Apoyos

Requisitos necesarios para obtener tu Tarjeta del Bienestar: ¿Qué documentos necesitarás para obtener tu medio de pagos?

Entrega de Tarjetas del Bienestar para beneficiarios de las Becas Rita Cetina Gutiérrez. ¿Qué documentos necesitarás para obtener tu medio de pagos?

Los estudiantes beneficiarios de la Beca Rita Cetina Gutiérrez que aún no han recibido su Tarjeta del Bienestar tendrán una nueva oportunidad para obtenerla. La Coordinación de Becas ha anunciado que, en las próximas semanas, se llevará a cabo un segundo operativo de entrega dirigido a quienes no lograron recoger su tarjeta en las fechas asignadas a su plantel educativo.

Si eres beneficiario o conoces a alguien que lo sea, esta información es crucial, ya que aquí te compartimos los detalles sobre este proceso de bancarización, así como la lista de requisitos para recibir tu tarjeta lo antes posible.

Letras de Pago de las Pensiones Bienestar del 5 al 10 de marzo.

¿Cuándo y cómo se entregarán las Tarjetas del Bienestar?

Hasta el momento, la Coordinación de Becas no ha publicado las fechas oficiales de este segundo operativo. No obstante, se espera que la distribución de las tarjetas comience de manera escalonada entre la última semana de marzo y la primera semana de abril, siguiendo el esquema de entrega bimestral.

Para conocer la fecha, hora y sede exacta en la que deberás acudir, sigue estos pasos:

  1. Accede al Buscador de Estatus en el siguiente enlace: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/
  2. Inicia sesión con la CURP del estudiante beneficiario.
  3. Dirígete a la sección de bancarización, donde se indicará la información detallada sobre la entrega.

Dobles Depósitos para estudiantes que son beneficiarios del programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez: ¿Quiénes cobrarán estos apoyos monetarios y por qué?

Documentos necesarios para recibir la Tarjeta del Bienestar

Para garantizar la entrega de tu tarjeta, es imprescindible presentar original y copia de los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor.
  • Acta de nacimiento del tutor y del estudiante.
  • CURP actualizada del tutor y del estudiante.
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.
  • Identificación escolar del estudiante.
  • Número telefónico de contacto.
  • Correo electrónico personal con espacio disponible.

Mantente atento a nuevas actualizaciones y asegúrate de tener toda la documentación lista para agilizar el trámite.

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button