6.000 pesos que está destinado a los beneficiarios de las prestaciones de este mes.
De manera regular, el pago del bimestre enero-febrero se distribuirá a los adultos mayores que estén registrados en la Secretaría del Bienestar, hayan obtenido la Pensión Bienestar y cuenten con la tarjeta bancaria correspondiente. Sin embargo, debido a que ha comenzado la veda electoral, el pago correspondiente a los bimestres de marzo-abril y mayo-junio (este último coincide con el mes de las elecciones) se hará en un solo pago.
Se prevé que estas personas reciban un total de doce mil pesos en el mes de febrero. Esta suma representa la acumulación de los pagos correspondientes a los tres primeros semestres del mismo año. Se informa que el próximo pago no se procesará hasta el mes de julio, que es el mes que sigue al vencimiento de la restricción electoral. Hasta el mes de noviembre del año 2023 no se realizó un desembolso por parte de la Secretaría de Bienestar, lo que debe tenerse en cuenta.
¿Quiénes reciben su Pensión Bienestar hoy viernes 12 de enero 2024?
¿Cuál fue el porcentaje de aumento de las pensiones?
De acuerdo con el compromiso adquirido por el gobierno mexicano, la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores se ha incrementado en un veinticinco por ciento este año. A partir de 2021, se han comprometido a incrementarla en un cuarto de punto porcentual anual.
Los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad también verían un incremento en sus pagos quincenales, que pasarían de 2 mil 950 pesos a 3 mil 100 pesos, según se desprende de la información que hizo pública el gobierno mexiquense.
Plan de Pago de la Pensión Bienestar en el Año 2024
De acuerdo con el calendario de pagos de la Pensión Bienestar para el año 2024, el bimestre que inicia en enero y termina en febrero de este año será el momento en que cada beneficiario recibirá la cuota que le corresponde.
Habrá una asignación alfabética de las fechas de reparto, que vendrán determinadas por la inicial del nombre y apellidos del beneficiario. La distribución de los pagos tendrá lugar a partir del miércoles 3 de enero y hasta el viernes 26 de enero. Es importante tener en cuenta que esta secuencia determinará las fechas exactas en que se efectuará cada pago.
- A: miércoles 3 de enero
- B: jueves 4 de enero
- C: viernes 5 de enero
- C: lunes 8 de enero
- D, E, F: martes 9 de enero
- G: miércoles 10 de enero
- G: jueves 11 de enero
- H, I, J, K: viernes 12 de enero
- L: lunes 15 de enero
- M: martes 16 y miércoles 17 de enero
- N, Ñ, O: jueves 18 de enero
- P, Q: viernes 19 de enero
- R: lunes 22 de enero
- R: martes 23 de enero
- S: miércoles 24 de enero
- T, U: jueves 25 de enero
- V, W, X, Y, Z: viernes 26 de enero
¿Cómo cobrar la Pensión Bienestar 2024?
La presentación de la Tarjeta Bienestar en cualquier cajero automático operado por el Banco de Bienestar, Banco Azteca o Telecomm-Telégrafos es la única forma en que los adultos mayores identificados como beneficiarios de la Pensión Bienestar 2024 pueden obtenerla.
Los adultos mayores que aún no cuentan con el beneficio, pero que cumplen con los requisitos, deben acudir a un módulo de la Secretaría del Bienestar para lograr la realización del trámite correspondiente. Es necesario incluir los siguientes documentos para concluir con éxito este trámite:
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio con fecha de emisión no mayor a seis meses
- Teléfono de contacto
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la Pensión Bienestar?
El programa Pensión Bienestar está dirigido a personas mayores de 65 años consideradas en situación de vulnerabilidad social. El monto inicial de la ayuda económica que pueden recibir estas personas es de 4,850 pesos y se distribuye quincenalmente.
Sin embargo, a partir del año 2024, el monto de esta pensión se incrementará de los 4,850 pesos que se establecieron originalmente a un gran total de 6,000 pesos.
https://becassubes.com/imss/la-pension-imss-tendra-un-aumento-este-2024-enterate/