Becas

Convocatoria Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

Consulta aquí

Para todos aquellos jóvenes o estudiantes que desean ser parte de la beca nuevo ingreso “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, pues en hora buena, ya están listas las fechas de registro para los estudiantes que desean ser parte de este programa.

Subes Convocatoria Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2023-1 ¡Se publica la nueva Convocatoria!

¿A quién va dirigida la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esta convocatoria está abierta para aquellos jóvenes que no cuentan con los recursos económicos necesarios para completar sus estudios, por ende, se crea este beneficio con el fin de ofrecer una educación integral, equitativa y de calidad, especialmente a jóvenes que no han cumplido los 29 años, y que están inscritos en Instituciones de Educación Superior.

Se dirige especialmente a estudiantes con una condición de pobreza extrema, de las zonas más vulnerables del país, o que vivan en regiones con altos índices de violencia. También se añade a personas de origen indígena, y afrodescendientes, siempre y cuando cumplan con los requisitos exigidos.

Es importante mencionar que esta nueva convocatoria, solo se podrán postular los estudiantes nuevo ingreso y los de continuidad. Las universidades clasificadas en susceptibles dentro del buscador, también podrán participar en el proceso de registro de solicitudes.

¿Cuál es el objetivo de la convocatoria?

La beca “Jóvenes escribiendo el futuro”, es una beca convocada por la Secretaría de Educación Pública a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, que busca ayudar a los jueves de escasos recursos de todo el país para que continúen con sus estudios.

Subes Becas Benito Juárez Registro 2023-2024

Todo esto tiene como fin frenar la deserción escolar.

Los requisitos educativos que debes contemplar para postularte

Los jóvenes que deseen postularse en esta convocatoria deben cumplir con una serie de requisitos, entre ellos:

  • Pertenecer a alguna Institución Pública de Educación Superior como: Universidades para el Bienestar Benito Juárez, Universidad de Salud de la Ciudad de México, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, y la Universidad Autónoma de Chapingo. También se incluyen Escuelas Normales Indígenas, Escuelas Rurales, y Escuelas Normales Interculturales, que se encuentren en municipios de alta marginalidad.
  • Ser un joven con hasta 29 años cumplidos.

Con respecto a la edad, quedan exentos de este requisito, los que realicen estudios universitarios en:

  • Universidades Interculturales.
  • Escuelas Normales Indígenas.
  • Instituciones que compartan el modelo de educación intercultural.
  • Escuelas Normales Rurales.
  • Sedes educativas de la CNBBBJ.

Atención:

Para poder gozar de esta beca, el estudiante no puede gozar de otro beneficio económico, o ayuda otorgada por la Administración Pública Federal.

Los requisitos socioeconómicos que debes tener en cuenta

Con respecto al estrato de residencia de su localidad, este debe ser rural/urbano. Es decir,  los estudiantes deben contar con un ingreso estimado mensual per cápita menor al límite de pobreza por ingresos (LPI).

Asimismo, las escuelas prioritarias y los becarios anteriores del programa de cualquier escuela, no se le solicita un ingreso económico estimado.

¡Últimos lugares!

7 Comments

    1. ¡Claro que merecen una oportunidad! Pero las becas para jóvenes se enfocan en impulsar su educación y desarrollo temprano. Si buscas una oportunidad, explora opciones para adultos. ¡Nunca es tarde para aprender y crecer!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button