Este año existe la posibilidad de que el sistema de pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sufra ajustes importantes, lo que podría traducirse en aumentos mensuales de al menos 35 por ciento para los adultos mayores.
Como resultado de la distribución del depósito inicial para enero de 2024, se podrá acceder a un total de once pagos a lo largo del año, lo que indica un cambio en el entorno de la seguridad social en México.
Existen tres factores principales que se considerarán para determinar cómo impactarían estos cambios en los beneficios que reciben los trabajadores: el salario registrado, el tiempo de cotización y el esquema que se implemente.
Hasta hace muy poco tiempo, la única forma que tenían los jubilados para incrementar su monto mensual era realizando aportaciones voluntarias a través de la llamada Modalidad 40. Esto les permitía acumular un mayor saldo, lo que a su vez les permitía recibir depósitos más grandes.
Un plan de retiro del IMSS totalmente nuevo
Además, el más reciente incremento al salario mínimo tiene un efecto en las previsiones de la Pensión IMSS para el año 2024. El nuevo salario mínimo de 248 pesos diarios (o 374.89 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte) establece una nueva norma para la compensación de los trabajadores, y muchas personas tienen curiosidad sobre el impacto que esto puede tener en las pensiones.
Debido al aumento en el salario mínimo nacional, también se harán modificaciones a la política de Pensiones 2024 del IMSS. También se implementará un aumento porcentual similar para el nuevo salario mínimo, que se aplicará a las personas con incapacidad permanente.
Por otro lado, los pensionados que están incluidos en la Modalidad 40 de la Ley 73 y los que reciben la pensión mínima van a ver un incremento en sus pensiones.
Adultos Mayores se forman desde la madrugada para La Pensión Bienestar
¿En qué medida se aplicará el aumento de las pensiones?
Debido a esto, la pensión mínima garantizada para los adultos mayores en México pasará de 6,233 pesos a 7,508 pesos, lo que se traducirá en un pago récord para estas personas.
Se ha declarado por parte del Instituto de Seguridad Social que las personas que tengan alguna duda o inquietud con respecto a este beneficio pueden obtener respuesta a sus preguntas comunicándose directamente al centro de atención a clientes o visitando la página oficial de la institución, que es IMSS México.
¿Cómo incrementar la pensión en un diez por ciento?
Los jubilados que puedan acreditar que brindan el 100% de su apoyo económico a sus padres tienen derecho a un aumento similar del 10%.
Si pueden acreditar que no tienen familiares cercanos que vivan con ellos, también pueden ser acreedores a un aumento del 35% en el monto de su pensión del IMSS que reciban este año.
https://becassubes.com/imss/la-pension-imss-tarda-en-entregarse-a-una-viuda/