Akamai Technologies
, Inc., en Cambridge, Massachusetts, anuncia la apertura de inscripciones para un nuevo curso intensivo de redes informáticas. Es un programa diseñado para encaminarte a ser experto en la comprensión de las tecnologías de redes.
¿De qué trata el curso de fundamentos en redes?
El curso de redes informáticas inicia con la teoría y la terminología básicas de las redes, incluidos los componentes de red, las funciones de los nodos, los tipos de redes y los modelos de red. Comprenderás el modelo OSI, que divide la transmisión de datos en siete capas lógicas, y el modelo TCP/IP, que establece las reglas para enviar datos a través de internet en las redes informáticas.
Aprenderás sobre la encapsulación, el proceso de agregar encabezados de protocolo a los datos para transmitirlos correctamente. Estudiarás protocolos clave como IP para enrutamiento, TCP para transmisión confiable y UDP para transmisión rápida.
Además, los métodos de acceso al medio en redes Ethernet, como CSMA/CD para redes cableadas y CSMA/CA para redes inalámbricas, que coordinan la transmisión de datos para evitar colisiones. Por ejemplo, cuando navegas por internet, tus datos se encapsulan con encabezados TCP/IP y se transmiten mediante CSMA/CD en tu red local cableada.
¿Por qué se profundiza en redes cableadas e inalámbricas?
Akamai Technologies
considera que las redes informáticas deben basarse en un conocimiento profundo de TCP/IP, incluyendo números binarios, notación CIDR, ANDing y configuración de rutas en una red utilizando routers y routers NAT.
Posteriormente, configurar DHCP y DNS y, a continuación, la regulación del tráfico entre zonas de la red, incluida la implementación de una DMZ y el uso de tecnología IDS/IPS, así como la configuración de VPN.
¿Para qué sirven los conceptos básicos de redes informáticas?
Para configurar el protocolo de control de transmisión/protocolo de internet, que es el modelo de comunicación en redes utilizado en Internet y la mayoría de las redes de datos.
DHCP: Para configurar el protocolo de configuración dinámica de host, que asigna automáticamente direcciones IP a los dispositivos de las redes informáticas.
DNS: Para configurar el sistema de nombres de dominio, que traduce los nombres de dominio legibles por humanos a direcciones IP.
NAT: Para configurar la traducción de direcciones de red, que permite compartir una dirección IP pública entre varios dispositivos en una red privada en las redes informáticas.
Enrutamiento: Para configurar el enrutamiento del tráfico de red a través de routers y switches para una comunicación eficiente.
DMZ: Para implementar una zona desmilitarizada, que es una red local accesible desde Internet, pero aislada de la red interna por seguridad.
IDS/IPS: Que significa sistemas de detección y prevención de intrusiones, para monitorear y proteger la red contra amenazas.
VPN: Para configurar Redes Privadas Virtuales que permiten conexiones seguras sobre redes públicas.
Para profundizar sobre para qué sirven los conceptos básicos de redes informáticas, te dejamos este PDF que me ha servido para resumir la anterior información.
¿Por qué hacer el curso de redes informáticas?
Akamai Technologies
ha creado el curso de fundamentos de las redes informáticas con una duración de 26 horas repartidas en 9 módulos. Tiempo en el cual conocerás todos los conceptos anteriores y una gran parte de gestión para solucionar problemas.
De aquí a que sea necesario tener un conocimiento básico para lograr comprender todos los protocolos y la teoría de redes que se imparten en el curso. Adicionalmente, es una industria que se encuentra en constante evolución, por lo que estamos seguros de que encontrarás entretenida la experiencia.
Si te interesa este curso de redes informáticas dado por Akamai Technologies inscríbete en el siguiente enlace y no olvides seguir nuestros canales para recibir más información.