Cursos

¿Cómo el aprendizaje automático puede cambiar tu mundo?

¿Estás listo para el aprendizaje automático?

La Universidad de Londres diseño un curso sobre aprendizaje automático con el objetivo de desarrollar y probar tu propio proyecto de aprendizaje automático mientras encuentras todas las oportunidades y peligros de esta revolucionaria tecnología.

¿Qué aprenderás en el curso sobre aprendizaje automático?

En este curso aprenderás a desarrollar tu propio proyecto de aprendizaje automático, desde la concepción hasta la implementación, y se busca guiarte en el paso a paso en el proceso. Te enseñará a realizar pruebas exhaustivas para asegurarte de que tu proyecto funcione de manera óptima.

En sí, el curso está diseñado para presentarte una serie de videos informativos que cubren todos los aspectos del aprendizaje automático. Comenzará con una introducción práctica sobre cómo llevar la teoría a la realidad, y luego profundizará en técnicas para probar tus modelos.

Aunque cuenta con 4 módulos, se alcanza a evaluar los problemas comunes que pueden surgir y cómo solucionarlos, así como las diversas formas en que se utiliza esta tecnología en diferentes campos. También, la Universidad de Londres dan un espacio especial para entender los riesgos asociados con el uso del aprendizaje automático y te proporciona una entrevista exclusiva con expertos que compartirán sus opiniones sobre los pros y contras de esta tecnología.

Además de los videos, tendrás acceso a lecturas que te ayudarán a comprender cómo trabajar con diversos datos y evaluar los mejores conjuntos de datos para tu proyecto. La intención es que sean lecturas complementarias para profundizar en los temas tratados y consolidar tus conocimientos.

¿Cómo se evaluará el curso?

La Universidad de Londres, para asegurarse de que has comprendido todos los conceptos clave, incluye un cuestionario sumativo que te permitirá poner a prueba tus conocimientos y evaluar tu progreso.

Para nuestros becarios, estudiantes y profesionales que desean iniciarse o profundizar en el aprendizaje automático, así como para desarrolladores y científicos de datos que buscan mejorar sus habilidades y llevar sus proyectos al siguiente nivel, es perfecto si buscas entender las bases del aprendizaje automático.  Si estás interesado en otros cursos para becarios, no olvides registrarte en nuestros canales:

¿Estaré listo para desarrollar proyectos de aprendizaje automático?

Este curso cuenta con 21 horas de duración, repartido en cuatro módulos que buscan desde entender las características del aprendizaje automático y como relacionarlas con la inteligencia artificial. Si bien para muchas áreas ambos conceptos son similares, realmente hace parte de una red de aprendizaje autónomo que crece cada vez a mayor velocidad.

Ahora, para adentrarte a este tipo de tecnología, debes conocer sobre redes neuronales, bytes y números. No es fácil para aquellos que no tienen algún interés por las matemáticas y los datos, e incluso gran parte de nuestras recomendaciones de cursos son en ciencia de datos, puesto que creemos que es la nueva tecnología y el futuro de la industria.

Ya creas o no en la evolución neuronal, vas a encontrar cada vez que las empresas se involucran más con el aprendizaje automático y cómo automatizar toda su forma de trabajo. Es aquí donde encuentras la primera alerta en cuanto a los usos de esta tecnología, puesto que puede llegar a reemplazar al hombre que cada vez sé más en número.

¿Dónde hacer el curso de la Universidad de Londres?

Sin más preámbulos, en el siguiente enlace ▶️ encontrarás toda la información del curso de aprendizaje automático y el nivel requerido que para este caso es principiante. También encontrarás de los detalles de cada módulo por si quieres informarte antes de inscribirte gratuitamente. Recuerda seguir nuestros canales para recibir toda la información y otros cursos relacionados con la ciencia de datos.

¡Últimos lugares!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button