PensiónAvisos Bienestar 2024-2025Programas del Bienestar

¿Puedes tener la Pensión del Bienestar y Mujeres con Bienestar al mismo tiempo?

Las personas mayores de 65 años en México tienen derecho a recibir una ayuda económica de la Pensión del Bienestar, que se distribuye dos veces al año en función de su edad. Noviembre fue el mes en que los beneficiarios recibieron la entrega más reciente, que ascendió a un total de 4,800 pesos de dinero. Durante el mes de enero del año 2024, el monto se elevará a 6.000 pesos.

Recuerde que los adultos mayores ya no podrán cobrar la totalidad de los 4,800 pesos sin su tarjeta de Pensión del Bienestar. Esto es algo que debes tener en cuenta. La eliminación de intermediarios y de la comisión que los adultos mayores deben pagar cuando retiran su dinero del Banco del Bienestar, ha provocado que el único medio de pago para el apoyo económico sea esta tarjeta, que desde septiembre es el medio exclusivo de pago.

¿Ya tienes 60 años y quieres tu pensión? Solicítala en el IMSS

A pesar de ello, en el Estado de México se acaba de hacer pública la información sobre Mujeres con Bienestar, la iniciativa que ocupará el lugar de Salario Rosa y entregará 2,500 pesos bimestrales a las mujeres más necesitadas de México.

Las participantes en Mujeres con Bienestar tienen la oportunidad de inscribirse entre el 20 y el 26 de noviembre. La Secretaría del Bienestar del Edomex ha señalado que las tarjetas con el nombre del programa se ofrecerán para su distribución hasta el 8 de diciembre del año 2023.

¿Qué tipo de ayuda económica pueden recibir los adultos mayores de la Pensión del Bienestar y Mujeres con Bienestar?

Antes que nada, es importante señalar que Mujeres con Bienestar es un programa que se adapta exclusivamente a las necesidades de las mujeres. De acuerdo con el sitio web de Mujeres con Bienestar, el objetivo del programa es proporcionar a las mujeres ayuda financiera, darles acceso a la atención médica y alentarlas a completar su educación hasta el final.

Hay una serie de requisitos que deben cumplirse para poder participar en el programa Mujeres con Bienestar. Entre ellos, residir en México, demostrar que se vive en la pobreza y, sobre todo, tener una edad cronológica comprendida entre los 18 y los 64 años.

¿La Pensión de los Adultos Mayores generan impuestos que deben pagar en el SAT?

No es posible que una mujer reciba prestaciones tanto de Mujeres con Bienestar como de Pensión Asistencial al mismo tiempo. Esto se debe a que las condiciones de elegibilidad para cada programa difieren en términos de edad (como se indicó anteriormente, el programa ofrecido por el Estado de México tiene una edad máxima de 64 años). Es bien sabido que las candidatas deben tener por lo menos 65 años de edad para ser elegibles para el programa de asistencia Pensión del Bienestar.

En otras palabras, las mujeres mayores de 64 años pueden solicitar Mujeres con Bienestar durante un periodo de un año y, cuando cumplan 65 años, podrán solicitar la Pensión del Bienestar. Dicho esto, una vez cumplidos los 65 años, ya no podrán optar a los 2.500 pesos que reciben de Mujeres con Bienestar. Esto significa que nunca recibirán un total de 8.500 pesos de ambos programas.

Al mismo tiempo, las personas que tienen sesenta años o más y que actualmente reciben Pensión por Bienestar o que próximamente recibirán Mujeres con Bienestar, son elegibles para obtener tanto su tarjeta del INAPAM como su Pensión por Bienestar. Sin embargo, para que puedan seguir recibiendo la ayuda económica del Gobierno cuando alcancen la edad límite de la Pensión Mujer Bienestar, deberán presentar una solicitud de pago de la Pensión Mujer Bienestar.

https://becassubes.com/pension/que-es-exactamente-el-regimen-10o-transitorio-de-la-pension-issste/

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button