PensiónProgamas SocialesProgramas del Bienestar

Pensión adultos mayores Hermosillo: Módulos

La pensión adultos mayores del programa de Bienestar, es un programa universal que se extiende por todo el país azteca. En cada ciudad o estado del país hay sucursales de Bienestar, o módulos de atención disponibles para que todo adulto mayor realice sus trámites.

En este caso, la ciudad de Hermosillo, ubicada al noreste de México, tiene su propia sede de Bienestar, y módulos de atención para los registros.

Secretaría de Bienestar Hermosillo: Dirección y contacto

Si necesitas hacer un trámite con respecto a tu pensión de Bienestar o cualquier otro programa de la secretaría en Hermosillo, esta es la dirección y los medios de contacto:

Por lo general, el horario de atención de estas sedes puede cambiar, así que lo mejor es que consultes vía telefónica el horario.

Página web de la Secretaría de Bienestar en Hermosillo

En la ciudad de Hermosillo, el Gobierno local diseñó una página web con el fin de mejorar la comunicación éntrelos ciudadanos y los programas sociales existente. Puedes ingresar a través de: pensionbienestarhermosillo.unison.mx

Cuál es la sede del Banco de Bienestar en Hermosillo

Para hacer cualquier gestión con respecto al pago, puedes ubicar la sede del Banco de Bienestar. Aquí te dejo la dirección: Av. Aquiles Serdán 20, Col. Centro, C.P. 83000, Hermosillo, Sonora México.

¿Cómo registrarse en la Pensión Adultos Mayores?

Para ser parte de este programa, deberás haber cumplido ya los 65 años de edad. Una vez contemples la edad necesaria podrás hacer el registro en un módulo de bienestar, que este cercano a tu comunidad.

Allí debes consignar los siguientes documentos:

  1. Acta de nacimiento oficial.
  2. Documento de identidad con fotografía.
  3. Código CURP.
  4. Comprobante de domicilio expedido por una autoridad local.
  5. Formato Único de Bienestar.
  6. Correo electrónico.
  7. Número telefónico personal.

El documento de identidad puede ser presentado a través de la credencial para votar, el certificado del INAPAM, o el pasaporte vigente. Siempre y cuando lo tengas en formato original.

Personas auxiliares: ¿Qué documentos deben presentar?

Para el caso de las personas auxiliares, que van a realizar el registro de alguien más, los documentos a mostrar son:

  1. Cedula de identidad.
  2. Código CURP.
  3. Constancia de residencia.
  4. Número de teléfono.
  5. Documento que acredite su parentesco con la persona a representar.

Es importante saber que la persona auxiliar debe estar previamente autorizada por el sistema, de lo contrario no podrá de ninguna manera hacer el registro.

¿Cómo consignar una persona auxiliar para el proceso?

La persona auxiliar será la persona encargada de hacer el trámite por ti; esta solo es autorizada siempre y cuando el adulto mayor demuestre tener una enfermedad o condición física que le impida movilizarse al centro de atención.

En este caso, debe llamar la línea de bienestar y desde allí gestionar una visita domiciliaria para que los agentes evalúen su condición: 800 63 94 264 (800 MEXICO4)

¿Cuáles son las próximas fechas para hacer el registro?

Lo último anunciado por la secretaría de Bienestar, es que el calendario de registro se extenderá desde el 17 al 29 de abril.

Se atenderá por la inicial del primer apellido, para llevar un mayor orden. Por lo que el registro quedará de la siguiente manera:

  • Lunes 17 y 24 de abril: A, B, C.
  • Martes 18 y 25 de abril: D, E, F, G, H.
  • Miércoles 19 y 26 de abril: I, J, K, L, M.
  • Jueves 20 y 27: N, Ñ, O, P, Q, R.
  • Viernes 21 y 28 de abril: S, T, U, V, W, X, Y, Z.
  • Sábado 22 y 29 de abril: Todas las letras.

Por lo general, se realizan más de cuatro jornadas al año, por lo que debes estar atento a las fechas para que puedas hacer tu solicitud de forma presencial.

¡Últimos lugares!

8 Comments

    1. ¡Totalmente de acuerdo! La situación de las pensiones en Hermosillo es una verdadera telenovela llena de drama y decepción. ¡Parece que nunca se cansan de jugar con el bienestar de nuestros adultos mayores! 🤦‍♂️🍿

    1. ¡Es increíble que no haya más información disponible! El gobierno debería ser más transparente y facilitar los requisitos para el registro en la Pensión Adultos Mayores. Los adultos mayores merecen un trato digno y acceso claro a los beneficios que les corresponden.

    1. Vaya, parece que no te gusta lidiar con trámites. Aunque pueda parecer molesto, es necesario asegurar que los pagos de pensiones sean legítimos y justos. Mejor hacer los trámites y recibir lo que te corresponde, ¿no crees?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button