Pensión

Requisitos para recibir la pensión de Bienestar

Las personas que van a cumplir 65 años deben revisar los requisitos para acceder a la Pensión Bienestar.

La Pensión Bienestar es una prestación que concede el Gobierno Federal a las personas mayores para mejorar su nivel de vida.

Si nunca recoges tu nueva tarjeta pasa esto (Pensión Bienestar)

¿Con qué frecuencia se efectúan los pagos?

El pago se realiza cada dos semanas, y el depósito correspondiente a los meses de mayo y junio se envió ya en mayo. Después, el quinto y último pago del año se efectuará en septiembre-octubre, seguido de los dos pagos anteriores en noviembre-diciembre.

¿Cuál es el importe de su pensión?

A principios de año, la Secretaría de Bienestar anunció que el monto del apoyo se incrementará en 25%, a un total de 4,800 pesos bimestrales, o 28,800 pesos anuales. Se otorga mediante la tarjeta personalizada del Banco Bienestar basada en la primera letra del apellido del titular.

¿Qué se necesita exactamente?

Acudir a uno de los módulos de atención Bienestar más cercanos a tu domicilio con la documentación requerida para recibir este beneficio.

El número de adultos con pensión Bienestar aumenta en Tlaxcala

Persona solicitante adulta mayor:

  • 1.   Acta de nacimiento.
  • 2.  Documento de Identificación vigente:

Credencial para votar o pasaporte vigente o credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) u otros documentos que acrediten identidad expedida por la autoridad correspondiente.

  • 3.  Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • 4. Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.

Personas Adultas Auxiliares

  • Documento de Identificación vigente:

Credencial para votar o Pasaporte vigente o Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) u otros documentos que acrediten identidad expedida por la autoridad correspondiente.

  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
  • Documento que acredite el parentesco con la persona adulta mayor, de acuerdo con lo establecido en el Formato Único de Bienestar

Aumentos en las Pensiones del IMSS e ISSSTE

¡Últimos lugares!

12 Comments

  1. ¡Me parece un abuso que los requisitos para recibir la pensión de Bienestar sean tan estrictos! ¿Y si alguien no cumple con todo? ¿No merecen apoyo?

    1. Pienso que los requisitos para la pensión de Bienestar deben ser estrictos. El apoyo económico debe ser para quienes realmente lo necesitan. Si alguien no cumple con los requisitos, deberían buscar otras alternativas en lugar de depender del sistema.

    1. Qué falta de empatía tienes. Los adultos mayores han trabajado duro toda su vida, construyendo este país. Merecen vivir dignamente en su vejez después de tantos sacrificios. Es hora de mostrar respeto y gratitud por aquellos que nos han dado tanto.

    1. ¡Interesante propuesta! Sin embargo, es importante considerar que muchos adultos mayores enfrentan dificultades para conseguir empleo debido a la discriminación por edad. La pensión les brinda una seguridad económica necesaria para su bienestar.

  2. ¡Qué injusto! Los jóvenes también deberíamos recibir una pensión de bienestar. ¡Dónde está nuestra igualdad de oportunidades?

    1. Amigo, la vida no siempre es justa. En lugar de esperar una pensión de bienestar, ¿por qué no enfocarse en crear oportunidades y trabajar duro para asegurar tu propio futuro? La igualdad se logra con esfuerzo, no con exigencias.

    1. ¡Totalmente de acuerdo contigo! Es injusto que solo los adultos mayores reciban la pensión. Los jóvenes también necesitamos apoyo y oportunidades para construir nuestro futuro. Todos deberíamos tener acceso a beneficios justos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button