Programas del BienestarPensión

¿Qué hacer cuando muere el beneficiario de la cuenta de la Pensión Bienestar?

Muchos adultos mayores en México han visto mejorada su calidad de vida gracias al programa Pensión Bienestar, administrado por la Secretaría de Bienestar. Esta prestación ayuda a los mayores de 65 años de las comunidades indígenas y a los mayores de 68 años de otras regiones a reducir sus gastos diarios.

A través de este esquema se distribuye bimestralmente una cantidad predeterminada que se decide por la inicial del primer apellido del beneficiario. Lo que ocurre con el dinero de esta pensión en caso de que la persona que la tiene fallezca es una incógnita importante.

Bienestar hace anuncio solo para un pequeño grupo ¿Nueva pensión?

El protocolo en caso de fallecimiento del titular

Tras el fallecimiento del titular de una Pensión Bienestar, el auxiliar del beneficiario tiene derecho a percibir los fondos. La oficina de Bienestar más cercana al domicilio del acompañante le exige que presente la documentación que acredite su identidad y confirme su condición de auxiliar. Estos son los documentos que se exigen:

1. Acta de defunción del beneficiario
2. Identificación oficial del auxiliar
3. Tarjeta de débito del beneficiario

Si la afiliación al programa del pensionista sigue activa tras la validación de la información, podrá retirar dinero hasta el momento de su fallecimiento.

¿A dónde va mi dinero si no alcanzo las 800 semanas del IMSS para mi pensión?

¿La Pensión Bienestar puede transmitirse de generación en generación?

Los pensionistas pueden retirar sus fondos, pero la Pensión Bienestar no puede transmitirse a otros miembros de la familia.

Cuando el auxiliar del pensionista presenta el certificado de defunción, se da por terminada la situación del individuo en el programa, y también se dan por terminadas las prestaciones que estuviera recibiendo del Gobierno.

Este procedimiento, a pesar de su sencillez, garantiza que el dinero de la Pensión Bienestar se gastará únicamente en vida del pensionista, y que no será heredado por ningún otro beneficiario.

https://becassubes.com/becas/cambios-en-el-pago-de-octubre-fechas-y-calendario-de-la-pension-imss-2023/

¡Últimos lugares!

16 Comments

    1. Parece que alguien está confundido con el significado de igualdad. Repartir la Pensión Bienestar entre todos no es igualdad, es quitarle a unos para darle a otros. La verdadera igualdad es brindar oportunidades para que todos puedan alcanzar su bienestar.

  1. ¡Estoy sorprendido! ¿Por qué no podemos dejar nuestras pensiones a nuestras mascotas? ¡Justicia para los perros jubilados! 🐶💰

    1. Jajaja, ¡no puedo creer que estés hablando en serio! Las pensiones son para personas, no para mascotas. Mejor luchemos por los derechos de los seres humanos, ¿no crees? 🙄👍

  2. ¡Qué tal amigos! No sé ustedes, pero para mí la Pensión Bienestar debería poder transmitirse de generación en generación. ¡Imagínense, una herencia de pensiones! 💸💸💸

    1. No te preocupes, amigo. En ese caso, la pensión se hereda a los beneficiarios designados o a los herederos legales. Aunque la muerte es inevitable, el sistema está preparado para asegurar que el dinero llegue a quien corresponde. ¡No todo es una locura en este mundo!

    1. ¡Sí, es posible! Parece sacado de una película, pero es una realidad. La Pensión Bienestar es un programa del gobierno que busca brindar apoyo económico a personas de la tercera edad. A veces la realidad supera la ficción. ¡Increíble, ¿no?! 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button