
Los cambios en las prestaciones y servicios de las pensiones entrarán en vigor en septiembre, según anunció el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Durante la conferencia de prensa que ofreció por la mañana del 29 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un nuevo sistema de evaluación que se llevaría a cabo cada dos semanas y que dará seguimiento a los avances de esta reforma para los afiliados.
Las medidas planificadas para favorecer a los beneficiarios incluyen:
- Implementación de tecnología médica avanzada
- Incremento en la calidad del servicio
- Mantenimiento y mejora de las instalaciones hospitalarias
- Prestación de atención médica de alto nivel
- Garantía de suministro de medicamentos y material médico
- Contratación de personal médico y de enfermería altamente calificado
Los artículos 131 y 135 serían el centro de las revisiones. Sin embargo, el Congreso de la Unión se encuentra en receso, por lo que las posibles modificaciones serán analizadas y decididas en septiembre del próximo año.
¿Cuándo depositan y cuántos días recibirán por pago de aguinaldo de la Pensión del IMSS 2023?
Estas modificaciones salvaguardan los derechos de pensión de los viudos, esenciales para los hombres que inician una nueva familia. La intención es ayudar a todos los hijos, ya sean biológicos o adoptados. Por el momento, la modificación solo es útil para los niños que tienen un padre biológico, pero estas acciones deberían cambiar eso.
Al hablar de las pensiones del ISSSTE, hay que tomar en cuenta el plan de pagos para los años que restan del 2023. Las fechas se enlistan a continuación:
- Septiembre: 31 de agosto
- Octubre: 29 de septiembre
- Noviembre: 31 de octubre
- Primera parte del aguinaldo: Primera quincena de noviembre
- Diciembre: 30 de noviembre
Pago de octubre “se retrasa” y en esta fecha depositarán a jubilados (Pensión IMSS 2023)
¿Por qué no ajustar también el sistema de pagos de otros sectores? #EquidadParaTodos
¿Por qué no mejor reducir el número de beneficiarios y aumentar las pensiones para los que quedan?
Eso suena injusto. En lugar de quitar beneficios a quienes los necesitan, deberíamos buscar soluciones equitativas y sostenibles para garantizar el bienestar de todos los jubilados.
¡Esto es un robo! ¿Por qué los beneficiarios siempre salen ganando? ¡No es justo!