El acceso a la educación es fundamental para el desarrollo de cualquier sociedad y el Gobierno de México lo sabe. Es por eso que ofrece una amplia variedad de becas federales a nivel nacional en distintas áreas como la educación, cultura y deporte, entre otras.A través del sitio web de Becas SEP, se puede acceder a información detallada y transparente sobre las becas disponibles en los distintos niveles educativos: preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y universidad. Este recurso en línea es una herramienta confiable y diseñada pensando en los usuarios, garantizando una presentación uniforme y con altos estándares de calidad.
A continuación te brindamos información de las más solicitadas
Becas federales para Educación primaria, secundaria y especial
Programa de becas para alumnos de escuelas oficiales de educación primaria, secundaria y especial en el Distrito FederalEl objetivo de este programa es garantizar la equidad en el acceso a la educación primaria, secundaria y especial para las niñas y niños, así como promover su permanencia hasta la conclusión de sus estudios, especialmente aquellos en condición de vulnerabilidad, mediante la asignación de becas económicas.
Población objetivo
La población objetivo son las niñas y niños inscritos en escuelas oficiales de educación primaria, secundaria y especial ubicadas en el Distrito Federal, cuyas familias perciben ingresos mensuales que no superan tres veces el salario mínimo general vigente al momento de la asignación de las becas, con especial énfasis en la población estudiantil en situación de vulnerabilidad.
Consideraciones relevantes
- La cobertura de las becas es para las niñas y niños inscritos en escuelas oficiales de educación primaria, secundaria y especial ubicadas en el Distrito Federal y que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
- El apoyo económico de esta beca es de $2,561.50 (dos mil quinientos sesenta y un pesos 50/100 M.N.) por ciclo escolar en dos momentos.
- La beca se entregará mediante cheque nominativo.
Requisitos y documentación necesaria
Para poder acceder estas becas federales, es necesario cumplir con los siguientes requisitos y presentar la documentación correspondiente:Estar inscrito en una escuela oficial de educación primaria, secundaria o especial en el Distrito Federal.Presentar fotocopia del comprobante de ingresos familiares mensuales que no deben exceder tres salarios mínimos generales vigentes o una carta bajo protesta de decir verdad sobre los mismos.Presentar fotocopia de la boleta de evaluación del ciclo escolar anterior, excepto para primer grado de primaria.Elaborar un escrito libre por parte del padre, madre o tutor, dirigido al Director del Plantel donde está inscrito el alumno, expresando la necesidad de que se otorgue la beca y en el que también se deberá señalar que no se cuenta con otro apoyo de este tipo de cualquiera de los tres niveles de gobierno.La persona debe estar en condiciones de vulnerabilidad indicadas en el operación del Programa de Becas para Alumnos de Escuelas Oficiales de Educación Primaria, Secundaria y Especial en el D.F.
Criterios de selección
La asignación de estas becas federales se llevará a cabo en cada plantel mediante la reunión del Consejo Técnico Consultivo y/o Escolar, integrado por el Director, Maestros de grupo. Además del alumno destacado de 6togrado de primaria. Incluso, puede ser de tercer grado de secundaria, junto al Presidente de la Asociación de Padres de Familia.Los criterios de selección incluyen no ser beneficiado de algún otro programa de becas o apoyo económico del Gobierno Federal o local.
Beca Manutención
Brindada por el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) tiene como propósito contribuir a garantizar una educación más equitativa e inclusiva para todos los grupos de la población y construir una sociedad más justa. Esto se logrará a través de la concesión de becas federales para el acceso, la permanencia y la graduación de los estudiantes.
¿Quiénes pueden participar?
Los niños y adolescentes de grupos vulnerables y localidades preferentemente rurales e indígenas, que registran altos y muy altos grados de marginación y rezago social, así como aquellos que cuentan con algún tipo de discapacidad y se presentan a un centro escolar.Además, se les otorgará a los estudiantes ubicados en localidades predominantemente indígenas o en campamentos agrícolas migrantes, así como aquellos transferidos a escuelas regulares que antes estaban inscritos en escuelas del CONAFE.Este programa de becas federales está dirigido a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria y está disponible en todo el país, excepto en la Ciudad de México.El monto de la beca es de $375.00 (trescientos setenta y cinco pesos 00/100 M.N.) por un período de 10 meses, correspondiente al ciclo escolar o a partir de la firma del Convenio. El proceso de la entrega de la beca es realizada en diciembre, marzo y junio (tres exhibiciones).La beca se puede recibir a través de un depósito bancario, contrarrecibo o cheque.
¿Cómo participar?
- Para los estudiantes del CONAFE, deben estar registrados en el Sistema Único de Control Escolar.
- Para los estudiantes que padecen alguna dis
- capacidad, deben presentar un comprobante médico expedido por el IMSS, ISSSTE, SSA o Seguro Popular que lo indique.
- Para aquellos estudiantes que asisten a planteles del sistema regular, deben cumplir con el perfil de la población objetivo.
- Estudiantes transferidos a escuela regulares del servicio u otros servicios del CONAFE
Documentos necesarios del estudiante:
- Copia del acta de nacimiento.
- Carta compromiso.
- Constancia de inscripción: esta debe ser original con fecha actualizada directamente del plantel educativo. Este debe ser el plantel donde llevará a cabo los estudios del grado a cursar. Además, debe incluir el nombre completo del/de la alumno/a, grado, clave del Centro de Trabajo, clave de la comunidad, firma del/de la director/a y sello de la escuela.
- Para los estudiantes que padecen alguna discapacidad no evidente, deben presentar un comprobante médico expedido por el IMSS, ISSSTE, SSA o Seguro Popular que lo indique.
- Para los estudiantes que asisten a campamentos migrantes atendidos por el CONAFE, deben notificar y entregar el original de la carta que manifieste el período de estancia comprometido.
Documentos necesarios del padre, madre de familia o tutor/a:
- Copia del acta de nacimiento.
- Registro en línea a través del enlace
- https://cnfsiiinafe.conafe.gob.mx/acercateenlinea o presentación del formato correspondiente.
- Copia de un comprobante de domicilio, como un recibo de agua, predial o luz, una credencial de elector o, en su caso, un oficio o constancia de arraigo emitida por una autoridad local competente.
- Si se designa a un depositario, este último debe cumplir con los mismos requisitos y presentar la carta original mediante la cual el/la Padre, Madre de Familia o Tutor/a autoriza la estancia del menor en su domicilio.
- Una identificación oficial, que puede ser una copia de la credencial para votar expedida por el INE (antes IFE), una cartilla del S.M.N, una credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores o cualquier otro documento emitido por instancias federales o estatales.
Para renovar la beca, se deberá presentar la siguiente documentación entre los meses de agosto y septiembre:
- Una constancia original de inscripción
- Copia de boleta de las calificaciones del nivel/grado anterior.
- Original para el cotejo y copia del certificado del nivel académico inmediato anterior cursado.
En caso de que los recursos disponibles sean insuficientes para otorgar una beca a todos/as los/as aspirantes, se seleccionarán en función del siguiente orden de criterios:
- Los/as niños/as y adolescentes inscritos en servicios educativos comunitarios.
- Los/as alumnos/as que fueron transferidos a escuelas regulares u otros servicios del CONAFE.
