Pensión Mujeres Bienestar ¿Qué pasa con las beneficiarias cuando cumplen 65 años?
Uno de los nuevos programas de la Secretaría del Bienestar, puestos en marcha en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es la Pensión Mujeres Bienestar.
Este apoyo en su primera etapa está enfocado en las mujeres de 63 y 64 años, y a aquellas que viven en comunidades afromexicanas e indígenas de 60 a 64 años. No obstante, hace unos días la presidente dio a conocer que la cobertura del programa se ampliaría en los siguientes meses.
¿La Tarjeta del Bienestar puede recibir transferencias y deposito?
Este programa tiene el propósito de brindar un reconocimiento al trabajo de la mujer dentro del núcleo familiar, pues históricamente en ellas han caído la responsabilidad del hogar. Por tal motivo, brinda un estímulo económico de 3 mil pesos cada dos meses, apoyo que es entregado directamente en las tarjetas del Banco del Bienestar de las beneficiarias.
Pensión Bienestar ¿Quiénes reciben su apoyo del 19 al 21 de marzo?
¿Qué pasa con las beneficiarias cuando cumplen 65 años?
Cómo se dijo anteriormente, los recursos de la Pensión Mujeres Bienestar se brinda hasta los 64 años, esto significa que al alcanzar los 65, las beneficiarias dejarán de formar parte del programa.
No obstante, esto no quiere decir que se les quite la pensión, ya que el sitio web de los Programas para el Bienestar indica que aquellas mujeres que alcancen los 65 años pasarán a formar parte de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Una vez que se incorporen a esta pensión pasarán a recibir 6 mil 200 pesos bimestrales. Es importante que recuerdes que la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es universal, por lo que todos los adultos mayores reciben este apoyo.