¿No sabes si puedes cobrar el Pago de Marcha de la Pensión Bienestar? Entérate
En vista de que en los próximos días la Pensión Bienestar para Adultos Mayores reanudará sus operaciones regulares en línea, un gran número de personas ha preguntado sobre el funcionamiento del programa. Debido a que con frecuencia los beneficiarios manifiestan su preocupación por la exigencia del pago de 3,000 pesos para el Pago de Marcha, en esta nota explicaremos cuándo se puede cobrar esta cantidad y cómo realizar la solicitud de pago de este monto.
Para dar contexto a la comprensión del Pago de Marcha, es importante señalar que la Pensión Bienestar para Adultos Mayores se encuentra inactiva desde marzo del año pasado. Esto se hizo de acuerdo con la directiva de las autoridades electorales, que lo hicieron para asegurar que los beneficiarios del programa no se vieran influenciados en su intención de voto. Sin embargo, en cuanto terminen las elecciones, que serán el próximo domingo 2 de junio, este y todos los demás programas gubernamentales podrán reanudar los pagos y aceptar nuevos beneficiarios.
Tendremos depósito del pago del mes de junio de la pensión del IMSS este día
¿Quién puede recibir el Pago de Marcha y qué es exactamente lo que recibe?
El Pago de Marcha, que es un apoyo de tres mil pesos de acuerdo con las Reglas de Operación de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, está a disposición de la persona auxiliar ante el fallecimiento del beneficiario y puede ser solicitado por esta. No obstante, deben cumplirse una serie de requisitos antes de poder solicitarla.
De acuerdo con las Reglas de Operación de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, para que la persona auxiliar tenga derecho a recibir los 3,000 pesos que forman parte del Pago de Marzo, es absolutamente necesario que no haya recibido pago alguno después de la fecha de fallecimiento del beneficiario del programa.
Adicionalmente, se especifica que para obtener los 3,000 pesos del Pago de Marzo, se requiere que la persona auxiliar presente identificación oficial, acta de defunción auténtica y/o certificado médico expedido por una institución pública. Esto con el fin de cumplir con los requisitos. Además, se señala que este trámite deberá concluirse dentro de los dos meses siguientes al fallecimiento de la persona beneficiaria; de no hacerlo en este plazo, perderá el derecho a recibir este apoyo que se le otorga.
El Pago de Marzo se entregará a la persona auxiliar dentro de los dos meses siguientes a que el beneficiario de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores haya sido notificado de su fallecimiento y la Delegación de Programas de Desarrollo haya recibido la noticia. Esto es algo que debe tenerse en cuenta.
El ISSSTE lanza advertencia sobre una supuesta suspensión de pagos en junio
¿Cuánto falta para el próximo pago de la Pensión Bienestar?
En las próximas semanas está previsto que la Secretaría de Bienestar difunda toda la información pertinente sobre la posterior operación de pago. Durante este operativo, los beneficiarios de este programa recibirán 6.000 pesos para cubrir los gastos asociados al semestre julio-agosto. Además, se pondrá a disposición el cronograma de inscripción para nuevos beneficiarios. De acuerdo con lo mencionado anteriormente, la Pensión Bienestar para Adultos Mayores continúa fuera de servicio por el momento.
https://becassubes.com/issste/la-pension-issste-ofrece-pago-doble-a-jubilados-y-pensionados-esto-sabemos/