- Los/as niños/as y adolescentes que padezcan algún tipo de discapacidad y asistan a un centro escolar, aun si este está ubicado dentro de su propia localidad.
- Los/as niños/as y adolescentes que suelen asistir a servicios educativos del CONAFE, siendo migrantes.
- Las alumnas que decidieron inscribirse en servicios CONAFE. Esto lo hacen con la finalidad de reducir las brechas de desigualdad de género.
- Los/as niños/as y adolescentes que asisten a servicios educativos en localidades con población mayoritariamente indígena.
Fechas clave del proceso de la beca
- La publicación de la convocatoria se realiza en marzo en la página institucional. Esto es a través de las Oficinas de Representación del CONAFE en el Estado (antes Delegaciones Estatales).
- Entrega de la documentación necesaria entre julio y septiembre en la Oficina de Representación del CONAFE en el Estado o en la Oficina Regional más cercana.
- Validación de datos en octubre por parte de la Oficina de Representación del CONAFE en el Estado.
- Notificación y publicación de resultados a través de correo electrónico, oficio, publicación en el Portal Institucional en las Oficinas de Representación y/o en las Sedes u Oficinas Regionales.
- El registro comienza en julio de cada año y finaliza en septiembre. En casos excepcionales, se pueden recibir solicitudes en el transcurso del ciclo escolar.
Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas del Programa Nacional de Becas.
El propósito de este programa es fomentar la inclusión educativa y la equidad entre todos los grupos de la población, otorgando becas federales a niñas y jóvenes que enfrentan situaciones de vulnerabilidad debido al embarazo y/o la maternidad temprana. Asi se busca asegurar el acceso, la permanencia y la conclusión de la educación básica para consolidar una sociedad más justa y educada en México.Este programa está dirigido a mujeres adolescentes entre 12 y 18 años 11 meses de edad, independientemente de su estado civil. Estas mujeres pueden ser madres o encontrarse en estado de embarazo. Solo deben desear iniciar, reincorporarse y/o concluir la educación básica (primaria y secundaria), además de la alfabetización.La beca es nacional y su monto es de $850.00 (ochocientos cincuenta pesos 00/100 M.N.) mensuales, durante diez meses del ejercicio fiscal. El pago se realizará a través de cheque, tarjeta de débito o efectivo.
Para participar en el programa, las interesadas deben cumplir con algunos requisitos:
- Ser madre o estar embarazada.
- Tener entre 12 y 18 años 11 meses de edad al momento de la solicitud de inscripción.
- Estar inscrita en algún plantel público de educación básica del sistema escolarizado, no escolarizado u otro sistema de educación y no recibir otra beca o apoyo económico que persiga los propósitos,. Solo con la excepción de aquellas madres que se beneficien del Programa PROSPERA
Becas federales para Educación Media Superior
Beca de apoyo para ingreso y continuación de estudios
El objetivo de estas becas federales es brindar asistencia económica a estudiantes que ya están inscritos en el Centro de Enseñanza Técnica Industrial y han obtenido una beca.Los estudiantes de educación media superior del Centro de Enseñanza Técnica Industrial, independientemente de su clase social, cultural o económica, serán beneficiados.La cobertura se enfoca principalmente en la Zona Metropolitana de Guadalajara.La beca otorga $6,800.00 (seis mil ochocientos pesos 00/100 M.N.) por semestre.Los estudiantes pueden recibir el pago de la beca en efectivo mediante una tarjeta o ficha bancaria.
¿Cómo solicitarla?
El estudiante debe registrar su solicitud en la página del Sistema Nacional de Becas. Posteriormente debe imprimirla y entregar el registro en el Departamento de Servicios de Apoyo Académico, a través de una solicitud de beca escrita.
- Deben llenar el formato institucional de solicitud de beca.
- Completar el formato de registro de cuenta para la realización del pago de la beca institucional.
- Adjuntar la documentación complementaria indicada en la convocatoria.
- Realizar los trámites dentro de las fechas y lugares establecidos en la convocatoria correspondiente.
Para las becas otorgadas por medio de subsidios, donaciones o convenios de terceros, se deben cumplir con los requisitos del CETI y la institución o empresa que ofrece el subsidio.
Documentos requeridos:
- Formato institucional de solicitud de beca.
- El formato del registro de la cuenta para el pago de la beca institucional.
- Una copia del comprobante de ingresos del padre o tutor en fotostática
- y una original para cotejo. Puede ser también una carta bajo protesta de decir verdad.
- Carátula del estado de cuenta vigente con nombre completo del aspirante a la beca, o copia del contrato de la cuenta. No mayor a dos meses.
- Copia fotostática de comprobantes de gastos fijos.
- Respectiva constancia de su participación en las actividades de desempeño académico (si las hubiere).
Criterios de selección
Condiciones socioeconómicas
- Hasta 1 salario mínimo mensual. 500 puntos.
- Más de 1 y hasta 2 salarios mínimos mensuales. 400 puntos.
- Más de 2 y hasta 3 salarios mínimos mensuales. 300 puntos.
- Más de 3 y hasta 4 salarios mínimos mensuales. 200 puntos.
- Más de 4 y hasta 5 salarios mínimos mensuales. 100 puntos.
- Más de 5 salarios mínimos mensuales. 0 puntos.
Es considerado el ingreso familiar de padres y hermanos del estudiante, siempre y cuando vivan en el mismo domicilio de los padres.
Desempeño académico
- Promedio de 91 a 100. 100 puntos.
- Promedio de 86 a 90. 90 puntos.
- Promedio de 81 a 85. 80 puntos.
- Promedio de 80 o menos. 0 puntos.
Condiciones sociales
- Sin otra fuente de apoyo económico o sin empleo: 100 puntos.
- Paga renta del lugar en el que habita.
Beca Bécalo
Su propósito es el de fomentar la continuidad y estimular el rendimiento académico de los estudiantes matriculados en una carrera de técnico profesional o técnico profesional bachiller del CONALEP.El Comité de Becas del Plantel debe validar y asignar la misma cantidad de becas a hombres y mujeres, manteniendo la equidad, siempre que las condiciones de la población objetivo del plantel lo permitan.La beca cubre a los mexicanos o extranjeros que se encuentren en territorio nacional. El monto es de $3,750.00 (Tres mil setecientos cincuenta pesos 00/100 M.N.) por semestre. Y únicamente a través de transferencia bancaria se puede recibir la beca.
¿Cómo aplicar?
- Ser estudiante regular inscrito en el sexto semestre.
- Tener un promedio general mínimo de 8.5 según el historial académico.
- Ser de un hogar cuyo ingreso mensual per cápita sea igual o menor al cuarto decil de la distribución de ingresos mensuales.
- No tener otro apoyo económico otorgado con recursos federales para el mismo fin.
Documentos necesarios
- Historial académico o certificado de secundaria que compruebe el promedio general requerido.
- Criterios de selección
- Situación socioeconómica y desempeño académico.
