Programas del BienestarProgamas Sociales

Pension para el Bienestar: ¡Estas son las iniciales que cobrarán su apoyo económico el día de HOY!

Si tu apellido paterno comienza por alguna de las siguientes letras entonces el día de Hoy te corresponde cobrar tu Pensión 10 de Marzo

De acuerdo con la información compartida por las autoridades de los programas del bienestar a través del calendario de emisiones oficial, podemos confirmar que los pagos correspondientes para la pensión ya comenzaron a ser depositados, según dicho calendario, estos serán entregados durante un lapso de 13 días los cuales comenzaron a partir del día 2 de Marzo y se depositarán dependiendo de la inicial del primer apellido de los beneficiarios, si eres una persona adulta mayor de 65 años o una persona con alguna discapacidad permanente y formas parte de este programa de apoyo entonces la siguiente información será de tu interés ya que a continuación te compartiré cuáles son las iniciales que el día de hoy 10 de Marzo estarán cobrando su apoyo económico y la lista de personas a quienes ya les fué entregada su pensión.

¿Quiénes cobrarán su Pensión para el Bienestar el día de HOY? 9 de Marzo

La Pensión para el Bienestar es un programa de apoyo que busca beneficiar a las personas adultas mayores de 65 años y a las personas que padecen de alguna discapacidad permanente, que se encuentren en situación de precariedad debido a que su condición o su avanzada edad no les permite encontrar un empleo digno, este programa hace entrega de un apoyo económico de $ 2 mil 950 pesos bimestrales a las personas inscritas a la modalidad para discapacidad y $ 4 mil 800 pesos para las personas adultas mayores; como ya mencionamos anteriormente, este apoyo económico es entregado de manera bimestral y ya ha comenzado la dispersión de pagos correspondientes a los meses de Marzo – Abril, a continuación te compartiré las iniciales que ya cobraron y las que cobrarán el día de hoy.

  • 2 de Marzo: A B (cobrado)
  • 3 de Marzo: C (cobrado)
  • 6 de Marzo: D E F (cobrado)
  • 7 de Marzo: G (cobrado)
  • 8 de Marzo: H I J K L (cobrado)
  • 9 de Marzo: M (cobrado)
  • 10 de Marzo: N Ñ O P Q (hoy)
  • 13 de Marzo: R
  • 14 de Marzo: S T U
  • 15 de Marzo: V W X Y Z

8 de Marzo, ¿Quiénes cobrarán su Pensión para el Bienestar el día de HOY?

Si la inicial de tu apellido se encuentra dentro de las que ya recibieron su apoyo económico es necesario que consultes tu saldo para verificar que la pensión ya fué depositada, a continuación te compartiré 3 distintas maneras para consultar tu saldo de la Tarjeta del Bienestar.

  • Línea del Bienestar: 
    Para consultar tu saldo con una llamada telefónica es necesario que te comuniques a través del siguiente número 800-900-2000, selecciones la opción 1 de consulta de saldo, y con el teclado de tu dispositivo ingreses los 16 dígitos de tu tarjeta y la fecha de nacimiento cuando la contestadora te lo indique, una vez realizado este proceso se te dará a conocer cuál es el saldo actual en tu cuenta.
  • Aplicación del Banco del Bienestar: 
    El banco del bienestar ha desarrollado su propia aplicación para dispositivos móviles con la finalidad de facilitar los procesos necesarios de sus usuarios, para consultar tu saldo a través de esta aplicación es necesario que la descargues en la tienda de aplicaciones de tu dispositivo, registra tu tarjeta del bienestar en la aplicación con tu NIP y dígitos de la tarjeta, por último crea una contraseña e inicia sesión con esta cada que necesites consultar el saldo.
  • Sucursal del Banco del Bienestar:
    Si deseas consultar tu saldo en alguna de las sucursales del Banco del Bienestar, es necesario que acudas a la más cercana a tu domicilio y ubiques los cajeros automáticos, en estos deberás de ingresar tu tarjeta del bienestar y teclear tu NIP, con esto tendrás acceso a toda la información de tu tarjeta incluido el saldo actual en tu cuenta, únicamente deberás de dar clic en las opciones correctas.

¡Últimos lugares!

6 Comments

    1. Discrepo completamente. El orden de pago de la pensión debe basarse en criterios justos y equitativos, no en la casualidad. Todos merecen un trato justo y transparente.

    1. Comprendo tu preocupación, pero debemos considerar que esta medida busca simplificar el proceso administrativo. Aunque no sea perfecta, es un primer paso para mejorar la eficiencia. ¿Tienes alguna sugerencia alternativa?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button