Uno de los derechos laborales a los que tienen acceso los trabajadores mexicanos del sector formal es la pensión, que les permite llevar una vida digna después de retirarse del mercado laboral. Este ingreso seguro se deposita mensualmente.
Los trabajadores del sector formal mexicano que están registrados ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) deben estar conscientes de que ya pueden calcular el monto de su pensión. Esto como resultado de esta comprensión.
Esta es la lista confirmada por la Pensión IMSS para los depósitos de julio 2024
Así, las Calculadoras de Ahorro y Retiro permiten estimar la pensión o ahorro que pueden tener los trabajadores mexicanos del sector formal al concluir su vida laboral, bajo supuestos específicos, según se señala en la página oficial del gobierno mexicano.
En el caso de los trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se deben ingresar los siguientes datos:
*Saldo Básico mensual
*Saldo actual en tu Afore
*Género
*Fecha de nacimiento
*Edad
*Año de afiliación
*Años cotizados
*Valor nominal del bono de Pensión ISSSTE
*Porcentaje de Ahorro Solidario
*Rendimiento real antes de comisiones
*Edad de retiro
Los siguientes datos deben ser ingresados en la Calculadora del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para determinar la cantidad de pensión que recibirá una persona trabajadora al jubilarse:
*Salario Base de Cotización mensual
*Saldo actual de tu cuenta Afore
*Género
*Fecha de nacimiento
*Edad
*Año de afiliación
*Semanas cotizadas
*Rendimiento real de tu Afore antes de comisiones
*Edad a la que deseas retirarte
Es importante señalar que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) utilizan calculadoras distintas para calcular sus pensiones.
Las personas físicas que trabajan por cuenta propia pueden ingresar los siguientes datos en la Calculadora para determinar el monto de su pensión:
*Edad actual
*Edad de retiro
*Ahorro voluntario que realizarías al mes
*Si tienes Afore, ingresa el saldo acumulado que aparece en tu Estado de Cuenta
*Género.
https://becassubes.com/programas-del-bienestar/no-conoces-aun-el-calendario-de-pagos-de-la-pension-bienestar-para-julio-2024-enterate/