Beca Aprovechamiento Escolar
El objetivo de esta iniciativa es disminuir los niveles de abandono escolar. Además de brindar apoyo para que los estudiantes de las escuelas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. De esta manera, puedan darle continuidad hasta concluir sus estudios de nivel medio superior.Las becas federales de aprovechamiento escolar son para aquellos estudiantes regulares de los Centros de Educación Artística del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y la Escuela de Artesanía, la Escuela Superior de Música (nivel medio superior).Los estudiantes deben estar inscritos en alguno de los planes de estudio vigentes y haber cursado al menos el tercer semestre o el segundo año, según corresponda. La beca está disponible en Chihuahua, Colima, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Sonora y Yucatán.La beca otorga un monto único de $3,000.00 y se entregará a través de un cheque bancario.
Requisitos y documentación necesaria
Para poder aplicar a esta beca, el estudiante debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser un estudiante regular Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Este debe estar inscrito en alguno de los planes de estudio de las escuelas de nivel medio superior.
- No contar con ningún tipo de apoyo económico o en especie por su desempeño académico o artístico. Esto debe ser obligatoriamente con alguna institución pública o privada. No debe permitir el goce de becas económicas simultáneas.
- Mostrar los formatos de solicitud de la beca y los estudios socioeconómicos en la dirección de la escuela de manera oportuna.
- Tener un promedio mínimo de 8.0 al finalizar el ciclo escolar 2015-2016.
- Contar con la inscripción en el semestre o grado en el que se solicita la beca.
- Llevar a cabo el debido registro en la base de datos del “Padrón de Participantes Becas INBA 2016”.
- Cualquier solicitud extemporánea de información y/o documentación, debe ser atendida. Especialmente aquellas que requieran las instancias administrativas para la gestión del pago de becas.
Los estudiantes interesados en aplicar a la beca deben presentar los siguientes documentos:
- Solicitud de beca.
- Formato de Estudio socioeconómico.
- Historial académico actualizado.
- Credencial escolar vigente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio vigente (con una antigüedad máxima de 2 meses).
- Otro tipo de documento requerido por las instancias administrativas para la gestión del pago de becas.
Los estudiantes que podrán participar en esta beca deben cumplir con los siguientes criterios de selección:
- Deben contar con exención de pago por concepto de reinscripción.
- No deben recibir ningún otro apoyo económico o en especie que impida la compatibilidad con el goce de becas económicas simultáneas.
- El debido cumplimiento de los requisitos específicos y generales, establecidos para la modalidad de beca.
- Deben pasar el estudio socioeconómico.
Beca Institucional, escolarizada, media superior.
El propósito de este programa es contribuir a garantizar una mayor cobertura, inclusión y equidad educativa para todos los grupos de la población, con el objetivo de construir una sociedad más justa.Se logrará mediante la concesión de becas federales y/o apoyos a estudiantes y personal académico del Sistema Educativo Nacional, y mediante la implementación de programas de ayuda y esquemas de apoyo para promover la permanencia y reducir el rezago y abandono escolar.Este programa está dirigido a estudiantes inscritos en un programa académico del IPN en la modalidad escolarizada que provienen de hogares cuyo ingreso per cápita es igual o menor a los ingreso mensuales, al momento de solicitar la beca.El programa se limita a la institución educativa IPN y el monto es de $500.00 para aquellos estudiantes con un promedio entre 6 y 7.99, $600.00 para aquellos con un promedio entre 8 y 9.49, y $700.00 para aquellos con un promedio de 9.5 a 10.La beca es otorgada por 12 meses de acuerdo con el calendario académico del IPN, y se valida por periodo escolar.
Requisitos a cumplir
- Ser mexicano.
- Provenir de un hogar cuyo ingreso mensual per cápita sea menor o igual a los cuatro deciles de la distribución del ingreso mensual.
- No terminar los estudios del tipo educativo al que se aplica. Además, no puedes contar con un certificado de ese tipo educativo.
- Registrar su solicitud en los tiempos establecidos.
- Estar inscrito anteriormente en alguno de los programas académicos del IPN. Especialmente en la modalidad escolarizada al inicio del ciclo escolar.
- Contar con un promedio mínimo de 6.0 en el periodo anterior inmediato.
- Ser un/a alumno/a en situación regular.
- Los/as estudiantes deben cursar al menos la carga mínima, y el tiempo que se beneficiarán de la beca será hasta el número de periodos escolares establecidos en el programa académico correspondiente.
Los/as solicitantes deberán presentar los siguientes documentos:
- Solicitud tramitada por el sistema de becas (estudio socioeconómico), debidamente requisitada y firmada.
- Original y copia fotostática de la CURP.
- Comprobante original y copia del domicilio o la carta de vecindad o residencia.
- Constancia de inscripción. Si es de primer ingreso, debe presentar el certificado de estudios. Este debe ser del tipo educativo inmediato anterior.
- Carta compromiso expedida por el sistema de becas. Debe estar firmada por el/la alumno/a y requisitada.
- Su boleta global de las calificaciones donde esté especificado el promedio general del/de la estudiante
Beca de apoyo para Movilidad Internacional
Tiene como meta facilitar la movilidad internacional de estudiantes de licenciatura y posgrado con un promedio general mínimo de 8.0 o su equivalente en el momento de su postulación. Consta de un pago único de $10,000.00 por un periodo de hasta cinco meses, a través de cheque o depósito.
Requisitos
- Ser estudiante regular de licenciatura o posgrado con un promedio general mínimo de 8.0 (ocho punto cero).
- Haber completado al menos el 40% del plan de estudios del programa respectivo al momento de solicitar el cambio.
- Haber sido postulado por la Dirección General Académica.
- Contar con una carta de aceptación de la institución receptora o una carta de postulación de la institución con al menos un mes de anticipación al cierre de esta convocatoria.
- Llenar la solicitud de beca para movilidad y adjuntar la carta de aceptación de la institución receptora.
- Cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 4 del Reglamento de Movilidad.
- No son aceptadas las solicitudes para la realización de prácticas profesionales. Esto corresponde a otro tipo de beca que la administra la Dirección de Docencia.
Pautas de selección
La aceptación por parte de la institución receptora para que el estudiante realice la movilidad estudiantil y la solicitud del estudiante al jefe de programa docente correspondiente para la autorización de movilidad estudiantil.
Becas federales de Excelencia Bécalos-UNAM Bachillerato
Busca proporcionar apoyo económico a estudiantes de bachillerato con excelente desempeño académico que pertenecen a familias de bajos ingresos, la cantidad de $1,000.00 durante 12 meses a través de una tarjeta bancaria.
Requisitos
- Estar inscritos en el 5° año del bachillerato de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) o en el tercer semestre del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).
- Tener un promedio general mínimo de 9.00.
- Ser ciudadanos mexicanos.
- Comprometerse a tomar al menos un curso en la plataforma de Bécalos Plus una vez al año.
- Estudiar inglés en línea durante al menos 2 horas a la semana, o demostrar haber avanzado al menos un nivel en el último año.
- Provenir de familias con ingresos iguales o inferiores a cuatro salarios mínimos mensuales ($8,764.80).
- No recibir apoyo económico para su educación de ninguna institución pública o privada. Si ya reciben una beca, deberán renunciar a ella para ser elegibles para esta beca.
- No contar con ninguna sanción conforme a lo que está establecido en la legislación universitaria.
