Como ya llegó el segundo mes de 2024, los pensionados de todo el mundo están haciendo los trámites para recibir sus pagos correspondientes a dicho periodo. Los pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) están conscientes de que durante el mes de febrero recibirán un ingreso complementario por concepto de aguinaldo.
Si bien los pensionados adultos del ISSSTE no gozaron en su totalidad de su aguinaldo en diciembre del año pasado, en el segundo mes del año recibirán la mitad restante de su aguinaldo, lo que les permitirá cobrar una cantidad mayor.
A partir del pasado viernes, 2 de febrero, los correspondientes desembolsos para todos los jubilados y pensionistas fueron visibles en sus respectivas cuentas. Por el contrario, la fecha límite para el tercer pago del año, que corresponde al mes de marzo, es el 29 de febrero.
El depósito se desembolsará a los jubilados del ISSSTE el último día de cada mes, con excepción de los dos primeros meses de 2024. A continuación se presenta el calendario de pagos para los adultos mayores del ISSSTE en 2024:
- 29 de febrero
- 29 de marzo
- 30 de abril
- 31 de mayo
- 28 de junio
- 31 de julio
- 30 de agosto
- 30 de septiembre
- 31 de octubre
- 29 de noviembre
Cabe señalar que tanto las fechas de entrega como las condiciones que rigen la entrega del recurso son susceptibles de modificación. Sin embargo, en caso de que esto ocurra, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) será el encargado de difundir la información a través de sus canales oficiales de comunicación.
Incremento en los pagos garantizados
La pensión del ISSSTE, otorgada por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, es una prestación ampliamente reconocida a la que pueden acceder los trabajadores del Estado que cumplan con determinados criterios de jubilación.
Es crucial tener en cuenta que también se anticipó un aumento en el pago de la pensión garantizada para 2024. Se prevé que este aumento beneficie a las personas que cumplan con los siguientes criterios: edad de 60 a 65 años, historial de cotizaciones al ISSSTE de al menos 25 años, registro en una cuenta de Afore, fondos suficientes en la cuenta Individual y Expediente de Identificación del Trabajador actualizado.
El aumento en el pago garantizado significa una reorientación en respuesta a las circunstancias económicas prevalecientes y tiene como objetivo mejorar la seguridad financiera para el retiro y la calidad de vida de los pensionados.
https://becassubes.com/pension-imss/se-pueden-aumentar-los-pagos-de-la-pension-imss-e-issste-2024/