Información crucial sobre las fechas de pagos: pensiones IMSS e ISSSTE en 2023

IMSS e ISSSTE en 2023: Información crucial sobre las fechas de pagos
índice
Si eres jubilado y tu pensión proviene del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) o del ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado), es esencial que estés al día con las fechas programadas de tus pagos. Pero, ¿qué sucede con el pago de agosto? Aquí te lo explicamos.
El Depósito de Agosto: ¿Cuándo sucede?
Aquí la buena noticia: Para los jubilados afiliados al IMSS, pueden esperar su depósito de pensión para el mes de agosto el primer día del mes. Sin embargo, para los antiguos empleados de dependencias de gobierno que contribuyeron al ISSSTE, tendrán su pago aún antes, específicamente el 28 de julio.
💲¡NUEVA PENSIÓN 30 A 64 AÑOS!💲 LISTA DE ESTADOS DISPONIBLES | REQUISITOS
Para resolver cualquier problema o aclarar dudas sobre tu pensión, los pensionados del IMSS pueden comunicarse al 800 623 23 23 (opción 3). Si eres beneficiario del ISSSTE, puedes ponerte en contacto a través del número 55 50 62 05 55 o vía correo electrónico a atenció[email protected] y [email protected].
Últimas fechas de Pagos para 2023 | IMSS E ISSSTE
IMSS
El IMSS ha revelado las fechas de los futuros depósitos, a continuación:
- Martes 1 de Agosto.
- Viernes 1 de septiembre.
- Lunes 2 de octubre.
- Miércoles 1 de noviembre.
- Viernes 1 de diciembre.
ISSSTE
Si recibes tu pensión del ISSSTE, estas son las próximas fechas de depósito:
- 31 de agosto.
- 29 de septiembre.
- 31 de octubre.
- 30 de noviembre.
- 30 de Diciembre
¡SOLUCIÓN! ¿Qué hago si mi cuenta aparece vacía después de intentar retirar mi Pensión Bienestar?
No olvides que el aguinaldo usualmente se deposita en la primera quincena de noviembre, aunque la fecha exacta aún está por confirmarse.
Cambios Importantes en la Pensión por Viudez del ISSSTE
En un giro significativo de los eventos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha decidido que la pensión por viudez del ISSSTE no se cancelará si el beneficiario decide volver a casarse. El argumento es que este beneficio es un derecho adquirido por el trabajador fallecido y no debe finalizar si la pareja sobreviviente opta por una nueva unión.
¡NO PIERDAS EL PAGO! ¿No Llega tu Pensión de Bienestar? Esta Podría ser la Razón
La ministra Yasmín Esquivel presentó esta decisión, argumentando que prohibir la pensión al casarse nuevamente infringe la libertad de formar una familia, protegida por el artículo cuatro de la Constitución.