Pautas de selección
La situación económica de la familia, que se determinará a partir de la información proporcionada por el solicitante. Esta información puede ser verificada por la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE) a través de documentos que comprueben los ingresos y egresos familiares, así como visitas domiciliarias realizadas por trabajadores sociales.El rendimiento académico del solicitante, que se evaluará en función de los antecedentes académicos registrados en la Dirección General de Administración Escolar (DGAE).
Becas federales para realizar estudios de Bachillerato Técnico en el Liceo Franco Mexicano
Esta beca busca formar recursos humanos en áreas relacionadas con el Diseño Industrial e Innovación; Energía y Desarrollo Sustentable; Tecnologías y Sistemas de Información y Ciencias del Ingeniero, siguiendo el sistema educativo de la República Francesa.De esta manera, los estudiantes mexicanos que completen el bachillerato con excelentes calificaciones y que estén interesados en estudiar el bachillerato tecnológico en el Liceo Franco Mexicano podrán continuar sus estudios universitarios en las áreas antes mencionadas.La beca incluye la exención total del pago de inscripción y colegiatura para el bachillerato tecnológico en el LFM, el cual tiene una duración de cuatro años. La beca también cubre el 40% del costo total de los libros de texto requeridos por el LFM durante cada año del bachillerato y se otorga anualmente a nuevos alumnos según la disponibilidad presupuestal de cada año.
Requisitos
- Los estudiantes que cumplan con los siguientes requisitos podrán solicitar la beca:
- Ser de nacionalidad mexicana.
- Estar cursando el tercer año de educación secundaria en una escuela pública.
- Vivir en el área metropolitana de la Ciudad de México.
- Tener un promedio final de calificaciones mínimo de 9.0 en cada uno de los tres años de educación secundaria.
- Contar con un promedio de 9.5 o superior. Esto debe ser en las materias de Matemáticas, Español y Ciencias. Importante que sea en cada uno de los tres años de educación secundaria.
Documentos requeridos
- Los candidatos deberán registrarse en el Concurso de Ingreso a la Educación Media Superior organizado por la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) y entregar el comprobante de registro en el concurso, en el que se indique la fecha de presentación del examen (original y copia simple).
- El Formato de Solicitud de Beca (Anexo 1) debe estar contestado correctamente y firmado por el candidato. Cualquier formato incompleto será automáticamente descalificado del proceso de la selección.
- El Cuestionario (Anexo 2) debe estar contestado y firmado por el candidato, de forma correcta. Los cuestionarios incompletos o sin firma automáticamente serán descalificados del proceso de selección.
- La Carta Compromiso y Carta de Aceptación de Condiciones del solicitante (Anexo 3) debidamente firmada por la madre, padre o tutor del candidato. Si la Carta Compromiso y la Carta de Aceptación de Condiciones es firmada por el tutor, el Comité de Selección puede solicitar documentación que acredite dicha condición.
- La boleta oficial de calificaciones del primer y segundo año de educación secundaria (original y copia).
Beca para la Continuación de Estudios
Las becas federales para la continuación de estudios tiene como propósito fomentar la continuidad educativa en la educación media superior. Está dirigida a estudiantes matriculados o por ingresar a instituciones del sistema educativo nacional en el bachillerato escolarizado.Los montos económicos se reciben a través de medios electrónicos (Tarjeta de Pago) y son los siguientes:
- Ingreso Hombre (primer año/1er y 2do semestre): $650.00
- Ingreso Mujer (primer año/1er y 2do semestre): $725.00
- Permanencia Hombre (segundo año/3er y 4to semestre): $725.00
- Permanencia Mujer (segundo año/3er y 4to semestre): $800.00
- Permanencia Hombre (tercer año/5to y 6to semestre): $800.00
- Permanencia Mujer (tercer año/5to y 6to semestre): $875.00 Bimestral
Requisitos
- La persona debe estar inscrito/a en alguna Institución de Educación Media Superior (IEMS). Puede ser en la modalidad escolarizada o en una PREFECO participante.
- Ser alumno/a regular (no adeudar materias), según los estándares establecidos por cada IEMS.
- Llenar adecuadamente el formulario de solicitud de beca a través de la Encuesta Socioeconómica de Estudiantes de Educación Media Superior (ENCSEEMS), disponible en el sitio web www.becasmediasuperior.sep.gob.mx
- No recibir otro beneficio económico para el mismo propósito otorgado por alguna dependencia u organismo del Gobierno Federal durante el periodo en que se reciban los beneficios de la beca.
- Tener una CURP y una cuenta de correo electrónico vigente.
- No haber concluido la educación media superior ni poseer un certificado de este tipo de educación.
- Ingreso: debe estar inscrito en una IEMS en la modalidad escolarizada, en el primer año (primer o segundo semestre), o incluso, en una PREFECO participante.
- Permanencia: Para esto tiene que estar inscrito/a en el segundo o tercer año (tercer, cuarto, quinto o sexto semestre) de una IEMS. Puede ser en la modalidad escolarizada o en una PREFECO participante.
Pautas de selección
- Estar inscrito/a en la institución educativa.
- Que el semestre registrado en la solicitud sea consistente con la información académica.Ser alumno/a regular (no adeudar materias).
- Cumplir con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación y en la convocatoria.
Becas federales para universitarios 2023
Beca Federal para Apoyo a la Manutención IPES
Las Becas Federales para Apoyo a la Manutención IPES están diseñadas para estudiantes universitarios que se encuentran en situaciones económicas difíciles y necesitan apoyo financiero para continuar sus estudios. En primer lugar, se da prioridad a las mujeres de etnias indígenas y afromexicanas, seguidas de los varones pertenecientes a estas mismas etnias. También se presta especial atención a las personas con discapacidades.Las Instituciones Educativas ubicadas en regiones o municipios poblados por indígenas y en zonas de alta concentración de marginalidad también reciben una atención prioritaria.La beca ofrece un apoyo económico de hasta $9,000 pesos mexicanos, que se pagan cada dos meses mediante una cuenta bancaria de débito a nombre del beneficiario. Es importante que la cuenta acepte depósitos y transferencias electrónicas, y que no tenga límites de depósitos mensuales.Visita el portal de SEP para conocer más becas federales para universitarios.
Requisitos para optar por de la Beca
Para optar por la Beca, es fundamental que el solicitante esté inscrito en alguna de las carreras universitarias ofrecidas por las instituciones mencionadas. Además, debe pertenecer a una familia cuyos ingresos económicos sean mínimos y se encuentren en la línea de la pobreza.Es importante destacar que el solicitante no puede haber concluido sus estudios en el nivel al que está aplicando para la beca, ni estar recibiendo otro beneficio económico similar al que se está solicitando.Cada uno de los requisitos previamente mencionados es fundamental, por lo que en caso de no cumplir alguno de ellos, no será posible llevar a cabo la solicitud.
Beca para Apoyo a la Manutención UNAM
La Beca para Apoyo a la Manutención de la UNAM tiene como objetivo primordial brindar beneficios a los estudiantes universitarios que se encuentran cursando su carrera en la Universidad Nacional Autónoma de México. Al otorgar esta ayuda, se busca apoyar a los estudiantes para que puedan continuar con sus estudios y evitar su deserción.El número de estas becas federales que se entregan es de aproximadamente 200.000 y el monto de cada una de ellas es de $5.500. Esta beca está dirigida exclusivamente a estudiantes de nacionalidad mexicana que estén cursando una licenciatura.
