Los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) están obligados a cumplir con todas las normas establecidas por la institución. Su incumplimiento puede repercutir directamente en el pago mensual de su pensión. Por ejemplo, las Reglas Generales del Diario Oficial de la Federación (DOF) obligan al asegurado a mantener actualizada la información relativa a los beneficiarios designados en caso de fallecimiento.
El IMSS puede solicitar a los pensionados que verifiquen y revisen sus datos, según lo establecido en el IMSS. En caso de no cumplir con esta cita, la institución podrá detener temporalmente el pago de la pensión hasta que se presente el asegurado o su representante legal.
Pago extra de 40,000 pesos con la Pensión ISSSTE 2024 en agosto
“Para todos los trámites de pensión que se lleven a cabo a través de apoderado o representante legal, invariablemente y sin excepción alguna, el titular de la cuenta deberá ser la persona que tiene derecho a la pensión, la cual se depositará a dicha cuenta; por ningún motivo, en los trámites de este tipo se depositará en una cuenta a nombre de otra persona, aun con poder para actos de dominio, salvo el caso de menores de edad y la tutela”.
La firma autógrafa o huella digital es la manifestación de voluntad del solicitante, destaca el IMSS. Además, la información y documentación proporcionada es legalmente válida y veraz. En caso de que las áreas de prestaciones económicas detecten o tengan conocimiento de actos que pudieran considerarse ilícitos y que influyan en el otorgamiento de las prestaciones económicas, lo harán del conocimiento de los Servicios Jurídicos para los efectos legales correspondientes.
“Artículo 314. Se reputará como fraude y se sancionará como tal, en los términos del Código Penal Federal, el obtener, así como el propiciar su obtención, de los seguros, prestaciones y servicios que esta Ley establece, sin tener el carácter de derechohabiente, mediante cualquier engaño o aprovechamiento de error, ya sea en virtud de simulación, sustitución de personas o cualquier otro acto.”
¿Qué días serán los pagos de la Pensión IMSS e ISSSTE este mes de agosto 2024? Entérate
El IMSS señaló explícitamente que los pensionados, incluidos sus derechohabientes, deberán mantener actualizada su información personal ante el Instituto, la cual deberá ser congruente con su identificación personal, CURP y base de datos del Registro Nacional de Población. Adicionalmente, deberán actualizar su RFC ante el Servicio de Administración Tributaria de acuerdo con su CURP y el código postal de su domicilio fiscal.
“El Instituto Mexicano del Seguro Social podrá citar a las personas pensionadas y asignatarias para actualizar las bases de datos de prestaciones económicas. En caso de no acudir se tendrá, de igual manera, por no comprobada la supervivencia y el Instituto podrá suspender la pensión hasta en tanto no comparezca la persona pensionada o asignataria.
¿Cómo puedo dar de alta o baja a mi hogar en el IMSS por Internet?
Para inscribirte, darte de baja y/o modificar los datos de tu familia o beneficiarios ante el IMSS por internet, requerirás lo siguiente: un correo electrónico personal, una firma electrónica avanzada (FIEL), tu CURP, la CURP de tu(s) beneficiario(s) y el registro en la ventanilla virtual.
Tendrás las siguientes ventajas:
- Registra, da de baja o actualiza los datos de todos los tipos de beneficiarios(as), puede ser tu hijo(a), esposa(o), concubina(rio) y/o padres
- También podrás solicitar una prórroga por estudios para tus hijos mayores de 16 años que estudian en escuelas del Sistema Educativo Nacional, solo necesitarás la Constancia de Estudios emitida por su escuela
Estos son los montos de la Pensión IMSS y Bienestar que deben pagar impuestos