Ariadna Montiel ReyesAndrés Manuel López ObradorAvisos Bienestar 2024-2025

El Calendario de Pagos 2023 de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores: Fechas y Procedimientos Importantes

La Pensión del Bienestar para Adultos Mayores es un programa gubernamental de asistencia financiera que forma parte de los más de 30 programas de Bienestar.

Estos programas tienen como objetivo proporcionar una serie de beneficios a sus beneficiarios, en este caso, a los adultos mayores de 65 años. Cualquier mexicano que cumpla con este criterio de edad tiene la oportunidad de unirse al programa y recibir $4,800 pesos cada dos meses.

¿Cuándo es el próximo depósito de la Pensión Bienestar? Calendario Completo

¿Cómo registrarse en el programa? Es gratis

La Secretaría del Bienestar enfatiza que la inscripción al programa es completamente gratuita y se puede realizar en los módulos de atención en cada estado del país. Además, advierte contra cualquier intento de fraude que solicite una tarifa por garantizar la inscripción en el programa. Los solicitantes deben presentar los siguientes documentos:

  • CURP
  • Identificación oficial vigente
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio
  • Teléfono de contacto

Fechas de Pago para los Restantes Pagos Bimestrales de 2023

El próximo pago bimestral de $4,800 pesos se depositará a los beneficiarios el próximo mes de julio, para cubrir el periodo de julio a agosto. Sin embargo, es importante tener en cuenta las fechas de los pagos restantes para 2023. Estos son:

  • Julio-Agosto: 4,800 pesos
  • Septiembre-Octubre: 4,800 pesos
  • Noviembre-Diciembre: 4,800 pesos

📅🔊 PENSIÓN BIENESTAR PAGOS ADULTOS MAYORES! “LA NUEVA FECHA” 

Para concluir, la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores es una iniciativa importante que proporciona una asistencia financiera valiosa a los adultos mayores. Manteniéndose informado sobre las fechas de pago y los procedimientos de inscripción, puede maximizar los beneficios de este programa.

¡Últimos lugares!

19 Comments

    1. Ojalá, pero la corrupción parece estar enraizada en todas partes. No sé si podemos confiar en que este programa esté completamente libre de ella. Siempre hay que estar alerta y exigir transparencia.

    1. ¿Y quién eres tú para decidir en qué se debe invertir el dinero? Este programa puede tener beneficios que desconoces. Además, la inversión en educación y salud no está reñida con otras áreas. No juzgues sin conocer los detalles.

    1. ¡Completamente de acuerdo! Es injusto y desconsiderado hacer que los adultos mayores se registren para recibir su pensión. Debería ser un proceso automático y sin complicaciones. Demasiado abuso hacia nuestros mayores.

    1. Es importante reconocer y valorar la contribución que los adultos mayores han hecho a lo largo de sus vidas. Los beneficios que reciben son una forma justa de apoyarlos en su etapa de jubilación. Además, los jóvenes trabajadores también tienen sus propias ventajas y oportunidades. #RespetoMutuo

    1. Los adultos mayores ya reciben pagos bimestrales a través de programas de asistencia. No es injusto, es una forma de garantizarles un apoyo económico constante. Hay otros sectores que también necesitan atención.

  1. ¡Qué tal amigos! ¿Alguien más piensa que el programa de Pensión Bienestar para Adultos Mayores debería ser extendido a todos los ciudadanos? #JusticiaParaTodos

    1. Comparto tu opinión, pero creo que es importante priorizar a los adultos mayores, quienes muchas veces enfrentan dificultades económicas y de salud. Extender el programa a todos los ciudadanos podría diluir los beneficios para quienes más lo necesitan. #PrioridadesClaras

    1. Claro, porque los jóvenes definitivamente necesitan más incentivos para no trabajar y depender del Estado. ¿Por qué no mejor enfocarnos en generar oportunidades laborales y fomentar la independencia económica? La equidad no es darle todo a todos, sino brindar igualdad de oportunidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button