Requisitos
Para ser elegible a la beca, se requiere cumplir con los siguientes requisitos:Tener la nacionalidad mexicana, estar inscrito en la UNAM como alumno regular en una licenciatura, contar con un promedio de calificaciones de 8, provenir de una familia con ingresos limitados por la línea de pobreza extrema, no haber concluido los estudios y no estar recibiendo otro beneficio económico similar al de la beca solicitada.Asimismo, es necesario realizar la solicitud a través de la página web designada para tal fin, contar con un número telefónico y una cuenta de correo electrónico activos y personales. La ausencia de alguno de estos requisitos resultará en la no admisión de la solicitud.
Objetivo de la beca
El propósito fundamental de estas becas federales radica en la necesidad de apoyar a los jóvenes de bajos recursos económicos para que puedan continuar sus estudios de nivel superior, evitando así la deserción escolar.El Programa se enfoca en brindar asistencia a estudiantes en situaciones económicas difíciles que se encuentren matriculados en Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) en México.Este apoyo está dirigido a universidades con programas de interculturalidad que atienden a poblaciones estudiantiles con bajos recursos, escuelas normales indígenas dispersas en todo el territorio nacional, escuelas normales que ofrecen programas de interculturalidad y escuelas normales rurales que forman a educadores para esas zonas del país.También se priorizan las coordinaciones de las universidades para el bienestar que promueven becas, las universidades donde se forman especialistas en salud y las escuelas ubicadas en municipios y regiones marginadas.
¿A quién está dirigido?
Este programa de becas está dirigido especialmente a estudiantes que se encuentren en situaciones de pobreza crítica y alto grado de vulnerabilidad, incluyendo aquellos que habitan en zonas con altos índices de violencia.También se benefician estudiantes de origen indígena y afrodescendientes que se encuentren inscritos en cualquier institución de educación superior prioritaria para el gobierno.
Requisitos
Para optar por esta beca, el estudiante debe estar inscrito en una institución de educación superior que esté priorizada por la convocatoria y asistir regularmente. Además, su ingreso mensual debe ser menor a dos sueldos mínimos, considerando también la situación económica y marginalidad del lugar de origen. La edad máxima para solicitarla es de 29 años, con excepción de los alumnos de las escuelas prioritarias. No se puede recibir simultáneamente otra beca del gobierno federal para la misma finalidad. La postulación se realiza a través de la plataforma de becas y se deben cumplir con los requisitos y documentos solicitados.
Proceso de solicitud de la beca
- La institución educativa donde el estudiante está inscrito debe registrar su información actualizada en una ficha escolar.
- El solicitante debe revisar y verificar que la información en la ficha escolar esté correcta antes de activarla.
- El siguiente paso es ingresar al portal de la beca y registrar la solicitud correspondiente.
- Si el estudiante no tiene una cuenta bancaria, se le asignará una Tarjeta de Bienestar.
- Una vez que se realiza la evaluación, los resultados de la selección se publican en la página de Becas Benito Juárez.
- Es importante que el solicitante esté atento al perfil SUBES, ya que cualquier problema se le notificará a través de esta plataforma.
- La Coordinación Nacional de Becas notificará a los becarios sobre los depósitos del pago a través de SUBES.
- La convocatoria para esta beca se abre durante los meses de julio y agosto y se informan las condiciones específicas de la convocatoria a los solicitantes en ese momento.
Factores que se considerarán prioritarios
Se considerarán prioritarios los solicitantes que cumplan con los siguientes criterios:
- Ser beneficiarios anteriores del Programa de becas.
- Ser víctimas de algún delito y estar registrados en el registro nacional de víctimas.
- Ser mujer indígena o afrodescendiente.
- Ser hombre indígena o afrodescendiente.
- Ser de alguna etnia indígena y residir en una localidad o municipio indígena.
- Provenir de una región con alto índice de marginalidad económica.
Beca para la Continuación de Estudios de Alumnos de Licenciatura
La Beca para la Continuación de Estudios para Alumnos de Licenciatura está dirigida a brindar apoyo financiero a estudiantes de licenciatura en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Estas becas federales proporcionan una ayuda económica de $12,000.00, la cual se distribuye en pagos mensuales de $1,000.00.El principal objetivo de esta beca es apoyar a los estudiantes de licenciatura en la culminación de sus estudios, brindándoles un apoyo económico que les permita continuar sus estudios sin dificultades financieras.Para ser elegible, el estudiante debe estar inscrito en la UAM y cumplir con ciertos requisitos, los cuales se detallan en la convocatoria correspondiente. La beca se otorga a través de un proceso de selección en base a criterios de priorización establecidos por la convocatoria.
Requisitos para solicitar la beca
- Ser ciudadano/a mexicano/a.
- Estar inscrito/a en la Universidad Autónoma Metropolitana y ser estudiante regular
- de un programa de licenciatura.
- No haber concluido los estudios de licenciatura ni poseer un título de licenciatura.
- Cumplir con los requisitos académicos establecidos por la universidad y mantener un promedio mínimo de 8.0.
Beca para integrantes de grupos en contextos y situación de vulnerabilidad
Es un programa de becas federales especiales que destina la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y se dedica a apoyar a los estudiantes de licenciatura que posean discapacidades. Algunas capacidades pueden ser: físicas, intelectuales, mentales o sensoriales.Esta beca tiene como objetivo brindarle mayores oportunidades a los estudiantes con discapacidades. Esto con el fin de que permanezcan en la universidad y logren concluir sus estudios con éxito y excelentes calificaciones.
Requisitos
- Para poder optar por esta beca, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano/a mexicano/a.
- Estar inscrito/a en la Universidad Autónoma Metropolitana, ya sea como alumno/a de nuevo ingreso o como alumno/a regular.
- Demostrar una discapacidad física, intelectual, mental o sensorial.
- Demostrar una situación económica de vulnerabilidad, proveniente de un hogar con ingresos muy bajos que rayen en el umbral de la pobreza.
- No haber concluido los estudios en el nivel que se está solicitando la beca.
Beca excelencia bécalos UNAM
Es un programa de becas federales dirigido a alumnos que cursen licenciaturas y tengan un excelente desempeño académico. Pero además, que por su situación familiar necesiten apoyo económico.
Los requisitos
- Permanecer inscrito al menos en segundo año en una de las carreras de las áreas científicas y de Ingenierías.
- Tener un promedio de al menos 8.50.
- Tener la nacionalidad mexicana.
- Realizar (de manera obligatoria) un curso asignado en la plataforma Bécalos. Este curso debe realizarse una vez durante el año.
- Es obligatorio estudiar el inglés en un curso en línea. Se recomienda acceder al menos 2 horas cada semana. Es fundamental que el estudiante logre un avance por lo menos de un nivel por año.
- Es importante que el estudiante sea de una familia con un ingreso igual o menos a cuatro salarios mínimos por mes.
- No estar cobrando otro beneficio económico que le dé organismo público o privado de la República Mexicana.
- Para lograr obtener esta beca el solicitante no debe haber culminado los estudios de su licenciatura. Tampoco debe poseer un título profesional dentro de este nivel.
