De 62 años o más nuevas propuesta para la Reducción de Edad para la Pensión Bienestar
Durante los meses del año 2023 se ha presentado una nueva iniciativa para reducir la edad para poder ser beneficiario de la Pensión Bienestar. La cual aún está pendiente de ser aprobada por la Cámara de Diputados, de llegar a ser una realidad, los ciudadanos de México podrán acceder a esta beneficio antes de cumplir los 65 años. La propuesta sugiere reducir la edad necesaria para acceder al programa que ofrece un apoyo economico de $4,800 pesos.
El diputado Jorge Ángel Sibaja Mendoza introdujo una propuesta en el mes de marzo para poder modificar la Constitución. Esta propuesta tiene como principal objetivo reducir la elegibilidad para ser beneficiario de la Pensión Bienestar 65 años para residentes de zonas urbanas y hasta 62 años para personas habitantes en comunidades indígenas y afromexicanas.
Avance Legislativo de la Iniciativa: Reducción de edad para la Pensión Bienestar
La propuesta se mantiene a la espera de ser debatida y votada en la Cámara de Diputados y, posteriormente, en la Cámara de Senadores, donde se decidirá su posible aprobación.
La Pensión para el Bienestar de los mayores ha aumentado de su alcance de manera significativa, con una cobertura que actualmente beneficia a más de 11.4 millones de personas, representando un incremento trascendental desde 2018.
Presupuesto de la Pensión del Bienestar para 2024
El presupuesto federal proyectado asigna más de 727 mil millones de pesos a programas sociales clave para el próximo año, con 465 mil 48 millones de pesos reservados específicamente para la Pensión para Adultos Mayores. Además, la Pensión para Personas con Discapacidad contará con 27 mil 860 millones de pesos y el programa IMSS Bienestar dispondrá de 129 mil millones de pesos.
🚨 Pensión Bienestar ¡Se acerca el Final de los Pagos! Estas Letras Son las Últimas en Cobrar 🚨
Con estos nuevos presupuestos para los Programas del Bienestar asegura la entrega de los pagos para el siguiente año. Así también los diferentes programas sociales tendrán un aumento para el año 2024.