PensiónPensión IMSS

La Pensión IMSS puede llegar a pagar hasta unos 30 mil pesos

Si se acerca a su jubilación bajo la Ley del Seguro Social de 1973, considerar la Modalidad 40 de Pensión del IMSS podría ser una opción estratégica para mejorar sus beneficios futuros. En este artículo, describiremos las características de un plan de pensiones ideal, diseñado para una aportación mensual de 30,000 pesos.

Al alcanzar una edad específica y cumplir con los criterios establecidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se puede tener derecho a una pensión. Sin embargo, existen oportunidades para mejorar este pago mediante aportaciones voluntarias.

¿Qué es la Modalidad 40 del IMSS?

La Modalidad 40, también conocida como Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, permite a los trabajadores que cotizaron bajo la Ley del Seguro Social de 1973 mantener voluntariamente sus aportaciones al IMSS después de dejar el empleo formal.

Este plan es particularmente ventajoso para aumentar el monto de la pensión al jubilarse, ya que considera tanto el salario promedio como el total de semanas cotizadas.

¿Los pensionados del IMSS e ISSSTE 2025 recibirán dinero por pago de utilidades? Entérate

Requisitos

Para formar parte de la Modalidad 40 en 2025, se deben cumplir los siguientes criterios:

  • Haber causado baja en el régimen obligatorio del IMSS
  • Haber cotizado al menos 52 semanas en los últimos cinco años
  • No haber transcurrido más de cinco años desde la fecha de baja

La solicitud puede presentarse en línea a través del portal del IMSS o presencialmente en las subdelegaciones correspondientes. Para ello, deberá proporcionar su CURP, Número de Seguro Social (NSS), una identificación oficial y un comprobante de domicilio.

Esta es la fecha del próximo pago de mayo para los pensionados del IMSS e ISSSTE 2025

Plan para Obtener una Pensión de 30 mil pesos

Para obtener una pensión mensual de $30,000 pesos, es fundamental cotizar al menos un año bajo la Modalidad 40 con el salario máximo permitido, que en 2025 equivale a 25 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Con la UMA fijada en $113.14 en 2025, el salario diario máximo sería de $2,828.50, lo que se traduciría en un ingreso mensual de aproximadamente $84,855 pesos.

Las aportaciones mensuales para este plan ascienden al 13,347% del salario registrado. Por lo tanto, si cotiza al nivel máximo de su salario, su aportación mensual sería de aproximadamente $11,325.60 pesos.

Esta estrategia resulta especialmente beneficiosa para personas con bajos ingresos, ya que maximizar las aportaciones durante el último año previo a la jubilación mejora considerablemente el salario promedio utilizado para determinar su pensión final.

https://becassubes.com/pension/este-es-el-posible-calendario-de-pago-para-la-pension-bienestar-en-mayo/

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button