- Si el estudiante cursa más de una carrera a la vez, recibirá la beca solamente para concluir la primera de ellas.
Procedimiento para solicitar la beca
- Una vez seleccionado como becario, se debe seguir el siguiente procedimiento:
- Imprimir los documentos que acreditan la selección como beneficiario de la beca.
- Realizar una declaración de veracidad de los datos proporcionados.
- Proporcionar los datos bancarios donde se realizarán los depósitos correspondientes.
- El monto total de la beca es de $12,000.00, los cuales se distribuyen en pagos mensuales de $1,000.00 durante los 12 meses del programa.
Becas federales para posgrado 2023
Estas becas son para los estudios de especialidades, maestrías, doctorados y estancias posdoctorales
El propósito de esta iniciativa es proporcionar apoyo financiero a estudiantes de posgrado que no cuenten con una beca de manutención para estudiar en los programas educativos del CINVESTAV.La beca tiene cobertura nacional y el monto de la beca para maestría es de hasta cuatro veces el valor de la unidad de medida y actualización mensual vigente, y para doctorado es de hasta cinco veces el valor de la unidad de medida y actualización mensual vigente.El monto del apoyo y el número de meses se determinarán según lo evaluado por la Comisión Evaluadora y estarán sujetos a la disponibilidad presupuestal. El apoyo se proporciona en efectivo y en moneda nacional.Los estudiantes seleccionados recibirán el apoyo a través de transferencia bancaria de la TESOFE.
Requisitos
- Ser estudiante inscrito en un programa de posgrado del CINVESTAV.
- Contar con un mínimo promedio de 8 y mantenerlo para conservar el pago.
- Contar con la CURP.
- No recibir ningún tipo de remuneración económica por algunas actividades laborales. Tampoco puede tener relación laboral alguna, dentro o fuera de las instancias ejecutoras.
- No tener ningún tipo de beca de manutención. O alguna equivalente a la que otorga el CONACYT. Tampoco debe recibir algún pago bajo el concepto de manutención por asuntos no relacionados con el desempeño académico.
- No tener ningún tipo de beneficio económico brindado para el mismo fin por dependencia u organismo del Gobierno Federal.
- Realizar el registro de la solicitud de la beca por medio del SINAC.
Documentos requeridos
- Solicitud.
- Carta compromiso.
- Carta personal solicitando el apoyo con Vo. Bo. del/de la Coordinador/a Académico/a y del tutor/a o asesor/a de tesis.
- Para cualquier tipo de estudiante extranjero, se necesita la copia de la tarjeta migratoria vigente de Residente Temporal Estudiante o la Permanente.
- Los debidos documentos adicionales para el pago del apoyo y el requisito de Tesorería (dicho documentación se anexa a la solicitud):
- Copia de la CURP.
- Copia del IFE/INE, pasaporte o cédula profesional.
- Una copia del estado de cuenta donde esté incluida la clave interbancaria.
- Una copia de algún comprobante de domicilio. Puede ser agua, luz o teléfono fijo, no mayor a tres meses.
- Formato de catálogo de alta de beneficiario.
- Criterios de selección
- Los solicitantes que cumplan con los requisitos y el perfil establecidos serán considerados candidatos a recibir la beca y se someterán a un proceso de selección transparente. Sin embargo, el cumplimiento de los requisitos no garantiza el otorgamiento de la beca, ya que está sujeto a la suficiencia presupuestal del año fiscal en curso.
Beca CONACYT Nacional
El objetivo de esta convocatoria es proporcionar apoyo a través de becas federales para estudios de posgrado en programas de doctorado, maestría y especialización, registrados en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), con el fin de fomentar la capacidad científica, tecnológica e innovadora del país y contribuir a su desarrollo.Esta convocatoria está dirigida a Instituciones de Educación Superior, Centros e Institutos de Investigación (IES-CII) que cuenten con programas de posgrado registrados en el PNPC, para que postulen a estudiantes de posgrado para obtener una beca de conformidad con el Reglamento de Becas del CONACYT.La convocatoria está abierta tanto para mexicanos como para extranjeros en territorio nacional.La beca cubrirá una manutención mensual equivalente al salario mínimo mensual vigente en la Ciudad de México: 6.0 para doctorado, 4.5 para maestría y 4.0 para especialización. El pago se realizará a través de un depósito en cuenta bancaria.
Requisitos
- Estar inscrito o haber sido aceptado por la institución en un programa presencial convencional registrado en el PNPC.
- Haber dado de alta o actualizado su Currículum Vitae Único (CVU) en el portal del CONACYT antes de la fecha de postulación de su solicitud.
- Entregar la documentación requerida a la Coordinación Académica del programa en el que está inscrito para que su solicitud sea capturada en el portal del CONACYT.
- En caso de los estudios inmediatos realizados en el país, contar con un promedio mínimo de 7.80. En caso de realizar en el exterior, un puntaje de 8.00. También, puede contar con un promedio mínimo de 8.00 en cada periodo escolar cursado. Todo eso mientras esté dentro del programa de posgrado que postula su beca (promedio recuperado). Obligatoriamente debe aprobar todas las materias.
- Ser un estudiante con mucha dedicación exclusiva mientras esté dentro del programa.
- Si fue becario CONACYT, haber obtenido el grado para el cual se le otorgó la beca y haber realizado el trámite de liberación para obtener la Carta de Reconocimiento o la Carta de No Adeudo.
- Firmar electrónicamente su solicitud de beca y cumplir con los demás requisitos del sistema del CONACYT.
Documentos requeridos
- El aspirante deberá entregar la documentación requerida a la Coordinación Académica del programa que cursa para que se integre su expediente.
- Comprobante de aceptación o inscripción al programa emitido por la IES-CII.
- Documento probatorio de promedio mínimo antecedente.
- Certificado de todas sus calificaciones. Este debe asegurar el promedio recuperado.
- Si el aspirante ha realizado estudios del nivel inmediato anterior en el extranjero, se debe presentar una carta de equivalencia del promedio general obtenido. Este debe ser en la escala de 0 a 10, emitida por la IES-CII.
Beca COLMEX
Este plan de becas federales tiene como meta apoyar el progreso y calidad de los programas de posgrado e incrementar la eficiencia en la finalización de los mismos.Su público objetivo son estudiantes inscritos en programas de posgrado del Instituto Politécnico Nacional.Tiene cobertura institucional y el monto de la beca es de $7,204.00 pesos mexicanos. Duración de cinco meses a partir del inicio del semestre que cubra la vigencia de la convocatoria de becas institucionales de posgrado a través de tarjeta bancaria.
Requisitos:
- Contar con el CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Tener una cuenta personal de correo electrónico.
- Estar inscrito a tiempo completo y de forma exclusiva en un programa de posgrado en modalidad escolarizada.
- No recibir compensación económica por actividades laborales dentro o fuera del IPN.
- Realizar el registro de lla solicitud en línea en la siguiente página: www.becasposgrado.ipn.mx.
- Ser nominado por un profesor que tenga nombramiento de posgrado vigente y autorizado para supervisar tesis de posgrado, conforme al Reglamento de Estudios de Posgrado. En cuanto a la nominación, el estudiante debe imprimir los formatos I, II y III. Estos son los correspondientes al número de folio consecutivo indicado por el sistema de becas (www.becasposgrado.ipn.mx). Además, debe obtener las firmas requeridas.
