Adultos MayoresAndrés Manuel López ObradorApoyosAriadna Montiel ReyesAvisos Bienestar 2024-2025BlogPensiónProgamas SocialesProgramas del BienestarSecretaría de Bienestar

¿Tu Pensión del Bienestar NO fué depositada en la fecha correspondiente a tu INICIAL?

¿Qué hacer si tu Pensión del Bienestar NO fué depositada en la fecha correspondiente a tu INICIAL?

Información IMPORTANTE para las personas adultas mayores beneficiarias del programa de Pensiones para el Bienestar. Si eres o conoces a alguien inscrito en este programa de apoyo que, por cualquier motivo, no haya recibido su beneficio económico en el día correspondiente a su INICIAL, entonces la siguiente información será de interés para ti, ya que te compartiré todo lo que debes conocer para reportar esta situación ante las autoridades del programa, y que de esta manera, se pueda dar solución a tu problema. Te invito a que leas la nota completa para conocer todos los detalles al respecto.

Las Pensiones del Bienestar son un programa gubernamental dirigido a las personas adultas mayores de 65 años que se encuentren en un mayor nivel de necesidad en el país. Estas personas, al ser beneficiarias del programa, son acreedoras de un apoyo monetario bimestral de $6, 000 pesos depositados en su cuenta bancaria, sin embargo, en ocasiones muy específicas, algunos de los pagos correspondientes a este programa, no son depositados correctamente, generando así mucha preocupación entre los adultos mayores que reciben este beneficio de la Pensión Bienestar.

Pensionados ISSSTE| Este Será el Monto Máximo Para el Aumento de tu Pensión 

¿Qué hacer si tu Pensión del Bienestar NO fué depositada en la fecha de tu INICIAL?

Con el objetivo de que las Pensiones Bienestar sean depositadas de manera ordenada durante los operativos de pago, la Secretaría del Bienestar, encargada de realizar estos desembolsos, lleva a cabo la entrega de las Pensiones Bienestar siguiendo un orden alfabético de acuerdo a la inicial del primer apellido de los beneficiarios. Sin embargo, en ocasiones poco comunes, dichos apoyos monetarios podrían NO ser depositados de manera correcta en la fecha indicada para tu inicial, situación la cual, preocupa a miles de beneficiarios a lo largo de este operativo.

Antes de realizar cualquier reporte en las oficinas de la Secretaría del Bienestar, es necesario que el beneficiario corroboré que su apoyo económico no haya sido depositado por algún error de las autoridades de este programa. Existen una serie de situaciones específicas por las cuales tu apoyo monetario pudo no haber sido depositado, las cuales, no ameritan de un reporte en las oficinas de la Secretaría del Bienestar, asegúrate de no encontrarte en ninguno de los siguientes casos antes de realizar tu reporte.

Formas en las que se puede usar la Tarjeta del Banco del Bienestar

Posibles CAUSAS de la falta de tu depósito

  • Si alguna persona ajena al beneficiario pudo haber retirado el dinero de tu Tarjeta Bienestar sin tu consentimiento
  • La Tarjeta del Bienestar del beneficiario se encuentra vencida, y, por lo tanto, no podrás utilizarla para recibir tus apoyos monetarios.
  • Si has sido dado de baja del programa sin haberte enterado (por incumplimiento de las reglas de operación)
  • Si la inicial de tu primer apellido cuenta con dos fechas de depósito (como el caso de las letras, “C, G, M y R”)

En caso de que la fecha correspondiente a tu inicial haya finalizado, y tu apoyo monetario aún no haya sido depositado, es necesario que realices un reporte en las oficinas de la Secretaría del Bienestar siguiendo los pasos que te compartiré a continuación.

  1. Llama a la línea del bienestar marcando al número 800-900-2000 y reporta la falta de tu apoyo monetario
  2. Proporciona al operador encargado de tu llamada toda la información que te sea solicitada, ten a la mano tu INE, CURP y Tarjeta del Bienestar para agilizar este proceso.
  3. Guarda correctamente el número de folio que te sea proporcionado por el operador a cargo de tu llamada y espera a que la Secretaría del Bienestar se ponga en contacto contigo
  4. Acude en la fecha, hora y lugar indicados por el personal de las Pensiones Bienestar y lleva contigo toda la siguiente documentación:
    • Identificación oficial vigente
    • Acta de nacimiento legible
    • CURP en su más reciente impresión
    • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
    • Tarjeta del Bienestar con su CONTRATO
    • Número de folio proporcionado durante tu llamada de reporte
  5. Obtén tu orden de pago en ventanilla, y acude al Banco del Bienestar más cercano a tu domicilio para cobrar tu beneficio económico.

 

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button