Los apellidos recibirán depósito tras el retraso del “Grito” (Pensión Bienestar 2023)

El fervor nacionalista que embarga a México en el Día de la Independencia repercutirá en los ingresos que los adultos mayores obtengan de la Pensión del Bienestar en septiembre de 2023.
Este mes, para que los beneficiarios reciban sus aportaciones quincenales de septiembre-octubre, tendrán que esperar unos días después de la celebración para recibir esos recursos.
A una veracruzana le roban identidad y el IMSS bloquea sus pensiones
¿Con qué frecuencia no está disponible la Pensión Bienestar del Grito de Independencia?
Tanto el viernes 15 de septiembre de 2023, día en que México celebra su Independencia, como el sábado 16 de septiembre de 2023, no habrá pagos enviados por la Secretaría de Bienestar. El 17 de septiembre, domingo, no habrá pagos.
Los pagos de Pensión Bienestar dejaron de hacerse oficialmente el día 15, que fue feriado, así como el 16 y 17, que fueron fin de semana. Esto significa que los pagos se reanudarán el lunes 18 de septiembre, lo que retrasará la recepción del dinero de los beneficiarios hasta más tarde.
¿Cuándo se reanudarán los ingresos de la pensión Bienestar?
Si uno mira el calendario de pagos proporcionado por la Secretaría de Bienestar, tendrá la mejor comprensión de este procedimiento. Los apellidos que comienzan con “H” tienen hasta el jueves 14 de septiembre para realizar sus depósitos. El último pago se tramitará el 15 de septiembre.
El resto de beneficiarios recibirán, afortunadamente, sus pagos correspondientes a los meses de septiembre y octubre entre el 18 y el 28 de septiembre.
Los pagos I, J y K de la pensión Bienestar se reanudan el lunes 18 de septiembre. La siguiente paga, que se enviará en noviembre, cubrirá los dos últimos meses del año 2023.
Esta es la modalidad para recibir un pago antes de los 25 años de edad (Pensión IMSS)
¿Quién cobrará su nómina el 18 de septiembre? He aquí cómo se desglosa:
– Lunes 18 de septiembre: Personas con apellidos que inicien con las letras I, J y K.
– Martes 19 de septiembre: Personas con apellidos que inicien con la letra L.
– Miércoles 20 de septiembre: Personas con apellidos que inicien con la letra M.
– Jueves 21 de septiembre: Personas con apellidos que inicien con las letras N, Ñ y O.
– Viernes 22 de septiembre: Personas con apellidos que inicien con las letras P y Q.
– Lunes 25 de septiembre: Personas con apellidos que inicien con la letra R.
– Martes 26 de septiembre: Personas con apellidos que inicien con la letra S.
– Miércoles 27 de septiembre: Personas con apellidos que inicien con las letras T y U.
– Jueves 28 de septiembre: Personas con apellidos que inicien con las letras V, W, X, Y y Z.
Este es el penúltimo pago de la Pensión del Bienestar, que sale a 4,800 pesos cada dos meses, es decir, 2,400 pesos todos y cada uno de los meses. Este apoyo aumentará a 6,000 pesos cada bimestre, o 3,000 pesos mensuales, a partir del siguiente año. Esto representa un incremento del 25% que ayudará a los adultos mayores de México en su situación económica.
¿Por qué los apellidos reciben depósito? ¿Y los nombres no? ¡Discriminación! #PensiónBienestar2023
Vaya, ¿y si mejor usamos ese dinero para mejorar la educación? 🤔💡 #SoloDigoyop
¿Mejorar la educación? ¿En serio? ¿Y quién se va a hacer cargo de eso? Mejor que cada uno maneje su propio dinero y decida en qué invertirlo. #LibertadDeElección
¡Qué bueno que los apellidos reciban depósito! ¡Todos merecemos una pensión bienestar! 💰
¡Qué ridículo! ¿Depósito por el retraso del “Grito”? ¿En serio? Ridículo.
¡Qué injusticia! Los apellidos no deberían recibir depósito, ¡es una discriminación!
¡Qué abuso! Los apellidos no deberían recibir depósito, eso es discriminación.