Pensión

Portabilidad de pensiones del IMSS e ISSSTE 2023 ¿Cómo funciona?

De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) anunciaron que los trabajadores de los sectores público y privado ya pueden portar sus pensiones para unificar sus periodos laborales y sumar sus años cotizados. Lo anterior, de acuerdo con las directrices emitidas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro.

El 20 de julio, la explanada del Zócalo fue sede de la inauguración de la Feria de las Afores Ciudad de México 2023. Durante la ceremonia se concretaron diversos lazos tecnológicos para los convenios de colaboración institucional IMSS-ISSSTE “Portabilidad de Derechos”. Además, en el evento se reconoció la trayectoria laboral de trabajadores de ambas instituciones.

Jubilados de la Pensión IMSS que reciben un extra de 50,000 pesos

De acuerdo con ambos organismos

Este convenio se implementará a partir de la matriz de portabilidad de derechos para facilitar la entrega de recursos y el reconocimiento semanal, así como el intercambio de información, el reconocimiento de la historia laboral de cada empleado de manera justa y transparente, y el intercambio de información.

La Consar afirmó que cientos de “Trabajadores Mixtos” que “asumieron haber cotizado para ambas instituciones (privada o pública), ya sea de manera simultánea o por periodos intermitentes” se beneficiarán de este arreglo. Los Trabajadores Mixtos cotizaron “ya sea de manera simultánea o por periodos intermitentes”.

Por su parte, el Presidente de la Comisión, Julio César Cervantes Parra, señaló que en el marco de este esfuerzo de colaboración, actualmente se desarrolla un sistema automatizado para acelerar la implementación de la Portabilidad de Derechos, la cual está programada para el mes de septiembre:

“Esto reducirá significativamente la carga administrativa para todos los trabajadores”, afirmó César Cervantes.

Los trabajadores se beneficiarán de la agilización de procesos y de la mayor colaboración que esto supondrá entre las autoridades de seguridad social y las 10 Afores.

De acuerdo con Julio Parra, “La Portabilidad de Derechos Pensionarios entre IMSS e ISSSTE ya es una realidad”. Esto se debe a que anteriormente el sistema no había podido implementar los procesos administrativos, tecnológicos y financieros para reconocer a los pensionados. Además, ahora hay un mejor espacio público para la Feria de las Afores, en la que se ratifica la trascendencia del sistema de Ahorro para el Retiro.

¿Cuánto dinero recibirás en tu retiro? (Pensión IMSS)

Previo a la inauguración de la feria, Pedro Zenteno Santaella, Director General del ISSSTE, señaló que esta acción, que se realizó después de 14 años, fue posible gracias a la coordinación de las instituciones a favor de los trabajadores mexicanos. Asimismo, afirmó que el Estado mexicano tiene la obligación de garantizar una pensión digna porque todos los trabajadores contribuyen a la riqueza del país. Las declaraciones de Santaella se produjeron antes de la inauguración de la feria.

¿Cuáles son los requisitos para la portabilidad en el IMSS e ISSSTE?

Para solicitar la portabilidad de derechos es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

– Tener cotizaciones en ambas instituciones de salud.

– Formar parte de la Ley 73 o 97 del IMSS.

– Tener la edad mínima de 60 años.

– Su última cotización debió ser realizada en el ente al cual se le otorgarán los derechos, por lo tanto, si el último registro se llevó a cabo en el ISSSTE, no se podrá realizar la solicitud por medio del IMSS, sin embargo, si la baja fue simultánea se tendrá la opción de elegir la institución deseada.

– Encontrarse en periodo de Conservación de Derechos en el IMSS.

– Pertenecer al Régimen de Cuentas Individuales ISSSTE.

– Contar con la constancia de Periodos Reconocidos ISSSTE-IMSS.

¿Si soy jubilado puedo aumentar mi mensualidad? (Pensión IMSS)

¡Últimos lugares!

16 Comments

  1. Bueno, aquí va mi opinión controvertida: ¿Realmente necesitamos la portabilidad de pensiones en el IMSS e ISSSTE? ¿No sería mejor invertir en otras áreas más urgentes?

    1. No estoy de acuerdo contigo. La portabilidad de pensiones brinda flexibilidad y opciones a los trabajadores. Las criptomonedas pueden ser una inversión arriesgada. Cada quien decide en qué quiere invertir su dinero.

    1. ¿En serio? ¿Pensión digna? No me hagas reír. Ya quisiera yo tener la opción de portabilidad en mi pensión. Si no te gusta, busca alternativas, pero deja de quejarte y actúa. #Realista

    1. Vaya, parece que no estás al tanto de la importancia de la portabilidad de pensiones. No todos pueden permitirse ignorar un tema que afecta directamente su futuro financiero. Cada quien tiene sus prioridades, ¿no crees?

    1. ¡Vaya! Parece que alguien no aprecia la libertad de elegir. La portabilidad de pensiones nos empodera y nos permite buscar mejores opciones para nuestro futuro. ¿Quién no quiere tener el control de su propio dinero?

    1. Claro que suena a un chiste, ¿verdad? Como si el sistema de pensiones en México no tuviera suficientes problemas ya. Parece más un intento desesperado de maquillar la realidad que una solución real.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button