Andrés Manuel López ObradorApoyosJóvenes Construyendo el FuturoProgramas del BienestarSecretaría de Bienestar

Programas del Bienestar en México Reducen a la la Migración del país

El gobierno federal ha puesto en marcha distintos programas en países amigos de América central y el Caribe, pues conforman un plan en contra de la migración irregular que pasa por el territorio mexicano y va en dirección al país de Estados Unidos, afirmó el presidente de la república en el pasado mes de abril.

En su conferencia matutina que ofrece desde Palacio Nacional, el presidente dijo que mantuvo una conversación vía telefónica con el presidente del país vecino anglosajón, para el análisis del tema de migración ilegal que tiene consecuencias no tan agradables para ambos países vecinos.

Pensión Bienestar | Adulto Mayor ¡Necesitarás este requisito para poder cobrar tus $6,000 pesos!

canal informantes del bienestar
Canal informantes del bienestar

Al respecto, el titular del país, Andrés Manuel López Obrador, dijo que hasta hace un año la llegada de migrantes era de aproximadamente 13 mil personas al día, que tenían como destino final llegar a la frontera norte de México, al día de hoy, solo se ha contabilizado la mitad de aquella cifra.

López Obrador, argumento que esto es el resultado de haber puesto en marcha los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida en los países amigos de la República Mexicana como lo son El Salvador, Cuba, Honduras, Guatemala, y demás países, como efecto de estas asistencias se ha podido hacer frente a la problemática de migración irregular que proviene de estos países.

Advierten sobre presunta filtración de datos en el Banco del Bienestar.

Joe Biden añadió que su gobierno identifica que si se les brinda asistencia a las causas del problema y a su vez se les brindan opciones de trabajo a las personas de esos países, se notaría un decrecimiento en la migración, pues dijo que las personas no salen de su país por gusto, pues las condiciones de vida los obligan a moverse para buscar nuevas oportunidades en el país vecino para poder brindar una mejor vida a su familia.

Agrego que, el gobierno de la república destina 150 millones de dólares para qué los programas ya mencionados puedan funcionar en esos países, y que al mismo tiempo desde Estados Unidos se une a la inversión un total de 40 millones de dólares para poder hacer frente al flujo migratorio. Con estos fondos se espera poder crear al menos 150 mil trabajos directos e indirectos en la región ya citada.

Programas del Bienestar ¿Qué hacer si la tarjeta del bienestar se bloquea?

De igual manera, se comprometieron a contribuir con estrategias para hacer frente al problema de raíz de los migrantes y señalaron que con el aumento de seguridad y prosperidad compartidas, se podrá ver reflejado una disminución del flujo migratorio.

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button