¡Última Oportunidad para solicitar tu Pensión del Bienestar! ¿Cómo y cuándo registrarte a las Pensiones del Bienestar?
Lista de Iniciales que deberán solicitar su INCORPORACIÓN a las Pensiones del Bienestar en la SEGUNDA SEMANA de Registros
A partir del 24 de febrero, la Secretaría del Bienestar dio inicio a la segunda y última semana de incorporaciones al programa de Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Si tú o alguien que conoces desea acceder a este apoyo, es fundamental conocer los detalles sobre el proceso de registro y las fechas clave para completar la inscripción.
Este programa federal es uno de los más relevantes en materia de bienestar social, ya que otorga un apoyo económico bimestral de $6,200 pesos a personas adultas mayores en todo el país, contribuyendo a su estabilidad financiera y calidad de vida.
Becas Benito Juárez para Media Superior: ¿Cómo registrarte a este programa ANTES DE LA FECHA LÍMITE?
Fechas de Registro para la Pensión del Bienestar
Del 24 al 28 de febrero, la Secretaría del Bienestar recibirá solicitudes de incorporación de personas de 65 años o más interesadas en obtener este beneficio. Para agilizar el proceso, el registro se llevará a cabo de acuerdo con la inicial del primer apellido, según el siguiente calendario:
- Lunes 24: A, B, C
- Martes 25: D, E, F, G, H
- Miércoles 26: I, J, K, L, M
- Jueves 27: N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes 28: S, T, U, V, W, X, Y, Z
Es importante realizar el trámite en la fecha correspondiente, ya que esta será la última oportunidad para registrarse durante este mes.
Requisitos para la Incorporación
Para completar el proceso de inscripción en la Pensión del Bienestar, los solicitantes deberán seguir estos pasos:
- Ingresar a la plataforma “Ubica tu Módulo” en el siguiente enlace: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/.
- Consultar la ubicación del módulo correspondiente según su domicilio.
- Acudir en la fecha asignada con la siguiente documentación en original y copia:
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento legible.
- CURP en su versión más reciente.
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.
- Número telefónico de contacto.
- Completar el formulario de incorporación con los datos requeridos.
- Esperar la confirmación de la Secretaría del Bienestar sobre la aceptación en el programa.
Con esta información, los interesados podrán asegurar su registro de manera efectiva y sin contratiempos. Para más detalles, se recomienda visitar los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar.