Cambios en la Pensión del Bienestar para cuando AMLO deje la presidencia. ¿Qué cambios tendrá este programa social?
Estos son los cambios que tendrá la Pensión del Bienestar para cuando AMLO deje de ser presidente
Con el fin del sexenio del presidente López Obrador a punto de finalizar, miles de personas adultas mayores beneficiarias del programa de Pensiones para el Bienestar, se han visto interesados en conocer el futuro que le espera a su apoyo monetario tras la implementación de un nuevo gobierno en el próximo mes de Octubre. Si eres o conoces a alguien inscrito en este programa de apoyo, entonces la siguiente información será de interés para ti, ya que te compartiré todo lo que debes conocer acerca de los cambios que tendrá este programa social tras el cambio de gobierno para la presidencia del país.
Tras resultar ganadora de la presidencia de México en el pasado mes de julio, la doctora Claudia Sheinbaum, tomará el mando del país a partir del siguiente mes de Octubre, y con ello, se aproximan una serie de cambios relacionados con el programa de apoyo para personas adultas mayores.
¿Qué cambios tendrá la Pensión del Bienestar con el cambio de gobierno?
Tras la implementación de un nuevo gobierno en el país para el próximo mes de Octubre, se avecinan una serie de cambios drásticos en los programas del bienestar, de los cuales, algunos ya han sido confirmados de manera oficial por las autoridades del programa, y algunos otros aún continúan en proceso de validación. A continuación te compartiré la lista de cambios más importantes que afectarán a las Pensiones del Bienestar en este próximo sexenio.
Aumento de Sucursales Bancarias
Tras el cambio de gobierno programado para el mes de Octubre, la presidenta electa Claudia Sheinbaum comenzará con la implementación de nuevas sucursales bancarias del Banco del Bienestar con el objetivo de que estas tengan un mayor alcance en las comunidades poco desarrolladas del país, y que de este modo, miles de nuevos adultos mayores, puedan beneficiarse del programa de Pensiones Bienestar sin la necesidad de recorrer largos trayectos para poder disponer de su beneficio económico.
Mejora en las instalaciones bancarias
Debido a las aglomeraciones que suceden en las sucursales bancarias del Banco del Bienestar durante las fechas de pago del programa de Pensiones para el Bienestar, se espera que para el próximo año 2025, las instalaciones bancarias de estas sucursales sean mejoradas en su totalidad para garantizar el mejor de los servicios a todas las personas adultas mayores que acuden a estos Bancos para retirar sus apoyos monetarios en efectivo.
Mejor accesibilidad en la app del Banco Bienestar
La aplicación del Banco del Bienestar actualmente se encuentra muy limitada dentro de sus capacidades y acciones que se pueden realizar a través de dicha aplicación, por lo que, tras la implementación del cambio de gobierno, se espera que dicha aplicación sea actualizada para brindar mejores servicios a las personas adultas mayores, así como una mejor accesibilidad para los beneficiarios que deseen utilizar esta aplicación para el cobro de sus apoyos monetarios.
Posible AUMENTO en el programa de Pensiones Bienestar
Gracias a una de las propuestas de Claudia Sheinbaum dadas a conocer durante las campañas electorales, se dio a conocer que en los próximos años, se espera continuar de manera regular con los incrementos en la Pensión del Bienestar como se ha estado realizando en los últimos años, situación la cual, podría afectar de manera directa al monto destinado para los beneficiarios del programa de Pensiones para el Bienestar. Tomando en cuenta que las Pensiones del Bienestar cuentan con un monto bimestral que es PROPORCIONAL al salario mínimo, si dicha propuesta se cumple para cuando se realice el cambio de gobierno, las Pensiones del Bienestar podrían verse beneficiadas con un incremento en su apoyo monetario.