El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) alertaron a los trabajadores sobre la creciente incidencia de fraudes perpetrados por gerentes que proponen crear relaciones laborales ficticias con salarios inflados. Destacaron los peligros significativos asociados con la participación en estas actividades ilegales. Ambas organizaciones subrayan que tales prácticas pueden tener un impacto duradero en los activos y semanas de cotización, que son cruciales para asegurar una futura pensión.
El IMSS y la CONSAR están trabajando activamente para crear conciencia sobre el hecho de que todos los procedimientos para retiros de desempleo son gratuitos. También advierten que proporcionar información falsa a una autoridad federal puede resultar en sanciones graves e impactar negativamente en el historial laboral de los involucrados.
Se confirmaron los cambios que se harán a la Pensión Bienestar 2024
¿Cuál es la naturaleza del fraude en los retiros de desempleo del IMSS?
Han surgido tendencias recientes que involucran prácticas engañosas en las que los gerentes proponen crear relaciones laborales ficticias. Esta manipulación tiene como objetivo inflar artificialmente el último salario registrado de un individuo, lo que permite el acceso a mayores sumas en retiros parciales de desempleo. Los pasos que se incluyen en este procedimiento son los siguientes:
- Contrataciones temporales ficticias.
- Declaraciones falsas de salarios elevados.
- Solicitudes para realizar retiros parciales por desempleo con beneficios inflados.
¿Cuáles son las implicaciones de participar en esto?
El retiro parcial del seguro de desempleo tiene como objetivo brindar asistencia en momentos de necesidad; sin embargo, el uso de estos recursos resulta en una disminución en el número de semanas de cotización. Esta reducción es crucial ya que influye en el cálculo de los montos de las pensiones futuras y el cumplimiento de los criterios de jubilación.
Las repercusiones de engañar a las autoridades:
- Disminución de semanas cotizadas en el IMSS.
- Afectación directa en el monto de la futura pensión.
- Posible inhabilitación para cumplir con los requisitos para recibir una pensión.
- Riesgo de enfrentar sanciones legales.
Los pensionados del bienestar recibirán un aumento del 100% en 2025
¿Qué medidas implementa el IMSS para proteger a los trabajadores?
El IMSS y la CONSAR están intensificando sus iniciativas para detectar y denunciar esquemas fraudulentos que en última instancia ponen en peligro la seguridad financiera de los trabajadores. Ambas instituciones reafirman su dedicación a:
- Reforzar la coordinación interinstitucional para detectar malas prácticas.
- Educar al público sobre los riesgos de estos fraudes.
- Asegurar que todos los trámites en el IMSS sean gratuitos.
La Pensión ISSSTE entregará la primera parte del aguinaldo a pensionados en esta fecha