Además del pago previsto para los casi cinco millones de pensionados afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la ley les otorga una serie de beneficios desde el inicio de su proceso de jubilación. En consecuencia, algunos beneficiarios recibirán un aumento en abril del 35% de su pago habitual, el cual se depositará en sus respectivas cuentas bancarias.
Los pensionados amparados por la Ley del Seguro Social (LSS) de 1973, que reciben prestaciones por vejez, invalidez y edad avanzada, tienen derecho a un aumento basado en las asignaciones familiares. Este beneficio incluye un monto adicional por cada dependiente acreditado, cuya suma varía según el salario del pensionado.
Este es el requisito que necesitas para tu Pensión IMSS y así evitar que te anulen los pagos
¿Qué aumento recibirán los jubilados en abril?
Los cálculos para los aumentos en el pago de abril serán los siguientes:
- 15% adicional por cónyuge o concubina.
- 10% más por cada hijo menor de 16 años o hasta 25 si continúa estudiando en el Sistema Educativo Nacional.
- 10% extra por cada hijo que, debido a una enfermedad crónica, discapacidad física o psíquica, no pueda mantenerse por sí mismo.
- 10% adicional por cada uno de los padres, siempre que el pensionado no tenga los familiares antes mencionados.
¿Quiénes pueden recibir el apoyo de la Pensión del Bienestar para hombres 2025?
¿Qué jubilados recibirán un aumento en abril?
Los pensionados que tengan cónyuge o pareja de hecho, junto con dos hijos que cumplan con los criterios establecidos en la LSS 73, pueden optar a un aumento acumulativo de hasta el 35% en su pensión del IMSS correspondiente al mes de abril. Para acceder a este beneficio, es imprescindible presentar documentación que acredite la manutención familiar.
El aumento se otorga por cada familiar dependiente registrado, y el monto varía según el salario del pensionado, de acuerdo con la Ley del Seguro Social para las personas que reciben prestaciones por invalidez, vejez o desempleo prolongado.
Por otro lado, las disposiciones generales ofrecen un apoyo del 15% a la pensión para los jubilados sin dependientes, quienes, por consiguiente, no pueden acceder a las asignaciones familiares.
¿Qué pasos se deben seguir para obtener el aumento de pensión en abril?
Se recomienda a quienes deseen obtener este aumento que acudan a las ventanillas indicadas antes de abril, asegurándose de que el ajuste de hasta el 35% se incorpore en su próximo depósito de pensión mensual.
Se anima a quienes deseen participar a presentar su documentación junto con la de sus beneficiarios en los próximos días. Los documentos necesarios consisten en una identificación oficial, un certificado de nacimiento y evidencia de conexiones familiares.
https://becassubes.com/pension/fechas-de-pago-de-la-pension-imss-e-issste-para-abril-2025/