El país americano es un referente al hablar de de empleos, ya que, por su diversidad empresarial y compañías de servicios, existen vacantes de distintas profesiones y oficios. Es por ello que ciudadanos del resto del mundo consideran este país para postular, pero, entre tantos, ¿cuáles son los empleos mejor pagados en Estado Unidos?, aquí te lo revelamos.
Top 10 de los empleos mejor pagados en Estados Unidos
Aunque existen oficios que actualmente figuran como rentables, dentro de nuestro top 10 se posicionan solo profesiones con salarios estables y cuantitativos, del cual podemos obtener un salario promedio dentro del país.
Con esto en cuenta, las profesiones dentro del área de la salud lideran el listado de los empleos mejor pagados en Estados Unidos, teniendo en cuenta también el nivel de vacantes que son solicitados.
- Anestesiólogo: Aunque esto puede variar entre las instituciones médicas del país y la región, el sueldo promedio es de 310,445 $ anuales.
- Cirujano: Al igual que la anterior profesión, el sueldo del cirujano oscila a 299,377 $ anuales.
- Ortodoncista: Los especialistas en la salud dental cuentan con sueldo promedio valorado en 291,406 $ anuales.
- Psiquiatra: En el caso de esta especialidad de la salud mental, los profesionales en el país gozan de un sueldo promedio de 269,055 $ anuales.
- Médico: Son profesionales de la salud general, aunque algunos con especialidades en áreas determinadas. En este caso, el sueldo promedio oscila los 213,724 $ anuales.
- Optometrista: El salario de los profesionales en la salud visual en Estados Unidos ronda los 145,818 $ anuales
- Director Financiero: De ellos depende la organización y gestión financiera de una empresa junto con los proyectos de la misma, esta responsabilidad les confiere un sueldo promedio de 140,547 $ anuales, teniendo en cuenta que esto varía gradualmente dependiendo de la empresa.
- Podólogo: Los profesionales de la salud de los pies cuentan con un sueldo promedio de 137,657 $ anuales.
- CEO empresarial: Es el Director General de una empresa, estos se encargan de supervisar y gestionar el correcto funcionamiento de la empresa en todas las áreas. Por esto, el sueldo promedio oscila los 130,674 $ anuales.
- Farmacéutico: Los profesionales que se desempeñan en el área farmacéutica cuentan con un promedio salarial de 126,689 $ anuales.
¿Qué necesito para trabajar en Estados Unidos?
Además de los requisitos que exigirá la vacante del empleo que deseas, para trabajar en Estados Unidos es necesario tener una visa de trabajo, en el caso de los emigrantes existen diferentes opciones de acuerdo a tus necesidades y características. Aquí te mencionamos las más comunes a las cuales puedes aplicar:
- Visa de Trabajo Temporal: La visa para no inmigrante, es perfecta si deseas trabajar en un empleo específico durante un tiempo determinado. Esta es solicitada por el empleador en la plataforma de USCIS.
- Visa permanente para trabajadores inmigrantes: Existen varias categorías de trabajos a los cuales aplicar para una visa permanente, teniendo en cuenta que debes validar que tus conocimientos, habilidades o profesión encajan con la categoría del empleo.
Estas visas deben ser solicitadas con anticipación ante el Departamento de Estado de Estados Unidos (DOS), de lo contrario, a la entrada no se le permitirá la entrada.