- En caso de haber tomado un periodo de receso conforme al Reglamento de Estudios de Posgrado, se debe adjuntar una copia del colegio de profesores donde se autorizó.
- Presentar en la unidad académica donde está inscrito, la documentación requerida en el apartado de REGISTRO, RECEPCIÓN Y RESULTADOS DE SOLICITUDES de la convocatoria, en las fechas indicadas en el mismo apartado.
- Haber obtenido un promedio mínimo de 7.80 en el nivel de estudios inmediato anterior al que está inscrito, o un promedio mínimo de 8.0 en cada uno de los periodos escolares cursados dentro del programa académico de posgrado que solicita la beca (promedio recuperado) y haber aprobado todas las unidades de aprendizaje.
- Contar con el grado de maestría en el caso de los estudiantes de doctorado (exceptuando los casos de doctorado directo).
Documentación requerida
- Copia del CURP.
- Formatos 1, 2 y 3 del Sistema de Becas de Posgrado. Se puede conseguir en: (www.becasposgrado.ipn.mx).
- Copia del certificado de licenciatura o constancia de calificaciones con promedio recuperado en el posgrado.
- Copia respectiva del grado de maestría. Especialmente para aquellos solicitantes inscritos en un doctorado.
Pautas de selección
- a) Mejor desempeño académico.
- b) Que el estudiante aspirante esté inscrito en un programa de posgrado incorporado al PNPC del CONACyT.
Beca Estudio Maestría
Esta beca busca apoyar el progreso y calidad de los programas de posgrado e incrementar la eficiencia en la finalización de los mismos.Este programa de becas federales está orientado a estudiantes inscritos en programas de posgrado del Instituto Politécnico Nacional. Tiene cobertura institucional y el monto es de $7,204.00 pesos mexicanos. Tiene duración de cinco meses a partir del inicio del semestre que cubra la vigencia de la convocatoria de becas institucionales de posgrado y se recibe a través de tarjeta bancaria.
Requisitos
- Contar con la Clave Única de Registro de Población.
- Tener un correo electrónico personal.
- Estar inscrito a tiempo completo y de forma exclusiva en un programa de posgrado en modalidad escolarizada.
- No recibir compensación económica por actividades laborales dentro o fuera del IPN.
- Realizar el registro de la solicitud en línea en: www.becasposgrado.ipn.mx.
- Ser nominado por un profesor que tenga nombramiento de posgrado vigente y autorizado para supervisar tesis de posgrado, conforme al Reglamento de Estudios de Posgrado. Para dicha nominación, el estudiante debe imprimir los formatos 1,2 y 3. Estos corresponden al número de folio consecutivo asignado automáticamente por el sistema de becas (www.becasposgrado.ipn.mx). Es importante que cuente con las firmas correspondientes.
- En caso de haber tomado un periodo de receso conforme al Reglamento de Estudios de Posgrado, se debe adjuntar una copia del colegio de profesores donde se autorizó.
- Presentar en la unidad académica donde está inscrito, la documentación requerida en el apartado de REGISTRO, RECEPCIÓN Y RESULTADOS DE SOLICITUDES de la convocatoria, en las fechas indicadas en el mismo apartado.
- Haber obtenido un promedio mínimo de 7.80 en el nivel de estudios inmediato anterior al que está inscrito, o un promedio mínimo de 8.0 en cada uno de los periodos escolares cursados dentro del programa académico de posgrado que solicita la beca (promedio recuperado) y haber aprobado todas las unidades de aprendizaje.
- Contar con el grado de maestría en el caso de los estudiantes de doctorado.
Documentación requerida
- Copia del CURP.
- Formatos I, II y III del Sistema de Becas de Posgrado. Lo puedes obtener en: www.becasposgrado.ipn.mx.
- Copia del certificado de licenciatura o constancia de calificaciones con promedio recuperado en el posgrado.
- Una copia del grado de maestría. Esto es para los solicitantes inscritos en doctorado.
Pautas de selección
- a) Mejor desempeño académico.
- b) Que el estudiante aspirante esté inscrito en un programa de posgrado incorporado al PNPC del CONACyT.
Beca de Investigación en Posgrado
El propósito de esta beca es fortalecer el conocimiento científico y tecnológico de los estudiantes de posgrado inscritos en semestres regulares; un año para la especialidad, dos años para la maestría y tres años para el doctorado, todos matriculados en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.Su cobertura es local y está disponible para todos los estudiantes inscritos en el posgrado de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.La beca se otorga mediante cheque y el monto de la beca se determina según la duración de la estancia, a una tasa de $459.00 (cuatrocientos cincuenta y nueve pesos 00/100 M.N.) por día, por estudiante. El pago es único y se efectúa al presentar la solicitud, tanto para estancias de estudios como para asistencia a congresos técnico-científicos.
Requisitos
- Ser ciudadano mexicano/a.
- Mostrar copia del CURP o acta de nacimiento.
- No ser empleado/a de la universidad.
- No tener acceso a alguna beca o préstamo de otra institución o dependencia (bancaria, estatal, etc.).
Documentos requeridos
- Presentar una solicitud de apoyo avalada por el jefe del programa y el asesor principal, indicando el compromiso de realizar una estancia de hasta un mes en cualquier institución, empresa o sociedad de productores silvoagropecuarios nacionales o extranjeras.
- Presentar un compromiso por escrito de presentar un informe de actividades al finalizar la estancia.
- Presentar una carta de aceptación de la entidad receptora que indique el nombre y cargo de la persona(s) con la que trabajará, el lugar, las actividades y el período de la estancia.
- Acta de nacimiento o CURP.
- Carta oficio del departamento de Recursos Humanos de la universidad que indique que no se pertenece a la planta laboral de la universidad.
- Carta de declaración de que no se recibe beca o préstamo de alguna institución bancaria o dependencia similar.
- Carta de aceptación del trabajo para ser presentado en la conferencia, firmada por el comité organizador del evento para el caso de la asistencia a congresos.
Criterios de selección
Los solicitantes deben contar con la aprobación de su asesor principal para participar como ponentes en eventos académicos, ya sean nacionales o internacionales.
Beca para realizar estudios de Maestría y Doctorado en la UAM
Estas becas federales son de cobertura nacional y buscan apoyar a estudiantes de maestría y doctorado inscritos en planes de estudio sin becas ni financiamiento externo a la UAM, para promover su participación y concluir sus estudios en el plazo previsto.
Los montos económicos se reciben por transferencia bancaria o cheque y son los siguientes:
- Para maestría: $7,757.00 mensuales.
- Para doctorado: $10,343. 00 mensuales.
Requisitos
- Ser alumno(a) de nuevo ingreso.
