PensiónProgamas SocialesProgramas del Bienestar

¿Qué sucede si no retiras el dinero de tu Pensión Bienestar en un año?

El gobierno de México ofrece la Pensión Bienestar a diferentes grupos vulnerables del país, cuyos desembolsos se facilitan a través de la Tarjeta del Bienestar. Si usted es beneficiario y no retira su dinero en el plazo de un año, ¿ha considerado las posibles consecuencias?

Actualmente, las personas en México tienen la oportunidad de participar en diversos programas sociales, entre ellos:

  • Pensión Mujeres Bienestar.
  • Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina.
  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
  • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
  • Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez.
  • Beca de Educación Superior Jóvenes Escribiendo el Futuro.
  • Jóvenes Construyendo el Futuro.
  • Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.

Si el dinero de la Tarjeta del Bienestar no se retira en el plazo de un año, podría perderse o no estar disponible para su uso futuro.

El Banco del Bienestar, entidad encargada de supervisar los desembolsos bimensuales de estos programas, permite a los beneficiarios aumentar su saldo sin límite de tiempo. Los fondos depositados en la Tarjeta del Bienestar no tienen fecha de vencimiento y no están sujetos a cancelación si no se retiran en una fecha determinada.

¿Quiénes deben realizar el trámite obligatorio de la Pensión IMSS 2025? Entérate

¿Cuál es la cantidad potencial de dinero que se puede acumular?

Para 2025, el gobierno mexicano asignará un presupuesto considerable a estos programas, detallando montos anuales específicos para cada tipo de apoyo.

Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
  • 6 mil 200 pesos bimestrales, sumando 37 mil 200 pesos anuales.
Pensión Mujeres Bienestar
  • 3 mil pesos bimestrales, acumulando 18 mil pesos al año.
Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad
  • 3 mil 200 pesos bimestrales, con un total de 19 mil 200 pesos anuales.
Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina
  • Mil 900 pesos bimestrales, resultando en 11 mil 400 pesos anuales.
Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez
  • Mil 900 pesos bimestrales, con un acumulado de 22 mil 800 pesos al año.
Beca de Educación Superior Jóvenes Escribiendo el Futuro
  • 5 mil 800 pesos bimestrales, alcanzando 69 mil 600 pesos anuales.
Jóvenes Construyendo el Futuro
  • 8 mil 840 pesos bimestrales, sumando 106 mil 80 pesos anuales.
Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras
  • Apoyo de entre 830 pesos y 3 mil 600 pesos por bimestre, con un rango anual de 9 mil 960 pesos a 43 mil 200 pesos.

Los beneficiarios pueden depositar sus fondos en la tarjeta sin problemas, sin preocuparse por plazos, ya que funciona como una cuenta bancaria tradicional. Este enfoque permite a las personas mayores y a otros beneficiarios gestionar sus fondos a su propio ritmo, garantizando que los depósitos bimensuales posteriores no se vean afectados.

https://becassubes.com/pension/este-dia-cae-el-pago-de-abril-de-la-pension-del-imss-2025/

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button