¿Eres de Veracruz y no sabes dónde registrarte para la Pensión Bienestar? Estos son los módulos
Este lunes se inició el registro para la pensión dirigida a mujeres de 60 a 64 años de la región 16, que comprende la zona metropolitana de Veracruz-Boca del Río-Medellín de Bravo. Se observaron largas filas de mujeres, acompañadas de algunas quejas por los tiempos de espera, así como por los retos que representa el sol y el calor.
Con los documentos indispensables, un grupo de mujeres se reunió desde temprano, antes de las 8:00 horas, en las instalaciones históricas del ISSSTE ubicadas en la avenida Urano para realizar su registro.
A pesar de la activación de varios módulos dentro de las instalaciones, hubo casos de demora en el servicio que frustraron a las asistentes. Esto derivó en quejas por el calor, pues algunas personas alegaron falta de disposición para atenderlas. Sin embargo, el horario de atención se extendió hasta las 16:00 horas.
¿La Pensión Bienestar para hombres de 60 a 64 años inició su registro? Entérate
Las mujeres manifestaron su frustración por el largo tiempo de espera, señalaron que no habían desayunado y que estaban ansiosas por que se agilizara el trámite para poder regresar a casa con prontitud.
Luz del Carmen Gómez anunció que el programa iniciará en 2024 y ofrecerá apoyo económico a mujeres de entre 60 y 64 años. Cabe destacar que en Veracruz, este apoyo se extenderá a mujeres de 60 años únicamente en localidades pobladas por comunidades indígenas y afrodescendientes.
En el marco de la región 16, que comprende los municipios de Veracruz, Boca del Río, Medellín de Bravo y Jamapa, el apoyo estará disponible exclusivamente para mujeres de 63 y 64 años.
¿La Pensión Bienestar 2024 te pagará el aguinaldo de 2024? Entérate
¿Dónde se encuentran los módulos de atención de la Pensión de Bienestar para la Mujer en Veracruz?
Los módulos de atención destinados a la comunidad en esta región se encuentran dentro de la congregación Dos Lomas en Veracruz, así como en la Biblioteca Municipal de Medellín de Bravo, el Centro de Integración de Jamapa y el Centro de Integración Manlio Fabio Altamirano.
¿Cuál será la estructura de atención y cuál es el plazo de inscripción?
El proceso de recepción de documentos comenzará este lunes 7 de octubre y se extenderá hasta el 30 de noviembre. Cada día de la semana atenderemos a las personas según la letra inicial de su apellido. En concreto, los lunes de este mes atenderemos a aquellas personas cuyos apellidos comiencen con las letras A, B o C. Los martes tendremos D, E, F, G y H; los miércoles I, J, K, L, M; los jueves N, Ñ, O, P, Q, R; y los viernes S, T, U, W, X, Y y Z.
https://becassubes.com/pension/deseas-tener-una-pension-doble-este-es-el-proceso/