¿De cuánto es el pago por una Pensión IMSS otorgada a los 60 años?
En México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es el organismo encargado de proporcionar seguridad social a los trabajadores y sus familias. Al llegar a los sesenta años de edad, los trabajadores suelen preocuparse por el monto de la pensión que pueden esperar recibir de su patrón. A la luz de la Ley de Seguridad Social de 1973, este tema será tratado en este ensayo.
Para tener derecho a la pensión, los trabajadores deben haber cotizado al IMSS durante un tiempo considerable a lo largo de su relación laboral. De acuerdo con la Ley del 73, para tener derecho a una pensión, una persona debe haber cotizado un total de 500 semanas, lo que equivale a poco más de 9.5 años. En caso de que sus cotizaciones sean inferiores a esa cantidad, no tendrá derecho a percibir una pensión; sin embargo, podrá optar a un pago único en su lugar.
A la hora de determinar la cuantía de su pensión una vez alcanzada la edad de jubilación, se tendrán en cuenta una serie de factores. Además de tu edad al momento de la solicitud, se toma en cuenta tu salario promedio de las últimas 250 semanas cotizadas (que es comparable con cinco años) y el tiempo que has cotizado al IMSS. Al calcular tu pensión, el algoritmo toma en cuenta todos y cada uno de estos aspectos respectivamente.
¿La Pensión del IMSS e ISSSTE subirá pago a jubilados en 2024?
¿Cómo se obtiene exactamente una pensión?
Existen tres tipos principales de pensiones: las pensiones de los trabajadores, las pensiones por fallecimiento y las pensiones por edad del asegurado. Las pensiones de los trabajadores se conceden en caso de lesión o enfermedad en el trabajo, mientras que las pensiones de viudedad se conceden en caso de fallecimiento de un trabajador o pensionista.
Existen dos tipos principales de prestaciones relacionadas con la edad: la pensión de vejez y la pensión por cese de actividad a una edad avanzada. Ambas opciones son muy populares. Como indica el IMSS, “la principal diferencia entre la pensión por Cesantía en Edad Avanzada y la pensión por Vejez radica en la edad en la que se cumplen los requisitos establecidos por la Ley del Seguro Social, y esto se refleja en el monto de la pensión que recibirás”. Contar con esta información ayuda a que el contraste entre ambos planes de pensiones sea más claro.
¿Cuál es el pago de la pensión?
Las personas que pueden optar a la pensión de cesantía en edad avanzada perciben entre el 75 y el 95 por ciento del total de su pensión mientras tienen entre 60 y 64 años. Si quieres saber qué porcentaje de tu pensión te corresponde, puedes consultar la tabla que dio a conocer el IMSS dando clic aquí.
Por otro lado, las personas que cumplen 64 años y un día tienen derecho a recibir la Pensión por Vejez, la cual les brinda la oportunidad de recibir el cien por ciento del efectivo de la pensión.
Debes saber que este porcentaje se calcula de acuerdo con la tasa predeterminada por el IMSS, la cual se basa en el monto de acumulación de pensión que tenga cada individuo. En consecuencia, el hecho de que todas las personas cuenten con el 75% de sus ingresos a los 60 años, no significa que todas recibirán la misma cantidad.
En pocas palabras, la ley que se aprobó en 1973 estipula que el IMSS está obligado a ofrecer pensiones a los trabajadores que hayan laborado por un periodo de al menos 500 semanas. A los sesenta años de edad, el monto de la pensión que recibirás estará determinado por varios factores, entre ellos tu salario promedio, tu edad y el tiempo que hayas cotizado al Sistema de Servicios Médicos Independientes (IMSS).
Recuerda que la pensión se ajustará anualmente para tomar en cuenta la inflación y otros factores económicos. Esto es algo que debes tener presente. En caso de que no tengas claridad sobre tu pensión, te recomiendo que busques asesoría individual en las oficinas del IMSS.
https://becassubes.com/pension/pension-bienestar-lanza-calendario-para-registro-en-diciembre-2023/