¿Cuándo serán los meses de registros para la Pensión Bienestar?
Fue a partir del pasado 2 de enero cuando se dio con el inicio del primer pago del programa insignia del gobierno de la Cuarta Transformación, la Pensión Bienestar, mismo que brinda un apoyo económico bimestral a adultos mayores, personas con discapacidad e hijos de madres solteras
En particular, en el caso de la Pensión Bienestar para adultos mayores, teniendo en cuenta de que está establecida en la carta magna del país, a la cual te podrás unir únicamente alcanzado la edad de 65 años en adelante, brindando un apoyo que se estará brindando en transcurso del 2025. La cantidad de este dinero ascendió a 6 mil 200 pesos en este año.
Aumentos confirmados para la pensión bienestar de adultos mayores y personas con discapacidad
Bajo este contexto, con base en lo publicado por el sitio oficial de los Programas para el Bienestar, las siguientes convocatorias de registros para incorporarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores de este 2025 se realizarán en los módulos de la Secretaría de Bienestar, aquellos que se encuentren interesados en el programa deberán de localizar el más cercano a su ubicación.
Pensión Bienestar| Letras de pago 3 y 4 de enero $6,200 pesos
Los requisitos y consideraciones por parte del programa son los siguientes:
- Tener una edad de 65 años en adelante dentro del bimestre en el que realices el registro.
- Ser mexicano legalmente y vivir en el país.
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente.
- CURP actualizada.
- Constancia de domicilio reciente.
- Formato Único de Bienestar.
Los meses en los que se realizarán los registros son los de: febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre. Aunque las fechas exactas serán compartidas en dichos meses.
Inicia la entrega de tarjeta de la Pensión Mujeres Bienestar.
Es importante que recuerdes que, en caso de que la persona aspirante no pueda acudir al módulo de registro puede nombrar a una persona mayor de edad como representante, quien tendrá que presentar su credencial del INE, CURP, comprobante de domicilio y documento que avale el parentesco con el posible beneficiario.