- Estar inscrito(a) en uno de los siguientes posgrados:
Unidad Azcapotzalco:
- a) Doctorado en Ingeniería de Procesos
- b) Maestría en Diseño y Visualización de la Información
- c) Doctorado en Diseño y Visualización de la Información
- d) Maestría en Desarrollo y Diseño de Productos
- e) Doctorado en Diseño y Desarrollo de Productos
- f) Maestría en Diseño Bioclimático
- g) Doctorado en Diseño Bioclimático
- h) Maestría y Doctorado en Diseño, Planificación y Conservación de Paisajes y Jardines
- i) Maestría y Doctorado en Diseño para la Rehabilitación, Recuperación y Conservación del Patrimonio Construido
- j) Maestría en Derecho
- k) Maestría Ciencias Administrativas
- l) Doctorado Ciencias Administrativas
Unidad Iztapalapa:
- a) Doctorado en Física
- b) Maestría Ciencias Administrativas
- c) Doctorado Ciencias Administrativas
- d) Maestría en Psicología Social
- e) Doctorado en Psicología Social
Unidad Xochimilco:
- a) Maestría en Ecología Aplicada
- b) Maestría en Medicina Social
- c) Maestría en Sociedades Sustentables
- d) Maestría Ciencias Administrativas
- e) Doctorado Ciencias Administrativas
- f) Doctorado en Humanidades
- g) Doctorado en Estudios Feministas
- Cumplir con lo establecido en la convocatoria.
Documentos requeridos
- Acuse de la solicitud registrada en el sistema de la UAM firmada con tinta azul o negra.
- Una copia del certificado de los estudios previos requeridos. Estos están incluidos en el plan de estudios. Además, debe indicar el promedio obtenido.
Pautas de selección
- Cumplimiento de cada uno de los requisitos que están establecidos en la convocatoria correspondiente.
- Mejor desempeño académico previo.
- Mayor necesidad económica.
Programa de Apoyo de Movilidad Internacional de Estudiantes a Nivel Posgrado
Este programa de becas federales persigue el propósito de apoyar a los estudiantes de posgrado, de tiempo completo de maestría y doctorado, modalidad presencial, de la UNAM en su formación académica mediante la otorgación de apoyos de movilidad internacional para realizar actividades académicas en el extranjero.El monto de la beca es variable, dependiendo del tabulador vigente según sea el caso señalado en la convocatoria. Se recibe por cheque y en pago único.
Requisitos
- Ser parte de un programa de maestría o doctorado.
- Ser alumno de maestría o doctorado de tiempo completo.
- Aprobación oficial del plan de trabajo por el comité académico y presentado por el coordinador del programa de posgrado de adscripción.
- Carta de aceptación de la institución extranjera.
- Documentos requeridos:
- Formulario oficial de solicitud.
- Oficio de presentación del Coordinador del Programa de Posgrado correspondiente.
- Historial académico.
- Comprobante de inscripción.
- Carta de aceptación de la institución extranjera.
- Fotografía tamaño infantil.
Becas Compartidas DGRI-SEP/ UNIVERSIDAD MACQUARIE
Las becas federales compartidas tienen como finalidad, contribuir al mejoramiento del nivel de vida de la sociedad y a la obtención de una mayor competitividad en el ámbito internacional mediante el apoyo a la formación de recursos humanos a nivel de posgrado en áreas estratégicas y prioritarias para el desarrollo nacional.Los destinatarios son estudiantes mexicanos/as que deseen realizar estudios de maestría en la Universidad Macquarie de Australia en cualquier programa de hasta dos años de duración que dicha universidad le brinda a los estudiantes internacionales. La única excepción son los estudiantes impartidos en en el Centro de Finanzas Aplicadas (Applied Finance Centre) y la Escuela de Posgrado en Administración (Macquarie Graduate School of Management).La colegiatura del programa de estudios en la Universidad Macquarie y el pago del 50% del costo de la inscripción son los beneficios de este programa. Además, los estudiantes recibirán un apoyo anual para gastos de manutención de $150,000 pesos y se recibe mediante depósito.
Requisitos
- Ser de nacionalidad mexicana.
- No estar estudiando en Australia al momento de presentar la solicitud.
- No estar trabajando en Australia con remuneración económica al momento de presentar la solicitud.
- No tener estatus de residencia permanente en Australia.
- Tener un promedio de calificaciones de 8.8 o superior en su licenciatura.
- Para ser admitidos en el programa, deben cumplir con el nivel de conocimiento del idioma inglés requerido por la UM.
- No ser residente en Australia ni haber recibido becas de la DGRI-SEP para estudios de posgrado en Australia entre 2011 y 2015.
- Los estudiantes interesados en solicitar esta beca deben obtener su admisión a la Universidad Macquarie antes de presentar su solicitud, según el procedimiento descrito en esta convocatoria.
Documentos requeridos
- La Universidad Macquarie debe emitir la respectiva carta de aceptación.
- Formatos de recomendación académica de la convocatoria Becas Compartidas DGRI/SEP-Universidad Macquarie, que incluyen dos cartas de recomendación elaboradas y firmadas por profesores o investigadores de la institución educativa superior de la que el candidato es egresado. Ambas cartas deben estar selladas por dicha institución.
- Una copia del plan de estudios del programa de maestría que se cursará en la Universidad Macquarie. Esta debe incluir calendarización, la duración,estructura curricular y el puntaje requerido en los certificados IELTS o TOEFL.
- Copia del título profesional de la licenciatura del candidato (por ambos lados). Si está en trámite ante la Dirección General de Profesiones de la SEP, debe anexar un comprobante del mismo o una constancia del trámite debidamente firmada y sellada por la respectiva institución de educación superior. Esta debe ser de la que el candidato es egresado.
- Certificado oficial de calificaciones de la licenciatura del candidato, con un promedio mínimo de 8.8. Certificado oficial es el documento expedido por cualquier institución de educación superior, con sello y/o firma de la misma.
- Comprobante de TOEFL o IELTS. Para ser admitido en el programa de maestría a cursar, debe incluir el puntaje solicitado por la UM.
- Curriculum Vitae del candidato en un máximo de dos cuartillas.
- Acta de nacimiento del candidato.
- Copia del pasaporte con vigencia durante la duración de sus estudios (página con fotografía y última página).
- CURP del candidato.
Pautas de selección
El Comité de Selección de la DGRI-SEP será el encargado de revisar las solicitudes recibidas y estará conformado por servidores públicos adscritos a la DGRI.Los aspirantes que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria y superen la revisión documental, serán convocados a una entrevista con el Comité de Selección de la DGRI-SEP. Esta entrevista puede ser presencial o por videoconferencia, según la ubicación del candidato. La fecha, hora y lugar de la entrevista se notifican por correo electrónico y también se publican en la página web de la DGRI.Durante la entrevista, el Comité evaluará varios aspectos del candidato, como la claridad de sus objetivos en relación al programa de estudios elegido en la UM, su capacidad de adaptación intercultural, habilidades de comunicación y la exposición del impacto positivo que tendrá en su comunidad y en México al realizar estudios de maestría en la UM. Cada uno de estos aspectos será calificado de acuerdo a los criterios y puntajes establecidos por el Comité.Finalizada la etapa de entrevistas, el Comité de Selección de la DGRI-SEP seleccionará a los candidatos preseleccionados, quienes serán evaluados por la Universidad Macquarie.
Este artículo sobre las Becas Federales es una completa pérdida de tiempo. ¿Qué opinan ustedes?
¿Por qué se otorgan becas federales a la educación especial y no a otros niveles? ¿Es justo?
Estoy de acuerdo con las becas federales, pero ¿qué hay de las becas para educación universitaria? ¿Por qué no se mencionan aquí?